Hay sorteos que simplemente reparten equipos. Y luego está el de la Champions League 2025/26, que parece diseñado por un guionista con acceso a todos los traumas futbolísticos de los últimos quince años. Más que cruces, lo que nos dejó fue una colección de historias aún por escribir.

Los novatos de la Champions:
La UEFA ha abierto sus fronteras como nunca antes. Cuatro equipos harán su debut absoluto en la fase liga, y ninguno viene con historia europea, pero sí con entusiasmo y una buena dosis de Google Maps.
– Kairat Almaty (Kazajistán): El club más oriental de la competición, ubicado a solo 300 km de China. Fundado en 1954, se ganó su lugar tras eliminar al Celtic en penales. Su viaje a Madrid será de 6,430 km. Y eso solo de ida.
– Pafos FC (Chipre): El equipo chipriota dirigido por el español Juan Carlos Carcedo se coló en la Champions tras eliminar al Estrella Roja y al Maccabi sin perder un solo partido. Aunque sin tradición europea, su proyecto deportivo ha crecido con rapidez y promete dar guerra en esta edición.
– Bodø/Glimt (Noruega): El club del círculo polar ártico no solo debuta en Champions, sino que llega con credenciales. Fue la gran revelación de la Europa League pasada, alcanzando las semifinales tras eliminar a Twente, Olympiacos, Lazio y Besiktas. Su estilo de “fútbol kamikaze”, inspirado en Marcelo Bielsa, y su capacidad para resistir en condiciones climáticas extremas lo convirtieron en el primer equipo noruego en llegar tan lejos en una competición europea. Desde su estadio Aspmyra, rodeado de nieve y edificios residenciales, el equipo dirigido por Kjetil Knutsen ha roto barreras históricas: hasta 1971, por ley, los clubes del norte de Noruega no podían ascender a Primera División. Hoy, Bodø/Glimt representa el deshielo futbolístico del Ártico.
– Union Saint–Gilloise (Bélgica): El histórico club de Bruselas, con 12 ligas belgas en su palmarés, vivirá su primera experiencia en la máxima competición continental. Tras décadas en el ostracismo, su resurgimiento culmina con este debut europeo. Entre sus figuras destaca el argentino Mac Allister , el hermano del que estas pensando y el canadiense Promise David.
Los viajes del infierno:
La Champions 2025/26 es también una prueba de resistencia logística. Dos equipos obligarán a sus rivales a cruzar medio continente:
– Kairat Almaty: Ya lo mencionamos, pero vale repetirlo. El Real Madrid, el Inter y el Arsenal tendrán que volar más de 11 horas para jugar en un estadio que está más cerca de Mongolia que de Mónaco.
– Pafos FC: Aunque Chipre está técnicamente en Europa, su ubicación en el Mediterráneo oriental convierte cualquier desplazamiento en una odisea. Villarreal, Juventus y Sporting tendrán que ajustar sus relojes biológicos para no jugar con jet lag.
El eterno retorno: Real Madrid vs Manchester City
Si Nietzsche hubiera sido fan del fútbol, habría escrito “Así habló Guardiola” tras ver el sorteo. Por quinto año consecutivo, el Real Madrid se enfrentará al Manchester City. Ya no es un cruce, es una relación tóxica.
Desde 2021, se han enfrentado en semifinales, cuartos, y hasta en el nuevo formato de fase liga. Pep Guardiola ha visto más veces el Bernabéu que algunos socios del club. El City busca redención tras ser eliminado en el playoff el año pasado. El Madrid, por su parte, parece disfrutar de este déjà vu como quien ve su serie favorita en bucle.
El grupo de las venganzas del FC Barcelona
Si Freud analizara este grupo, diría que el Barça está en plena fase de sublimación. El sorteo le ha dado la oportunidad de ajustar cuentas con tres fantasmas del pasado:
– PSG: El duelo más esperado por la afición , no solo por la venganza contra dembele , sino por ver a los 2 mejores equipos de la temporada pasada . Luis Enrique vuelve al Camp Nou, esta vez como enemigo. El PSG, vigente campeón, llega con la corona y el ego inflado. El Barça quiere revancha por la eliminación de 2021 y por la eterna sombra del 6-1.
– Chelsea: Este partido servirá como un ajuste de cuentas del cuadro ingles después de su polémica eliminación en las semifinales de 2009. Los campeones del Mundial de Clubes y de la Conference League llegan en su mejor momento para la venganza.
– Eintracht Frankfurt: El verdugo de la Europa League 2022. Aquel partido en el Camp Nou que terminó con invasión alemana en las gradas y eliminación dolorosa. El Barça no olvida, y esta vez quiere que el Frankfurt se lleve más goles que souvenirs.
El PSG y el grupo de la muerte: coronado, pero no blindado
Ser campeón no garantiza privilegios. El Paris Saint-Germain, flamante ganador de la edición pasada, ha caído en uno de los grupos más exigentes que se recuerdan. Su camino hacia la defensa del título será todo menos cómodo. Estos son sus ocho rivales en la fase liga:
– FC Barcelona (visita)
– Chelsea (visita)
– Galatasaray (visita)
– Athletic Club (visita)
– Bayern Múnich (local)
– Atalanta (local)
– Tottenham Hotspur (local)
– Newcastle United (local)
Luis Enrique, que regresa al Camp Nou como técnico rival, tendrá que gestionar egos, presión y desplazamientos complicados. El grupo de la muerte no perdona. Con cuatro partidos en casa y cuatro fuera, el PSG deberá demostrar que su título no fue un accidente, sino el inicio de una era.
Astortoglu: el gol que cambió de camiseta
Y en medio de todo este caos, una historia que parece escrita por un guionista turco con sentido del humor. Hace apenas unos días, el mediocampista Astortoglu era jugador del Benfica. En el partido de clasificación contra el Fenerbahçe, marcó el gol decisivo que clasificó al equipo portugués a la fase liga. ¿El giro? Al día siguiente, fue traspasado… al Fenerbahçe. Sí, el mismo equipo que él mismo dejó fuera. Ahora jugará la Conference League con ellos, mientras ve a su exequipo en la Champions gracias a su propio gol.
La gran final se jugará en el Puskás Arena de Budapest el 30 de mayo de 2026, y por primera vez se disputará en horario vespertino: al mediodía en México, por la tarde en Europa. Un guiño a las audiencias globales y una oportunidad para que los aficionados puedan llorar antes de cenar. El estadio, con capacidad para más de 67,000 espectadores, será el epicentro de una temporada que promete emociones desde septiembre hasta el último minuto de mayo.
Este sorteo no solo define partidos. Define narrativas, pasiones y traumas colectivos. La Champions League 2025/26 será una travesía por estadios míticos y rincones olvidados, por rivalidades eternas y venganzas pendientes. Y como siempre, será el escenario donde Europa se mira a sí misma, entre goles, gritos y vuelos intercontinentales. Porque al final, la Champions no se juega solo en el césped. Se juega en la memoria, en el orgullo, y en ese rincón del alma donde el fútbol se convierte en mito.
Santiago Hueck Y para Caiga Quien Caiga
Sígueme en:
Instagram – @goalteam_ig
X – @GoalteamX
Comment here