Estos son algunos de los hechos importantes del mes de julio 2023 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y conocer sucesos relevantes.
01 Julio. Unión Europea (UE). España asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea
Le corresponde durante un semestre, hasta el 31 de diciembre de 2023. Es la 5ta vez, desde que forma parte de la UE en 1986.
La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea ha establecido 4 prioridades:
- Reindustrializar la Unión Europea y garantizar su autonomía estratégica abierta
- Avanzar en la transición ecológicas y la adaptación medioambiental
- Impulsar una mayor justicia social y económica
- Reforzar la unidad europea

11 y 12 julio. Reunión de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) en Vilna, capital de Lituania
En la cumbre se aprobaron los nuevos planes de defensa regionales que fortalecen las capacidades de agresión en tierra, mar, aire, espacio ultraterrestre y ciberespacio. La OTAN declaró estar dispuesta a aplicar el artículo del Tratado de Washington que prevé incluso el empleo de las fuerzas colectivas.
Los países de la OTAN son, a nivel mundial, los que incurren en más gasto militar
Sin embargo, acordaron aumentarlo a no menos de 2% del PIB de cada país. Los aliados compraran más armamentos a EE. UU. a precios muy altos. Aunque, de los 31 miembros de la OTAN solo 10 están en condiciones de cumplir esta cuota.
En la cumbre prometieron al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky la futura adhesión de su país a la alianza militar. Además, reafirmaron el compromiso de seguir abasteciéndole con armas modernas y de largo alcance lo que prolongará el conflicto.
Las ambiciones expansionistas de la Organización no se limitan a la zona euroatlántica
Un día antes del inicio de la cumbre de la OTAN, su jefe, Jens Stoltenberg, anunció que Turquía aceptó respaldar el proceso de Suecia para unirse a la alianza militar.
Tras la adhesión de Finlandia el pasado 04 de abril y la reciente aprobación del ingreso de Suecia, la OTAN aspira a convertirse en la principal herramienta de la hegemonía mundial.
Por su parte, Georgia, Bosnia-Herzegovina aspiran formalmente su entrada en la alianza
Creciente asociación estratégica entre la China y Rusia
Al respecto, en la reciente cumbre se declaró que esta relación contradice “los valores e intereses de la Alianza”.

Sorprendentes declaraciones del jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg
El Toro TV, en su programa en 2 continentes, presentado por Sandro Meco, se hizo eco de esta increíble propuesta del jefe de la OTAN, que parece chiste, pero que de tomarse en cuenta implicaría el inicio de otra guerra mundial.
¿Podría entrar Rusia en la OTAN?: Las sorprendentes declaraciones de Jens Stoltenberg – YouTube
A Zelensky le dijo: “Es simplemente una cuestión de tiempo. Ahora no está invitado, No, pero que muy pronto lo estará”.
Y tan solo unos segundos después, dijo:
“Tengo un mensaje claro para Rusia para el presidente Vladimir Putin las puertas de la OTAN siguen abiertas. Son los aliados de La OTAN los que pueden decidir si se amplía. Moscú, el presidente Putin, no tiene un veto en la ampliación de la OTAN, ya estamos todos.”
Comentarios de Sandro Meco:
Sorprende porque la OTAN se ha erigido como la enemiga de Rusia por excelencia. Es la alianza decidida a enviar el armamento que necesite Ucrania en la guerra comandada, nada más y nada menos, que, por el país menos favorito de Rusia, que es Estados Unidos. Ahora la alianza dice: ¡Oye, Rusia, enemigo, que … ¿Por qué no? … que si el viernes no tienes nada que hacer ¿Por qué no te metes con nosotros en la OTAN? ¡Venga!
Mientras Zelensky sufría desconcertado y reprimiendo las ganas de dar un puñetazo a alguien.
19 Julio. Venezuela. Hugo Carvajal (El Pollo) extraditado a Estados Unidos
El gobierno de Sánchez ha entregado a EE. UU. al jefe de la Inteligencia y Contrainteligencia del chavismo, Hugo El Pollo Carvajal, que tenía en su poder documentos sobre la financiación ilegal de Podemos.
Además, tenía evidencias en contra de políticos socialistas como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. El exchavista ha presentado ante la Audiencia Nacional en varias ocasiones argumentos para retrasar su extradición.
Justicia española autoriza extradición hacia EE.UU de El Pollo Hugo Carvajal – CaigaQuienCaiga.net
23 julio. España. Elecciones generales. La gobernabilidad está en el limbo

Correspondía hacerlas en diciembre, pero tras los resultados favorables al PP en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, Sánchez las adelantó.
LAS ELECCIONES DEBERÍAN ANULARSE
Por violación grave al principio del sufragio universal que es el acceso al voto
Por tratarse de una fecha en la que coincide con las vacaciones de muchas personas el trabajo de Correos fue descomunal. Al coincidir las fechas reservadas de vacaciones con la recepción de las papeletas para votar por correo postal, un volumen considerable de votos no se pudo registrar.
Sólo por esto se justifica que anulen estas elecciones, pero los grandes partidos no se atreven por si resultan menos favorecidos en un 2do intento.
Durante las negociaciones han dejado ver que poco les interesa el futuro de España que por ahora está en manos de los independentistas, ultraizquierda y exterroristas
PP fue el partido con más diputados al congreso, pero no suma sus apoyos para presidir la Nación. Obtuvo 137 escaños mientras PSOE obtuvo 121. Pero, el bloque de izquierda es más abundante y mejor cohesionado.
Mientras tanto, PP se desgasta diciendo incluso que negociaría con JuntsXSi aclarando que sería dentro de los términos de la constitución. Decir eso es ridículo
Nadie puede creer que un partido separatista no va a pedir al menos el referendum como pago por el apoyo a la investidura.
Además, liderado por Carles Puigdemont, que es prófugo de la justicia desde hace casi 6 años por auto declarar la independencia de Cataluña durante escasos minutos.
El próximo 17 de agosto se formarán las cámaras del Congreso y del Senado, según el resultado favorable al PP, pero probablemente se mantendrá la polémica acerca de la investidura presidencial.
26 julio. Níger. Golpe de Estado
El presidente nigerino, Mohamed Bazoum, fue retenido dentro del Palacio Presidencial por una junta militar. Se le acusa de corrupción y de no mejorar la seguridad en el país ante la insurgencia yihadista.
No es el primer intento de golpe, a finales de marzo 2021, también hubo un levantamiento militar que las autoridades mitigaron tan solo 2 días antes de su investidura.
Esta situación se presenta en un momento especial de crisis económica y de seguridad frente a los grupos terroristas de Al Queda y Estado Islámico
El país africano se independizó de Francia en 1960, pero ha vivido inestabilidad política constante en medio de numerosos conflictos internos.
Es uno de los países más pobres del mundo, su economía se basa en la agricultura de subsistencia, aunque es el 4to productor mundial de uranio.
Tenía, hasta ahora, una de las pocas democracias en el Sahel, que es un cinturón de tierra africana que se extiende desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo.

¿En qué afecta al resto del mundo?
Alberga bases militares francesas y estadounidenses y representaba un apoyo contra la expansión de la influencia rusa en la región. Se le consideraba un socio en la lucha contra el yihadismo armado.
El golpe militar puede amenazar la estrategia de los países de Occidente en la lucha por evitar la expansión islamista. Por otra parte, podría ampliar la influencia de Rusia en la región. De hecho, los manifestantes en Níger piden mayor cercanía al gobierno a ruso que al francés.
Níger, claves del golpe de Estado que debilita la región del Sahel (rtve.es)
¿Qué tiene Níger y por qué el golpe de Estado hace temblar al mundo? Análisis de la disputa entre Rusia y Occidente por controlar el país (20minutos.es)
Francia, 2do productor de electricidad nuclear del mundo, necesita uranio ya que no lo produce
Es el estado de la Unión Europea que más electricidad genera a partir de uranio.
Tiene planes de construir 14 nuevos reactores nucleares para ello necesita uranio. Prácticamente el país depende de la energía nuclear e indirectamente del uranio.
Otras reacciones del exterior
El grupo Wagner califica los hechos como un triunfo de un país que lucha contra sus colonizadores. Moscú gana influencia en África y votos a favor en la ONU respecto a la invasión a Ucrania, aunque asegura no tener nada que ver con el conflicto en Níger.
Evacuación de centenares de franceses, españoles de Nigeria tras el golpe de estado
Países como España, Italia y Francia ultiman la evacuación de sus compatriotas
29 julio. Israel. Protestas contra la reforma judicial que pretende limitar los poderes del Tribunal Supremo
Los cambios que gobierno de Netanyahu quiere implementar, según los manifestantes, socava la democracia del país.
Las demostraciones de rechazo llevan 7 meses
Las manifestaciones se cuentan por cientos de miles.
Nota: Las fuentes consultadas corresponden a los enlaces resaltados en rojo
02-08-2023
Comment here