CaigaQuienCaiga.net

OpiniónPolítica

¡Imagine! por Soc. Ender Arenas Barrios.

Lennon, jamás se imaginó, que su canción-himno fuera a tener tan terrible interpretación como la que trató de hacer Nicolás Maduro, quien la cantó así: “Mayin tiiictoooop”, y uno un poco avergonzado, porque en todo el mundo, Trump ha convertido en un mantra de que todos los venezolanos somos “tren de Aragua”, así mismo, pudiera surgir alguien con un gran poder narrativo y mediático, decir, que todos somos Maduro, así que nos defendemos recordándole al dictador: Nicolaaas tu no sabes inglés.

Él dice, que él lo habla “tarzaneado”, pero todos sabemos que Tarzán no habla inglés. Tarzán habla la lengua catarrinos, esto es “la lengua hablada” por los monos de África y Asia. Eso es lo que habla precisamente Maduro, el lenguaje de “Urko”, ¿qué quién es “Urko”? Aquí se los presento, aunque pueden verlo en “El Planeta de los simios”:

Claro, Maduro, no es militar, pero se disfraza, ya habla como tal y lo peor actúa como el peor de los militares que gobernó a Venezuela hasta 1957. Solo que ahora tiene miedo y le ha dado por hablar con quien lo amenaza de darle de baja y entonces, en el mismo inglés chapucero con el que ha cantado la bella canción de Lennon dice: “Pis, pis, pis, for eber pis” y uno no sabe si el dictador se ha hecho pi-pi, por el miedo que recorre su cuerpo provocado por los barcos, los aviones, los marines y especialmente USS Gerald Ford, el portaaviones, tan bien descrito por una pléyade de analistas, presentadores de TV e influencers venezolanos hasta el mínimo detalle, que se han instalados casi en sus narices en las costas venezolanas y clama a Trump por la “”no guaaar! ¡no guaaar!”, que en el lenguaje “gorilil” de Maduro, significa: “no guerra”.

Al igual que Chávez que nos enredaba con enormes puestas en escenas con sus rancheras y, también, con su mal inglés, hoy Maduro, que en momentos de apremio trata de revivir las puestas en escenas que tanto éxito le dio a Hugo Chávez acude al mismo trampantojo, y entonces, canta, baila, silva, pero ya ha sido descubierto: tiene miedo y peor que eso, ha sido rebajado, de presidente a dictador y aún peor que eso, que ya es bastante, ha sido rebajado a la vulgar figura de narcotraficante una especie de Pablo Escobar o del “Mayo” Zambada, solo que, estos narcotraficantes venezolanos, se apoderaron del poder del Estado y de su aparato. Y eso no es un invento retórico, es la realidad.

Ha sido un largo invierno lo que hemos vivido durante todo el chavismo en el poder. Los 9 millones de venezolanos que les ha tocado vivir en países que los desprecia, víctimas de la xenofobia, cuestión que ha ocurrido en el sur, donde hablamos el mismo idioma, incluso, nos podemos entender con la neolengua de los chilenos, tenemos la misma religión, prácticas culturales más o menos comunes, etc. Ha ocurrido en los EE. UU, donde un presidente que emerge como el “héroe restaurador de nuestra democracia” (De la cruz dixit), aunque pone en peligro y arremete contra la suya y dice “amarnos”, nos expulsa de su país, argumentando una buena cantidad de mentiras para devolvernos a la tenebrosa dictadura donde una vez la mayoría salió a pie para recorrer el continente entero, mientras, que los 20 y tantos millones que se quedaron dentro, sin poder salir, han visto marchitarse y desvanecerse aquel país donde, a pesar de todo, había oportunidades y libertad.

¿Cómo salir del infierno chavista? Lamentablemente Trump es una fuerte opción para expulsar del poder a la claque que domina desde el poder al país. De producirse el desenlace que todos esperamos que sea el deseado, debemos recordarle a Trump, que, así como el nuevo proceso que esta por construirse no admite tutelas, por ejemplo, de las Fuerzas Armadas que durante todo el chavismo colonizaron la administración pública y puestos de decisión fundamentales contribuyendo a la ruina del país, tampoco se admitirá tutelas foráneas, aunque su papel fuese fundamental en la caída del régimen. Que el modelo venezolano, que grosso modo MCM, presenta en su “Manifiesto de Libertad”, es un modelo Liberal a lo venezolano, en la que se recupera al mercado como código de orden, pero que no atomiza al ciudadano como simples consumidores, sino que por el contrario los reivindica como sujetos autónomos, un modelo que mantiene la figura de un Estado fuerte, pero no para interpelar plebiscitariamente a los venezolanos como masa de maniobra bajo la designación de un sujeto prestablecido, llámese “pueblo” como en las versiones del populismo autoritario o “consumidores”, en la tradición del neoliberalismo autoritario ( que ahora se autodenomina “libertario”) sino, que será interpelado como “ciudadano” ( como sujeto en democracia) que no pida dádivas al Estado sino que reclame oportunidades para crecer y trabajar en libertad.

Lo esbozado en ese manifiesto es un programa de gobierno. ¿Será fácil llevarlo a cabo? En las últimas entregas semanales he reiterado que no lo será, La nueva situación que emergerá será una situación de contradicciones políticas que atravesaran toda la estructura del sistema político. Fuerzas opositoras lo estarán enfrentando: en primer lugar, el chavismo realmente existente, que incluye a sectores de la FAN, adoctrinados  en veinte años por la dictadura, los sectores del “alacranismo” originario que luchara por lavarse la cara, por los llamados “enclaves autoritarios de poder” insertados en el seno de la sociedad civil, por los grupos irregulares de la guerrilla colombiana, del narcotráfico y de representantes de cualquier negocio ilegal o legal que creció bajo el amparo de la dictadura. Todos ellos configuran sectores que no perecerán en la transición, todo lo contario, nadie se despide sin pelear por la semejante torta que se abandona. En segundo lugar, por los sectores opositores democráticos que tienen su propia agenda política y programática opuestos al liderazgo de MCM, con los cuales un gobierno de Machado y EGU, deberán construir puentes y alianzas para gobernar.

Bueno, pero eso es en futuro o en el presente por venir. Mientras tanto, ahora, influenciado por mi viejo gen de profesor universitario quiero darle una tarea, para la casa, a Maduro, para evitarnos volver a llorar de la risa cuando intente cantar en inglés.

Nicolas, esta es la letra de los primeros versos de Imagine que cantaste en tu inglés chapucero, te la envío traducida para que sepas de que se trata (debes memorizarla y repetirla cien veces, acompañado de cien planas en letra de molde. Te recomiendo que debes buscar un tutor. Creo que Capriles habla inglés.)

Imagine

Imagine there´s no heaven (imagina que no existe el Paraíso/It´s easy if you try (Es fácil si lo intentas) / No hell below us (ningún infierno bajo nosotros) / Above us only sky( por encima de nosotros el cielo)

Comment here