Elon Musk advierte que el plan fiscal de Trump destruirá millones de empleos en EE.UU. y afectará la innovación y la energía limpia.
Según informa la agencia EFE, Elon Musk lanzó este sábado una dura crítica contra el Senado de Estados Unidos al advertir que el plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump “destruirá millones de empleos” y provocará un grave daño estratégico al país.
El magnate dueño de Tesla calificó de “absolutamente loco y destructivo” el último borrador del proyecto, que este sábado se sometía a un voto de procedimiento para decidir si se abriría el debate formal en la cámara alta.
Según Musk, la propuesta, bautizada por Trump como su “grande y hermosa ley”, significa un retroceso para la economía del futuro al regalar dinero a las industrias del pasado y dañar de forma directa sectores innovadores como la energía renovable o la movilidad eléctrica.
En su cuenta de X (antes Twitter), Musk compartió un análisis del profesor Jesse Jenkins. Experto en energía de la Universidad de Princeton. Que estima que el plan del Senado provocaría la pérdida de cientos de miles de millones de dólares en inversiones en energía limpia y manufactura avanzada.
Críticas al plan fiscal de Trump

Jenkins advirtió que el texto contempla aumentos de impuestos sobre todos los proyectos de energía eólica y solar que no hayan iniciado su construcción antes de la aprobación de la ley, además de eliminar por completo los incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos.
Musk reforzó así críticas previas que ya había lanzado a comienzos de junio. Cuando calificó el proyecto como una “abominación repugnante” y acusó a la Cámara de Representantes de cometer un “error” histórico al darle luz verde.
El empresario sostuvo entonces que la iniciativa legislativa era una amenaza para el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos y advirtió que debilitaría la capacidad del país para competir con China en áreas estratégicas como la inteligencia artificial.
El debate en el Senado se produce en un momento clave para la agenda económica de Trump. Quien busca intensificar su impulso de cara a la contienda presidencial y ha hecho del recorte fiscal uno de los emblemas de su plataforma.
Impacto presupuestario y social del proyecto

El plan aprobado por la Cámara de Representantes el pasado 22 de mayo ampliaba los recortes de impuestos aprobados durante el primer mandato de Trump (2017-2021). Elevaba el gasto en defensa y en control migratorio y recortaba programas sociales como Medicaid y los cupones de alimentos.
La Oficina Presupuestaria del Congreso, una entidad no partidista. Calculó que la propuesta aumentaría la deuda pública en unos 2,4 billones de dólares a lo largo de la próxima década. Encendiendo las alarmas de expertos en finanzas públicas y legisladores demócratas.
Para Musk y otros críticos, sin embargo, el principal problema no es solo el aumento del déficit sino la orientación de las prioridades presupuestarias. Que favorecerían a industrias contaminantes y encarecerían la transición energética.
“Le estás quitando el dinero a las energías limpias, al futuro. A la competitividad estadounidense frente a China y regalándoselo a las industrias fósiles del pasado. Es una locura estratégica”, afirmó el empresario en su publicación.
Trump busca aprobar plan fiscal

El presidente Trump ha intensificado en la última semana la presión sobre los senadores republicanos para que aceleren la aprobación de la que él llama su “Big, Beautiful Bill” con la meta de firmarla el próximo 4 de julio. En coincidencia con el Día de la Independencia de Estados Unidos.
Su equipo de campaña la presenta como un proyecto clave para consolidar la recuperación económica. Fortalecer la industria nacional y “devolver el dinero a los contribuyentes”, pero organizaciones ambientalistas y algunos sectores empresariales han alertado sobre el impacto negativo en la innovación y en la lucha contra el cambio climático.
Mientras el Senado discutía el voto de procedimiento este sábado. La tensión política se intensificaba con protestas en varias ciudades y pronunciamientos de grupos sindicales y empresariales que advirtieron sobre los riesgos de recortar programas sociales mientras se aumentan subsidios a industrias contaminantes.
El resultado de la votación determinará si el Senado avanza en las próximas horas hacia un debate formal y enmiendas al texto. En medio de una contienda política que anticipa un verano marcado por la pugna entre el trumpismo y la oposición demócrata.
Musk advierte sobre empleos y futuro
Musk, quien en otros momentos ha apoyado políticas conservadoras y defendido la libertad de mercado. Se mostró especialmente crítico con el sesgo anti-renovable del proyecto y con lo que considera un ataque directo a las industrias que pueden sostener el empleo del futuro.
En sus palabras. El plan “destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico al país” si llega a convertirse en ley.
Agencia EFE
Comment here