El satélite VENESAT-1 (Simón Bolívar), en sus 11 años siendo el primer satélite artificial del Estado venezolano, Made in China…al parecer en estos momentos, está inoperativo tras salirse de su órbita y según expertos nunca ha estado operativo.
Otros dicen que desde el pasado 13 de marzo, el satélite está fuera de servicio, cuando una serie de maniobras lo dejaron caer en una órbita inutilizable, ha estado atascado durante 10 días en una órbita elíptica sobre el arco geoestacionario, reseñó el portal SpaceNews.
La agencia espacial venezolana ABAE, ubicada en El Sombrero municipio Mellado del estado Guarico, no informó sobre el estado del satélite hasta el 23 de marzo y no pudo ser contactado para hacer comentarios el 22 o el 23 de marzo.
“Cambio significativo de la órbita”
ExoAnalytic Solutions, con sede en California, que opera una red de telescopios de rastreo de satélites y escombros, detectó un “cambio de órbita significativo” para VeneSat-1 el 13 de marzo a las 3:15 a.m., hora del este, cuando el satélite dejó su posición a 78 grados al oeste longitud sobre Venezuela, Bill Therien, vicepresidente de ingeniería de ExoAnalytic, dijo a SpaceNews. Aproximadamente tres horas después, el satélite realizó otra maniobra que lo hizo caer hacia el oeste, dijo.
Que lástima, atrás quedó la promesa de tener internet gratis algún dia en toda Venezuela, sencillamente quedó atrapada en el espacio?.
Este satélite se diseñó para proporcionar servicios de televisión y banda ancha, y ha estado atascado durante 10 días en una órbita elíptica sobre el arco geoestacionario, según a observaciones telescópicas de dos compañías estadounidenses que rastrean satélites.
Por otra parte, las observaciones del telescopio de ExoAnalytic y AGI con sede en Pensilvania muestran que VeneSat-1 cae en una órbita elíptica que en su punto más bajo está a 50 kilómetros sobre el arco geosíncrono donde residen los satélites de comunicaciones más grandes.
El punto más alto de Venesat-1, o apogeo, es de aproximadamente 36.300 kilómetros, o unos 525 kilómetros por encima del arco geosíncrono, según las compañías. Bob Hall, director técnico de AGI para la conciencia de la situación espacial, dijo que VeneSat-1 se ha alejado 30 grados de su ranura orbital original desde el 13 de marzo.
Si el satélite se desplaza otros 40 grados, estará más allá de la línea de visión de Venezuela, lo que complica cualquier esfuerzo para restaurar el control de la nave espacial a menos que nuestro país, dependa de estaciones terrestres en otros países.
Riesgo de colisión bajo
Cuando los satélites geoestacionarios viejos o enfermos se ponen fuera de servicio, se espera que los operadores los maniobren en las llamadas órbitas de cementerio, generalmente de 300 a 500 kilómetros sobre la correa geosíncrona.
A tales altitudes, los satélites muertos deberían continuar orbitando durante miles de años sin poner en peligro los satélites activos.
Las observaciones de AGI y ExoAnalytic sugieren que los operadores de VeneSat-1 perdieron contacto con el satélite mientras intentaban moverlo a una órbita de cementerio adecuada, no elíptica.
El punto bajo, o perigeo, en la órbita elíptica de VeneSat-1, dijo Hall, puede “apenas besar” el umbral de notificación para los operadores de satélites en órbita geosíncrona, pero es poco probable que cause alarma.
El apogeo del satélite está dentro de la órbita del cementerio, dijo. Hall señaló que los operadores han podido contactar y recuperar los satélites que caen si no están gravemente dañados.
La mayoría de los satélites tienen dos antenas omnidireccionales en lados opuestos para garantizar un medio de contacto dice en su portal https://spacenews.com
Enrique López Alfonzo
Periodista Venezolano Independiente
+584245428120
elopez0333@gmail.com

04245328927 04126739508 whatsapp
damarismendez1959@gmail.com
Comment here