Con base en la diplomacia moderna: Para muchos, negociar es lo mismo que reconocer.
No necesariamente. En la diplomacia moderna, negociar y reconocer son conceptos relacionados, pero no son lo mismo. En el caso de la serie «Caiga Quien Caiga», esta diferencia también se manifiesta.
- Negociar implica un proceso de diálogo entre dos o más partes con el fin de alcanzar un acuerdo o resolver una disputa. La negociación puede darse sin que haya un reconocimiento formal entre las partes, especialmente en conflictos internacionales donde una nación o grupo no es reconocido oficialmente por la otra parte, pero aun así se entablan conversaciones para alcanzar ciertos objetivos.
- Reconocer, en términos diplomáticos, significa aceptar oficialmente la legitimidad o existencia de un gobierno, un territorio o una entidad política. El reconocimiento puede ser de facto (en la práctica) o de jure (legalmente).
Un ejemplo claro es el caso de las relaciones entre Estados que no se reconocen mutuamente pero negocian temas específicos, como ocurre con China y Taiwán, o Estados Unidos e Irán.
Pueden negociar acuerdos comerciales, de seguridad o humanitarios sin que esto implique un reconocimiento diplomático formal.
En conclusión, negociar no siempre implica reconocer, aunque en algunos casos, la negociación puede ser un paso hacia el reconocimiento.
En el caso de la negociación entre un representante de Trump y su visita a Venezuela para negociar la salida de presos estadounidenses que podemos decir?

La reciente visita de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, a Caracas para negociar la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela, es un ejemplo de cómo la negociación no implica necesariamente un reconocimiento diplomático formal.
A pesar de que Estados Unidos no reconoce oficialmente al gobierno de Nicolás Maduro, esta reunión se llevó a cabo con el objetivo de abordar asuntos específicos, como la liberación de prisioneros y la aceptación de deportados venezolanos desde Estados Unidos.
El gobierno de Trump ha enfatizado que este encuentro no supone un reconocimiento de la legitimidad de Maduro como presidente.
Este caso ilustra cómo, en la diplomacia moderna, es posible entablar negociaciones para resolver cuestiones puntuales sin que ello implique un reconocimiento oficial del gobierno con el que se negocia.
Marco Rubio y los amigos de la oposición venezolana en Miami
En el caso de Venezuela, por los momentos Marco Rubio es simplemente un invitado. Por encima de él y por razones obvias, estará primero Richard Grenell, quién es del entorno inmediato de Donald Trump y además comparte para información de mis lectores, muchos intereses comunes con Jorge Rodríguez.
Por eso la sonrisa del hombre del primer anillo de Nicolás. Atrás quedó el discurso “antigringo”, “antiyanque”.
Obvio, Grenell y Rodríguez forman parte de una familia con vínculos mundiales que para sorpresa de muchos, todos se conocen y están muy bien organizados. No estoy hablando de los Rosacruz por si acaso a alguien se le ocurre vincularlos.
Desde que Grenell estaba en Alemania hizo pública su definición.
De hecho preocupa la contradicción pública entre el Secretario de Estado Marco Rubio y Kristi Noem. Según está última y haciendo uso de lo expresado por el propio Trump en su campaña y en su ejercicio de gobierno “Venezuela ha mejorado en seguridad, etc” y por ello no hay razones para renovar el TPS, amén de los aditivos que ha aportado la delincuencia del famoso grupo “El Tren de Aragua”, mientras Marco Rubio recientemente en Costa Rica dijo todo lo contrario y calificó el gobierno de Maduro como “inhumano”.
Yo no sé quién ganará esta pelea, lo que sí sé es que en esa batalla los heridos y las bajas son miles y miles de venezolanos que se vinieron a Estados Unidos buscando el “sueño americano” y pronto volverán a despertar con la “pesadilla chavista”.
Doloroso decirlo. Lo obvió es que Donald Trump si quiere cumplir su promesa de bajar la inmigración hacía Estados Unidos, en especial la venezolana que ha sido la que más ha aumentado en los últimos años, no puede seguir contribuyendo al deterioro de los que gobiernan en Venezuela.
Su gobierno no puede seguir ofreciendo excusas para irse de Venezuela y que el problema fronterizo continúe.
Como sumatoria el escándalo de los recursos de la USAID, aún está por definirse pero eso será tema de otro artículo.
Cae unos caen todos
Caso USAID y beneficiarios venezolanos

Algunas figuras mediáticas, medios, influencers, periodistas, emprenden campaña para vender la idea que investigar lo de USAID es hacerle juego al chavismo.
Simple: Muchos recibieron beneficios injustificados y de allí su temor de que su nombre aparezca.
Investigar y denunciar lo sucedido con los aportes de la USAID al gobierno interino de Guaidó y su entorno, no es hacerle el juego al chavismo sino castigar la corrupcion Caiga Quien Caiga. Porque los opositores no solo somos diferentes al chavismo sino mejores…¿O no?.
El gobierno de Trump como debe ser está investigando todo lo que tiene que ver con los recursos utilizados.
Si el equipo que rodeo el interinato nada tiene que ver, no tiene nada que temer, más bien deben pedir que se aclare.
NI ESTÁN TODOS LOS QUE SON NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN

Del resultado de las averiguaciones hablaremos, intentamos ser lo más imparciales posible aunque no es fácil.
Los aportes son evidentemente groseros. Allí aparecen implicados medios y periodistas de Miami por cantidades exorbitantes. Los mismos que tienen años anunciando lo que nunca ocurre y a favor de un determinado sector de la oposición.
También hay ONG muy respetables de mi parte, defensoras de derechos humanos, de asistencia legal a presos políticos, entre otras igualmente por cantidades que sorprenden.
¿QUIÉNES SON?
Suscribo lo dicho por la cuenta “Las verdades de Eleazar”: “El ex boina verde que planificó la operación Gedeón, Jordan Goudreau, pide que se investigue a @leopoldolopez, @jguaido y @LesterToledo por los fondos de USAID. Asegura que tiene «conversaciones interesantes con Toledo» y que anteriormente la CIA, el FBI y Biden lo protegieron, pero ahora acaba de empezar la verdadera investigación. Toda la verdad debe salir a la luz pública y los corruptos deben ir a la cárcel, llámense como se llamen”.
Y muchos dirigentes regionales de VP en especial del Zulia tienen la soga en el cuello y el dinero en los bancos o en cripto-monedas.
Pregunta para María Corina: Fue bueno participar en las elecciones pasadas, a pesar de que se sabía lo que iba a ocurrir. Y ahora resulta que si es malo. ¿Entonces?
¿Por qué, antes de escuchar a la líder María Corina Machado que no sufre ni padece lo de venezolano de a pie, le preguntamos al pueblo? Por ejemplo:
¿Está de acuerdo en entregar los espacios a un chavista?
¿Prefiere luchar como el 28Jul aun a riesgo de lo que suceda?
Ir a votar es reafirmar el triunfo del 28Jul y si se las roban, el chavismo seguirá definiendo su rostro ante el mundo.
Yo desde el exterior puedo estar de acuerdo que no se participe. El que está en Venezuela tiene otros elementos a evaluar, sobre todo que no hay fecha ni plan inmediato para cambiar la realidad nacional.
EN EL CONGRESO DEL PSUV se demostró que este partido es consecuente con su manera de gobernar y en consecuencia para nada se consulta a la base ni a los dirigentes. Todo lo decide un “petir comité”.
Una cámara recorría las distintas plenarias para grabar y fiscalizar a los que levantaban la mano cuando se preguntaba por ejemplo: ¿Están de acuerdo con que Nicolás decida el candidato x?.
El que no levantaba el brazo era requerido inmediatamente. Ameliach lo hizo con el ex alcalde Willy Casanova en una de las consultas y este no tuvo más que decir que “estaba de acuerdo”.
TRES BLOQUES de la oposición se enfrentarán en las elecciones a Gobernador y otro, probablemente el mayoritario jugará a la abstención.
Bloque A Oposición con UNT a la cabeza, Fuerza para el Cambio, Fuerza Vecinal, entre otros.
Bloque B: AD, COPEI, PRIMERO JUSTICIA, los judicializados y que llegaron allí por arreglo con el chavismo.
Bloque C: María Corina como líder llamando a la abstención con Vente, Voluntad Popular y Primero Justicia radical con Juan Pablo Guanipa a la cabeza.
ALERTA
Nicolás Maduro en la Reforma Constitucional volverá a insistir en despojar a los padres de la patria potestad sobre sus hijos.
Una comisión intenta convencerle de lo contrario.
La intención es crear mecanismos como los circuitos comunales, donde ellos puedan mantener el control del país, mínimo 30 años más.
También insistirán en la reforma del sistema educativo y sus programas para continuar “lavando el cerebro de la juventud” y someter la propiedad privada a la decisión de las “comunas”.
Lo peor. La reforma será aprobada por el parlamento sin consulta popular, aunque con este CNE es lo mismo.
REGIONES
Región Capital
La pregunta para Capriles no es ¿Si va a votar o no?, sino ¿Si va a participar o no, es decir, si va o no a ser candidato?.
Tras bastidores se escucha que el gobierno piensa habilitarlo y darle el visto bueno a su partido “La Fuerza del Cambio”.
En igual condición estaría el excandidato presidencial Henri Falcón.

No estoy claro de cuál sería el papel de Capriles. Es decir, si aspiraría la Gobernación de Miranda o simplemente ser diputado. Pues conocemos de la aspiración del alcalde de Baruta Gustavo Duque a gobernador de esta entidad, sobre todo luego de que el eterno aspirante David Uzcátegui definiera su aspiración por la alcaldía de Sucre Estado Miranda.
En el chavismo se da como un hecho el traslado de la Almirante Alcaldesa de Caracas a Miranda. Una mujer sin ninguna preparación política pero una “utilitis” del chavismo:
De Lara saltó a Caracas y ahora otro cambio.
Asombroso cómo se juega con los principios constitucionales y electorales.
ARAGUA
Fuerte rechazo en el PSUV hacía la mujer que ejerce la gobernación, está en la cuerda floja para repetir.
YARACUY
El gobernador de esta región Julio León Heredia no va a la reelección, Nicolás anunciará su incorporación al gobierno nacional.
GUÁRICO
El gobernador de esta región tampoco irá a la reelección por el PSUV.
TÁCHIRA
Repite por el PSUV y el Polo Patriotico Freddy Bernal, sin problemas.
CARABOBO
Sin sorpresa repite Lacava por el PSUV.
MÉRIDA:
Sin ningún obstáculo repite el actual gobernador como candidato del PSUV.
LARA:
El gobernador Pereira sale del escenario como candidato a Gobernador y posiblemente tampoco le sea ofrecido ningún cargo público.
ZULIA
El chavismo está concentrado en el escenario nacional porque de esto dependen los escenarios regionales y municipales.
Con los crespos hechos quedaron los que esperaban primarias para decidir las candidaturas, pues el congreso nacional aprobó por unanimidad que los aspirantes en esta región sean designados por el Presidente Nicolás Maduro.
El debate está centrado en Reverol, Arias y Caldera. Lo otro es la posibilidad de que Maduro designe un outsider juvenil, un rostro más jóven sin compromiso con las tendencias actuales.
Diosdado indicó que su voto sería para cualquiera pero no a favor de los que llegaron gracias al voto zuliano y después lo abandonaron, pretendiendo regresar ahora a retomar su papel ductor.

La desesperación de Arias: Desconozco el resultado de la decisión de Nicolás Maduro.
Apareció en el Congreso aunque no estaba invitado y pagó las consecuencias.
Arias fue con su hijo que pocos saben que tiene residencia en Orlando Florida, no de forma permanente.
La información que manejo es que Diosdado está empujando que sea Reverol.
En los actos del 4F el comandante Arias no tuvo derecho de palabra y rogó a Diosdado para tener unas palabras, donde abundó en flores para la hija de Chávez.
Nuevamente Nicolás Maduro saludó a todos los protagonistas del 4F menos a Arias Cardenas, quien tampoco los recibió de nadie.
De hecho, Francisco Ameliach que viene de ser autoridad política del Zulia, le comentó a Luis Caldera “prohibido tomarse fotos con Arias”. Es decir, el efecto de la posición de Arias para el 28Jul le sigue causando efectos negativos.
Vimos que Rafael Colmenares, mucho más diplomático, lo acompañó y logró algunos objetivos.
Las negociaciones abundan y siembran tensión en los partidos del polo. Los nuevos diputados nacionales no gozarán de viáticos, ni de otros beneficios. Deberán pedir permisos como en la actualidad para ir a los medios o ir a una oficina pública nacional.
Por ello, muchos apuntan al Consejo Legislativo. Hasta el presente suenan para el Sur del Lago la diputado Geraldine, para el circuito 4 repite Fidel Madroñero, entre otros.
SORPRESA ROJA:
Omar Prieto aspira a encabezar la lista y por ello, todos sus diputados se apartaron como cuota para privilegiar a su Jefe Político.
Otro que también aspira es Willy Casanova.
El problema es que en el reglamento se establece que los que hayan perdido no pueden volver a aspirar a la AN.
A todas estas yo me pregunto: ¿Por qué Reverol prefirió quedarse en Fuerte Tiuna y no asistir al congreso?
CURIOSO:
De los alcaldes detenidos: dos corresponden al Nuevo Tiempo y tan solo uno a Primero Justicia.
Vale la pena recordar que el partido de Rosales lo ha vivido tres veces, pues el alcalde de Lagunillas inició el camino. Gracias a Dios fue liberado.
DENUNCIA:
Me informan que una abogada cuyo nombre solo indicare en respeto a su memoria por las siglas LA, abogada, de auditoría interna de la contraloría municipal, murió en extrañas circunstancias luego de discutir con sus jefes.
Ni siquiera una nota de lujo se produjo.
DENUNCIA: Lamentablemente para mi amigo Carlos Alaimo, nadie sabe para quién trabaja. CICERÓN me informa:
El contrato de medicina prepagada con la empresa Gente Sagrada era ilegal pues está para la fecha de contratación por la alcaldía de Maracaibo no estaba habilitada por la Superintendencia de la actividad aseguradora, por lo que el alcalde encargado Adrián Romero se vió en la necesidad de rescindir el contrato y a negociar con otra empresa de medicina prepagada, desconozco si será remesa salud donde tiene altos intereses el mencionado empresario.
Pues bien, como la superintendencia de la actividad aseguradora ya habilitó a Gente Sagrada, el propio Alcalde Romero presiona al presidente del concejo municipal Omar Molina para que le otorgue el contrato de HCM para los trabajadores de la cámara municipal a esta empresa.
Según informaciones que manejamos detrás estaría como es costumbre otro representante de la familia Guanipa de nombre TOMÁS, siguiendo el juego de policía bueno y policía malo.
¿Será este el caso que mencionó Diosdado Cabello donde aparece un beneficiario de esa comisión, que actúa como puente, de apellido Urdaneta?.
Muchos hablan de corrupción y acusan sin cesar a un determinado personaje pero los dueños de medios también manejan sus intereses.
Ahora entiendo los halagos y porque se mirá hacía un único lado.
¿Qué empresa tiene actualmente el HCM de la Alcaldía?
¿Qué hará Omar Molina?.
HOMBRES DE NEGRO: Un cuarto alcalde del Zulia aparece en la lista de los próximos detenidos por el SEBIN. Yo sé el nombre de manera extraoficial, hasta no tener certeza no lo informaré.
Lo extraño es que un director de una paramunicipal aparece en la lista de primero. Los hombres de negro, tienen grabaciones y constancias documentales de la ruta del dinero y su transformación en dólares y criptomonedas, así como declaraciones de empresarios que declaran que son “victimas” de una vacuna del 30% que cobran desde el exterior.
VACANTE ABSOLUTA: Omar Molina está montado en ser el designado pero lo cierto es que nadie tiene los votos.
La torpeza política de los concejales del PSUV ha impedido que se avance en esa materia. De hecho, el alcalde Romero se burló de esa fracción al simplemente desconocer un documento y negar el reconocimiento. Eso merece la felicitación de nuestra parte.
¿Por qué no hizo lo mismo Iraida Villasmil?
Quién lo sepa me escribe.
LA RITA, LA VILLA Y LA CAÑADA: El alcalde Alenis Guerrero ante la preocupación que tiene por una virtual candidatura de Lizzi Echeto, concejal-Presidente del Concejo Municipal por el partido UNT, se lanzó velozmente a los brazos del inefable Bernabé Gutiérrez, igual que La Chicha Atencio de la Cañada de Urdaneta y Ely Ramón Atencio de La Villa.
Me imaginó que le brindaron su consabida “botellita” de 18 años y cuidado si después no cuadraron (con excepción de La Chicha que es una dama) una visita al Ángelus, si es que todavía existe.
NINGUNO DE LOS ALCALDES del Zulia: Salvó Gustavo Fernández de San Francisco, han reconocido a Nicolás Maduro como presidente, tampoco Manuel Rosales.
Como el enviado de Trump se ha reunido con Maduro pero eso no es reconocer.
Todos los alcaldes y gobernadores, incluido uno de PJ-Guanipa también reciben recursos y ejecutan presupuestos firmados por Nicolás Maduro y eso tampoco es reconocer.
El problema es qué harán si Bernabé con su tarjeta, la que le regaló su genuflexión ante Nicolás, apoyara al candidato de UNT a la Gobernación, no obstante que esa elección es la primera a dilucidar.
BUENA NOTICIA: Algunos alcaldes recibieron 600 mil dólares por regalías petroleras.
DUDAS: Manuel Rosales en su discurso durante el día de la “zulianidad”, que se ha vuelto puro discurso pues en los hechos, a pesar del esfuerzo del gobernador el deterioro es evidente, señaló que él no “abandonará el Zulia”.
Ahora bien, no dijo que aspirará y CICERÓN regional me informó que sacaron a calentar un lanzador emergente por si el ruido se hacía música.
Es obvio que Diosdado se la tiene jurada a Manuel Rosales y con la campaña que dirigirá el bloque abstencionista financiado por los alcaldes de Primero Justicia, la tarea de ganar el Zulia es cuesta arriba.
SAN FRANCISCO:

El alcalde Gustavo Fernández, pudiera entrar en una negociación sin abandonar su equipo pero como acaba de suceder con Luka Doncic, que pasó sorpresivamente de los Mavericks a los Lakers para compartir escena con el número uno del baloncesto Lebron James, su rol viene a asumir el protagonismo ante la ausencia de buenos reboteros y anotadores.
UNT
En política hay que estar en el momento y lugar adecuado y no perder la oportunidad de anotar.
Señores el drama del Nuevo Tiempo es el mismo de Guaco, cuando se muera Gustavo Aguado desaparecerá la agrupación y ningún solista ha permanecido.
Es decir no quieren relevo.

El hijo de Rosales tiene que mostrar que hereda las condiciones de su padre, porque su simple voluntad lo ayudará momentáneamente pero las medallas se ganan en el campo de batalla y no en los simples deseos de una familia.
El camino es largo y duro ¿está dispuesto a iniciarlo?
MUNICIPIO COLON:
El alcalde Sarcos es otro detenido del régimen pues el único que puede ofrecer armas a la guerrilla o a cualquier grupo es el propio chavismo.
Por cierto, nosotros aseguramos la detención del Fiscal Urdaneta, quien fue liberado no por falta de pruebas sino por arreglos del anillo de Tarek William Saab del cual forma parte el mencionado.
Como es normal en Venezuela, JUSTICIA NO EXISTE.
Y vale señalar que el Fiscal en cuestión fue sacado de Colón, prepara sus papeles para venir a Maracaibo y quedar a la orden del despacho.
El dinero, aunque venga bañado de corrupción, abre muchas puertas.
Se me acabó el papel…
Estamos en youtube, X, Instagram, Tiktok, Facebook y Clapper como @angelmonagas
Decimos lo que pocos se atreven a decir, solo la verdad y nada más que la verdad.
Comment here