La fiscal general Pamela Bondi revela la mayor operación contra el patrimonio del dictador venezolano. Esta operación incluye yates, mansiones, coches de lujo y efectivo, en el marco de las sanciones vigentes.
El Gobierno de Estados Unidos se ha incautado de activos del dictador venezolano Nicolás Maduro por un valor superior a los 700 millones de dólares. Este valor equivale a unos 600 millones de euros al cambio actual, según reveló este miércoles la fiscal general Pamela Bondi.

Entre … los bienes embargados en virtud de las sanciones contra Maduro figuran dos yates de lujo, varias mansiones —una de ellas en la República Dominicana y otras en Florida—, nueve automóviles de alta gama, joyas y dinero en efectivo.
«Son como la mafia», afirmó Bondi en una entrevista con la cadena Fox. En esta entrevista, dio a conocer estas incautaciones. «Y su reino de terror continúa». Además, la fiscal recordó que la semana pasada el Gobierno elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, la mayor jamás ofrecida en la historia de Estados Unidos. A modo de comparación, la recompensa por Osama bin Laden era de 25 millones.
La Casa Blanca revela que se ha incautado de 30 toneladas de cocaína mezclada con fentanilo que movía la dictadura venezolana buscando liquidez
Maduro y varios jerarcas de su régimen están acusados en EE.UU. de liderar un esquema de narcotráfico conocido como el Cártel de los Soles. Según las autoridades, este esquema introducía cocaína en territorio estadounidense desde Colombia a través de intermediarios.
En varias ocasiones, funcionarios estadounidenses han alertado sobre el desvío de bienes ilícitos de la dictadura venezolana hacia España. Por ejemplo, en 2020, la vicepresidenta Delcy Rodríguez llegó al aeropuerto de Barajas en una visita no aclarada. Durante esta visita, se reunió con el entonces ministro José Luis Ábalos, actualmente investigado por corrupción.
Pese a las acusaciones, a principios de este año el exembajador Ric Grenell, enviado especial de Donald Trump, viajó a Caracas para reunirse con Maduro. En varias rondas de negociación logró la excarcelación de todos los estadounidenses presos en Venezuela. Esto incluyó a Dahud Hanid Ortiz, ciudadano con doble nacionalidad condenado en España por un triple asesinato en Madrid y fugado posteriormente. Preguntado por su paradero, EE.UU. ha rechazado dar explicaciones a ABC.
Estas gestiones de Grenell provocaron tensiones con el senador Marco Rubio, firme crítico de la dictadura venezolana. Rubio es promotor de diversas rondas de sanciones desde el Congreso.
En la actualidad, la petrolera estadounidense Chevron es la única autorizada a mantener operaciones en Venezuela. Esto es gracias a una exención de las sanciones, destinada a cobrarse deudas del régimen.
Washington mantiene que Venezuela está bajo una dictadura ilegítima y que la oposición ganó de forma legítima las últimas elecciones presidenciales.
Con información de ABC.es
Comment here