Steven Seagal se “despidió” definitivamente de Estados Unidos mediante el diálogo de su personaje en ‘Comandante General’ (2019), una de sus última s películas.
Steven Seagal fue uno de los grandes iconos del cine de acción entre finales de los 80 y principios de los 90. Su star power era comparable al de Jean-Claude Van Damme. #INCREIBLE Así fue la despedida de Steven Seagal, un momento que sus fans nunca olvidarán.
Una vez que se esfumó su estatus, su filmografía quedó relegada a producciones que han ido directas a vídeo/streaming.
Generalmente, estas producciones han pasado sin pena ni gloria. No obstante, varias líneas de diálogo de una de sus últimas películas son muy significativas.
Estas parecían muy premonitorias en lo que respecta al viraje del actor hacia el mundo rusófono. Así, dando la espalda a Estados Unidos.
Las frases de una de las últimas películas de Steven Seagal que desvelaban su intención de “desertar” a Rusia
Si bien es cierto que Steven Seagal obtuvo la ciudadanía rusa en 2016, todavía seguía teniendo una gran base de fans en occidente.
Más concretamente, tenía muchos seguidores en Estados Unidos. No obstante, sus múltiples apariciones públicas junto a Vladimir Putin, el presidente de la Federación Rusa, y sus numerosos comentarios pro-Rusia —y por extensión anti-Estados Unidos— desde entonces, han hecho que muchos le consideren un “traidor”.
Puede que el más grave de todos sus comentarios sea cuando afirmó que occidente y EEUU financiaron e instigaron el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Gracias a películas como ‘Alerta Máxima’ (1992), Steven Seagal llegó a ser considerado uno de los mayores iconos del cine de acción estadounidenseWarner Bros
En 2019 se estrenó la segunda película más reciente de Seagal, titulada ‘Comandante General’. En ella, el actor es Jake Alexander, un agente de la CIA que es interrogado en unas instalaciones clandestinas por sus antiguos camaradas.
Uno de los diálogos iniciales del filme goza de un subtexto interesante, especialmente tras los acontecimientos recientes:
“Estás haciendo preguntas que nunca entenderás. He hecho muchas cosas que nunca te dirán. Lo más ofensivo para mí es que puse mi vida en riesgo por mi país. Hice cosas que eran inimaginables para los demás. Así es como amo a este país. Por eso me siento traicionado. No me dijeron lo que nos hicieron a nosotros y a mi patria”.
Estos comentarios parecen reflejar varias afirmaciones que Seagal ha hecho en la vida real a lo largo de los años.
Aunque no hay fuentes oficiales que lo respalden, el actor ha revelado en varias ocasiones que ha trabajado para la CIA. Dijo que entrenaba a sus agentes cuando estuvo viviendo en Japón.
“Vieron mis habilidades, con las artes marciales y el lenguaje. Podría decirse que me convertí en asesor para varios agentes de campo de la CIA. Gracias a mis amigos en la agencia, he podido conocer a mucha gente poderosa y hacer trabajos especiales. Además, pude pedir favores”, llegó a declarar.

Todo parece indicar que, lo que en un momento fue fervor patriótico sincero hacia Estados Unidos, con el tiempo se esfumó. Seagal quedó decepcionado con su propio país. Aunque nunca ha revelado los motivos del dramático giro que dio a su vida y a su carrera —o lo que quedaba de ella—, una suposición razonada indica que la fascinación del actor por Rusia, incluyendo su cultura y su postura política conservadora, aceleraron su proceso de alienación. Es decir, su alienación hacia su tierra natal.
En resumen, el desencanto de Steven Seagal con su país natal, Estados Unidos, ha sido muy significativo. Su giro radical hacia la esfera rusa ha impactado dentro del panorama hollywoodiense. Teniendo en cuenta sus actos y sus palabras, Seagal actúa creyendo que EEUU le debe algo. Como si de una novia despechada se tratase, decidió irse con su mayor enemigo político del momento: Rusia. Para muchos, este giro fue algo “imperdonable”. Y consideran que se trata de una decisión errática más de un actor en horas bajas.

Por lo pronto, la única certeza entre tanta especulación, verdades a medias y mentiras completas, es que ha conseguido hacer las paces con su “archienemigo”: Jean-Claude Van Damme. En abril de 2025, Seagal invitó a JCVD a su cumpleaños. En este evento, se demostró que dejaron atrás sus rencillas históricas. Quién sabe; si el actor ha sido capaz de reconciliarse con Van Damme, quizá en un futuro podrá hacerlo también con Estados Unidos.
En el momento en el que publicamos esta noticia, ‘Comandante General’ solo está disponible en streaming a través del servicio Dizi en idioma inglés. En España, Dizi está integrado dentro de Amazon Prime Video, lo que también permite alquilar o comprar la película desde esta plataforma.
Tomado de AS
Comment here