“Envíe un fiscal mercantil para investigar un específico caso de monopolio y abuso de poder contra nosotros los emprendedores”
Andry José Suárez Perozo, cédula de identidad V-17.668.662, en calidad de presidente de su empresa registrada como Emprendimiento Andry Suárez, dedicada a la fabricación de pegamento exposico con sede en Santa Rosa de Agua, Maracaibo, estado Zulia, presentó una grave denuncia al visitar Noticia Al Minuto para exponer el acto de injusticia que a su juicio se viene cometiendo en su contra desde hace tres años por parte de otro empresario que fabrica la misma línea de producto, denunciando la aspiración de éste último en pretender monopolizar esta actividad comercial e impedir así el libre ejercicio empresarial consagrado en las leyes venezolanas.
Suárez Perozo acude a los medios de comunicación para desmentir «la construcción argumental del CICPC de una supuesta detención bajo unos delitos que ahora mismo paso a desmentir y que fue publicada en gran parte de los medios de comunicación social en septiembre del año 2022 en detrimento contra mi persona y contra la figura legítimamente constituida de mi emprendimiento».
El denunciante relata cronológicamente que “desde el día 15 de septiembre de 2022 fue allanada mi empresa sin la orden judicial correspondiente y por una supuesta usurpación de patente la cual no reviste de carácter penal como para llevarnos detenidos e igualmente, sin la orden de detención correspondiente se nos detiene y se nos llevan a la comisaría”.
La primera denuncia que hace Suárez es que en la sede del CICPC “el jefe de Estafa me dice claramente que ellos lo que no quieren es que nosotros sigamos produciendo, porque le hemos mermado las ventas a esta otra empresa, presidida por un ciudadano de nombre José Morán, que es la que inicia esta cacería contra nosotros”.
#CaigaQuienCaiga GRAVE DENUNCIA: ¡EMPRENDEDOR ANDRY SUÁREZ AL FISCAL GENERAL! Vea vídeo (cortesía de noticia al día) y OPINE Ver noticia en https://t.co/tLjsf2Dv9T pic.twitter.com/4KvSAgob6w
— Angel Monagas (@AngelMonagas) July 19, 2025
“incoherencias procesales”

En estas evidencias, Suárez muestra a la izquierda la minuta «construida» por el CICPC al momento del allanamiento y detención de él y uno de sus empleados «sin la debida orden judicial» y a la derecha la orden de Fiscalía para la devolución de dichos objetos incautados en ese procedimiento policial.
Suárez sostiene que, teniendo toda su documentación en regla y sus registros al día le notifica claramente al funcionario de Criminalística que él tiene todo el aval para seguir produciendo y por esa razón “nos dejan presos y a los dos días nos suben a Tribunal para procesarnos por una supuesta usurpación de patente y mis abogados públicos entregan toda mi documentación que tengo al día demostrando que no existe tal usurpación de patente”.
El emprendedor afirma que “al no proceder la causa por usurpación de patente, la fiscal de Flagrancia cambia el calificativo a hurto calificado contra una persona que para la fecha ni siquiera conocemos y en consecuencia somos privados de libertad para posteriormente otorgarnos una medida que nos permite salir libres y ahí fuimos con facturas en mano a retirar nuestros productos que se nos incautó, los cuales nos devolvieron con un oficio de entrega debidamente verificado y sellado por el fiscal Cuadragésimo Sexto (46°), Emiro Araque, quien autorizó dicha entrega ”.
“Más incoherencias procesales”

Andry Suárez muestra aquí su registro como emprendedor y la orden verificada, firmada y sellada por la Fiscalía para que le fueran devueltos sus objetos incautados en el allanamiento.
Andry Suárez recuerda que en enero de 2023, celebran la audiencia preliminar cuya causa es la 10J-953-23 “y en esa audiencia preliminar la Fiscalía Décimo Tercera, nos da un sobreseimiento provisorio en razón a que todos mis objetos fueron devueltos con un oficio, verificado y sellado el cual desestima por entero un causal para proceder por hurto calificado”.
“Sin embargo –recalca Suárez- y allí es donde yo pido al ciudadano fiscal general de la República, Tareck William Saab, que envíe un fiscal en materia mercantil que es a quien le compete llevar estos casos, para que se investigue correctamente y se evidencie la cantidad de incoherencias procesales en las que ha incurrido el Ministerio Público en el Zulia, porque resulta que el fiscal que lleva mi caso me ordena que deje de producir mi pegamento exposico mientras se investigaba el caso y ese mismo día nos volvió a imputar la usurpación de patente, acusación por demás extemporánea”.
Suárez recuerda que su abogado –público- nuevamente expone ante ese mismo fiscal, que el calificativo de usurpación de patente no reviste carácter penal “Y con todo y eso, la juez, a sabiendas de que era improcedente, aceptó el calificativo y otorgó 60 días de investigación al fiscal 46º Emiro Araque, por lo cual, cierran el hurto calificado y reabren la usurpación de patente y esa es una anomalía procesal que debe investigarla el Fiscal General”.
“A los ocho días –continúa el emprendedor- acudimos al Ministerio Público y hacemos entrega de toda nuestra documentación en regla, los permisos que nos establece el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) y que lo que estamos es esperando el definitivo de la marca, donde tenemos debidamente registrado el pre envasado, la empresa manufacturera y el emprendimiento para poder producir como empresa manufacturera”.
El caso es archivado

Con esta orden firmada y sellada en el Ministerio Público para que se le devuelva a Suárez los insumos que le fueron incautados en el allanamiento, el emprendedor afirma que «se echa por tierra la supuesta compra de cosa obtenida del delito, la usurpación de patente y el hurto calificado
Suárez afirma que “tras no tener elementos probatorios para actuar en nuestra contra y para seguir adelante con este caso, el fiscal 46º Emiro Araque archiva el caso y es cuando la Juez Trece de Control acepta los delitos antes señalados sin darme derecho a la defensa”.
“Al no darse el sobreseimiento definitivo –expone Suárez- en marzo de ese mismo año 2023, el caso es pasado a otro tribunal, al tribunal Sexto de Control para que haga el sobreseimiento definitivo, pero la juez igual pasó el caso a juicio y le dan cualidad a unos abogados a meter una acusación extemporánea, es decir fuera de los lapsos establecidos, quedando en evidencia la irregularidad y el desorden procesal que tienen allí, todo eso con el único propósito de aniquilarme como emprendedor, de hacerme claudicar en mi actividad económica, porque ellos lo que quieren es monopolizar algo que claramente no pueden monopoliizar”.
«Tras tres años que ya llevamos en esta lucha –afirma Suárez- ahora nos montan un caso en nuestra contra bajo el calificativo de ‘aprovechamiento’ amparándose en el artículo 333 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) y nos quieren imputar compra de ‘producto proveniente del delito’, que sigue siendo algo traído de los cabellos, porque, sencillamente no existe el agraviado de ese delito ¿Dónde está la persona o las personas que supuestamente nos vendieron una materia prima proveniente de cuál delito? Eso no existe, eso no tiene manera de comprobarse, de eso no tienen una sola prueba”.
Llamado al Fiscal y a los ministros
Andry Suárez afirma que su abogado público “expuso ante la juez que él y su empresa son las verdaderas víctimas por el empeño de esta otra empresa del señor José Morán en impedirnos a nosotros poder producir cuando tenemos toda la permisología para hacerlo por el simple hecho de querer monopolizar la actividad cuando es bien sabido que en Venezuela está prohibido el monopolio y que el monopolio constituye una violación a la ley”.
Suárez envía un mensaje claro: “Ciudadano fiscal general Tarek William Saab, envíe un fiscal mercantil que es a quien le compete llevar esta causa 10J-953-23 e investigue por favor las irregularidades en las cuales incurren abogados y fiscales del Ministerio Público en el Zulia con base en las acciones incoherentes y flagrantemente violatorias de la ley en las que se ha incurrido en mi contra, donde hubo cambios de calificativos en las imputaciones, donde no se hizo el sobreseimiento que correspondía y asimismo, al ciudadano Ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, a que ponga la lupa en algunos de sus funcionarios que practican allanamientos sin orden judicial y se prestan a esta suerte de construcción de expedientes falsos contra el emprendedor, contra el pueblo que trabaja, cree y desea producir para este país”.
Del mismo modo, Suárez insta a la Fiscalía General de la República a investigar a la empresa Pega Tanque Fuerte, “que es la que está queriendo monopolizar la actividad, intimidar a quienes queremos producir por las vías legales con el ùnico objetivo de desaparecernos como empresa, porque, sencillamente nos ven como competencia”.
Denuncia con nombre y apellido
Suárez, con una carpeta gruesa de evidencias, documentos y registros en mano manifestó “asumiendo toda la responsabilidad que debo asumir, haciendo frente en esta lucha contra la corrupción y la monopolización de la actividad económica, la vulneración al derecho al libre emprendimiento, con nombre y apellido yo denuncio al ex fiscal 50 del Ministerio Público, Eduardo Mavarez, contra la juez Angélica Álvarez y contra la secretaria María Guerrero por las irregularidades flagrantes y evidentes cometidas en mi contra y en contra de mi empresa”.
Finalmente, Suárez aprovechó para convocar al gobernador del Zulia, Luis Caldera, junto con el fiscal general, Tarek William Saab el propio ministro Diosdado Cabello y el mismísimo presidente Nicolás Maduro: “Es necesario crear un departamento en el que se puedan ejecutar denuncias contra este tipo de funcionarios aquí mismo en el Zulia y no tengamos que trasladarnos hacia Caracas y así hacerle un seguimiento a jueces y fiscales que abusan del poder e incurren en estos actos de corrupción donde se manejan grandes cantidades de dinero y se lo solicitamos, señor Gobernador (Luis Caldera) señor presidente Nicolás Maduro en nombre de los más de 500 mil emprendedores en este país para que ellos no tengan que sufrir lo que nosotros estamos padeciendo”.
Tomado de Noticia Al Minuto
Comment here