Francisco “Chivo” Narváez: Cómplices de la corrupción callan mientras crece incertidumbre por el puente de La Restinga
Exijo una Investigación por la Controlaría y la Fiscalía, por el grave daño al Patrimonio de los neoespartanos, dijo el dirigente
Segundo puente lleva casi un año cerrado, mientras habitantes de la Península viven la angustia de quedarse incomunicados
Uno de los peores males de este desastre de gobierno, es la corrupción, por la secuela de daños que causa a las comunidades, quienes una y otra vez son utilizados, manejadas sus necesidades, para que los grandes jerarcas hagan todo tipo de negocios, sustrayendo grandes sumas al patrimonio nacional, enriqueciéndose, pero generando frustración y desengaño, y jamás resolviendo los problemas, declaro Francisco “Chivo“ Narváez, ex legislador y uno de los más dinámicos dirigentes regionales.

Ese es el caso del Segundo puente de La Restinga – explicó Narváez – una obra anunciada como ellos lo saben hacer, con gran alharaca, con bombos y platillos, como la gran solución para el desarrollo de los pueblos de la Península de Macanao. Una vez más usaron vilmente las expectativas del pueblo de Macanao, los engañaron, haciéndoles creer que con el nuevo puente llegarían las grandes inversiones, y los grandes proyectos para el bienestar de los macanagüeros, y lo que en realidad ocurrió es que montaron un gran guiso. Construyeron un parapeto donde se cometieron todo tipo de irregularidades, se evaporó una cuantiosa suma de dinero, y hoy quienes se llenaron los bolsillos desaparecieron, y los cómplices locales, callan, se hacen los locos, mientras la gente de la Península se enfrenta a la incertidumbre sobre las condiciones del viejo puente, temporalmente habilitado para mantener una precaria vía de comunicación.
Recordemos que la construcción del segundo puente hacia Península de Macanao, fue una oferta de campaña del tristemente célebre gobernador Carlos Mata Figueroa. Después de muchos retrasos en su construcción, finalmente la obra fue concluida con el apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en la época a cargo Ricardo Molina. En la obra se invirtieron más de 600 Mil Millones de Bolívares, se trata de una estructura de concreto de 110 metros de largo y 13,6 metros de ancho, con dos canales y dos aceras laterales, la cual fue inaugurada en el mes de febrero del 2017, pero en mayo del 2019, tuvo que ser cerrado por grave desnivel que se presentaba en el centro de la estructura. Desnivel que quedó desde el inicio, por los errores en la construcción, pero que se hizo más pronunciado con el paso de los vehículos. Algunos dicen que la diferencia entre una placa y otra pasaba de los 50 centímetros.

La gran pregunta que me hago, como neoespartano y como dirigente preocupado por lo que ocurre en esta tierra, – agregó Narváez, activo dirigente acción democratista – es porque no se ha realizado una investigación para determinar culpables, y hacer los correctivos. ¿Sera que los representantes del madurismo están esperando que colapse el otro puente para ellos actuar?
Exijo, y sé que todos los neoespartanos me apoyan en esta exigencia, que la Contraloría General de la República, y la Contraloría del estado, conjuntamente con la Fiscalía, investiguen ese gran desfalco que se hizo al patrimonio de Nueva Esparta. Igualmente pido a los diputados de nuestra entidad que le soliciten a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional que investigue este gran guiso, que afecta en particular a la comunidades de Macanao, pero igualmente nos afecta a todos los neoespartanos. Es necesario establecer responsabilidades, castigar a los culpables, que aun cuentan con la protección de Dante Rivas.
Texto GdG CNP 527
Fuente: AsiesMargarita.com
Comment here