Caiga-Quien-Caiga-Tu-fuente-de-noticias
#Noticia

Comunicado a los ciudadanos del municipio Santiago Mariño estado Aragua

En virtud de la grave situación que vive el pueblo mariñense ante la declaratoria de pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la expansión a nivel mundial del COVID-19, aunado a las medidas preventivas dictadas por el régimen de declaratoria de alarma y cuarentena social a nivel nacional que implica suspensión de todas las actividades laborales y comerciales, excepto las cadenas de alimento, servicios de salud, seguridad y transporte y conscientes de la grave crisis humanitaria que afecta a todos los venezolanos, particularmente nuestro municipio, dada la situación de empobrecimiento del pueblo y la precariedad evidente de los servicios públicos como agua, electricidad, comida, salud, aseo urbano, aparte de la carencia de efectivo que agudizan la situación debido a la imposibilidad que imponen los bajos salarios que no alcanzan para el sostenimiento personal y familiar, sumado a todo esto que el 62% de la población pertenece a la economía informal, hecho que agudiza la situación porque la gente tiene que trabajar para producir día a día su sostenimiento personal y familiar, estamos persuadidos de que se requiere la implementación concreta de medidas que ayuden a lidiar la grave coyuntura que afecta a toda la población. En consecuencia, expresamos:

1. Consideramos que las acciones económicas y sociales para contener los efectos del COVID-19, no pueden ser realizadas aisladas ni inconsultas y menos llenas de opacidad; se requiere el concurso de todos para lograr detener la crisis y evitar que el virus se propague y ocasione un colapso general del sistema de salud y del aparato productivo nacional.

2. Es importante un acuerdo social que permita el acceso a los organismos internacionales para lograr la ayuda humanitaria necesaria para lograr la atención socio-sanitaria que tanto requerimos y con lo que sindicatos, empresarios, gremios de profesionales, iglesias y toda organización política del país en general, están de acuerdo.

3. Reclamamos que la atención a la población y al sector productivo local y nacional es urgente, para lo cual debe tomarse en consideración la plena vigencia de las garantías constitucionales, los derechos humanos fundamentales y las libertades económicas y políticas.

4. Se hace necesario la implementación de políticas económicas que faciliten a la población la adquisición de alimentos, medicinas y otros insumos esenciales para afrontar el colapso social sin discriminación alguna garantizando al sector laboral, público y privado, la continuidad del pago de los salarios y demás beneficios laborales, así como la inmediata suspensión de pago del Impuesto Sobre la Renta cuyo plazo vence el 31 de marzo del presente año.

5. Las organizaciones políticas y las fuerzas sociales que suscriben este documento acogen las medidas sanitarias en el marco del respeto, la solidaridad, con un enfoque pedagógico y no represivo y mucho menos intimidatorio. Estamos seguros que todas las instituciones están dispuestas a apoyar todo lo que sea necesario hacer para superar la pandemia y por ello, reiteramos la solicitud a la ciudadanía que sumemos todo el esfuerzo que se pueda hacer para cuidar nuestros grupos familiares acatando las orientaciones que nos den los especialistas y las autoridades de salud pública. Exigimos de estas últimas que nos mantengan verazmente informados de las cifras relacionadas con la pandemia y que dejen ver bien claro cómo, porqué y para qué se tomarán las medidas técnicas y económicas que se anuncien, las mismas deben ser comunicadas con diligencia y precisión para evitar que las propuestas queden como un hecho mas allá de lo político y en atención a las circunstancias.

6. Damos nuestro reconocimiento a todo el personal médico y de salud por la abnegada labor que realizan dentro de la estrechez de recursos y carencia de insumos primordiales para atender esta pandemia de forma más eficiente. En este sentido advertimos que es de vital importancia se les suministre los insumos primordiales, equipos de protección, medicinas, facilidades de transporte (combustible) y de seguridad personal.

7. Las organizaciones políticas y las fuerzas sociales del Municipio Santiago Mariño que suscriben este documento consideran que para lograr paliar esta crisis sanitaria resulta urgente recurrir a la ayuda humanitaria internacional y a la asistencia de organismos internacionales especializados en el área de salud para garantizar de manera efectiva el trato de la pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud.

Ante la crisis, unidad y más unidad.

En Turmero a los veinticinco (25) días del mes de marzo de 2020

Acción Democrática
Causa Radical
Mariño Unido
Primero Justicia
SOCIO (Sociedad Civil Independiente Organizada)
Un Nuevo Tiempo
Voluntad Popular
Voz Ciudadana

* Dada la gravedad de salud pública en juego, va dirigido a las autoridades legítimas y también a los que, usurpan el poder en vzla.

Comment here

A %d blogueros les gusta esto: