La exclusiva isla Indian Creek en Miami Beach, también conocida como el “Búnker de los multimillonarios”, ha sido hogar de numerosas celebridades y magnates en Miami.
Entre sus residentes se encuentran Julio Iglesias, Jeff Bezos, Ivanka Trump y Tom Brady.
La conversación en las calles impecables de Indian Creek Village no gira en estos días en torno a la boda de sus residentes más famosos. Claro, algunos hablan sobre el matrimonio de Jeff Bezos con Lauren Sánchez, que se celebraría en Venecia, Italia. Pero hay un tema mucho más incómodo del que se habla ahora.
A pesar de que esta isla barrera artificial y privada alberga a algunas de las personas más ricas del país, enfrenta un problema realmente desagradable. La isla, donde residen personas como el ex jugador Tom Brady, así como Ivanka Trump y Jared Kushner, no tiene infraestructura subterránea para manejar sus propias aguas residuales.
Las autoridades quieren eliminar los tanques sépticos, que han sido durante mucho tiempo una fuente de contaminación. Además, desean exportar los desechos de la isla a través de tuberías de alcantarillado en la vecina Surfside, donde vive la ex de Brady, Gisele Bündchen.
“Es por la salud de la bahía”, explicó en febrero el administrador de Indian Creek Village, Guillermo Olmedillo, a Local 10. “Además, es política estatal y del condado hacer la conversión de séptico a alcantarillado”. La idea es canalizar los residuos por el tranquilo pueblo costero y conectarlos con el sistema regional de alcantarillado.
Los desechos de Surfside se envían a través de Bay Harbor Islands a la ciudad de Miami Beach. Esta última los dirige a una planta de tratamiento en Virginia Key, operada por el condado. El alcalde de Surfside, Charles Burkett, estaba dispuesto a cooperar. Sin embargo, puso condiciones: pidió 10 millones de dólares para mejorar el sistema de alcantarillado de sus propios residentes. Según se informa, Indian Creek se negó.

Ivanka Trump y Jared Kushner tuvieron un fin de semana de cuatro días en el que no descansaron.ANDY KATZ / PACIFIC PRESS / SIPA USA / TNS
“No íbamos a permitir que nos extorsionara”, dijo al New York Times el abogado de Indian Creek, Stephen J. Helfman, refiriéndose a Burkett.
“Somos un gobierno local igual que ellos. También son una comunidad rica”. Helfman y el consejo del pueblo de Indian Creek —que incluye a Kushner— decidieron enviar a un cabildero a Tallahassee. Ellos querían defender su postura, según el Times.
El viaje al Capitolio dio frutos. Un proyecto de ley de transporte integral aprobado recientemente por la legislatura estatal incluye ahora una disposición que prohíbe a los municipios bloquear o cobrar por la instalación de líneas de alcantarillado.
Bernard Klepach, alcalde de Indian Creek, aplaudió la medida. “En el fondo, es lo correcto”, dijo al Times. “Olvídense de nosotros y de nuestra comunidad, de si tenemos privilegios o no. Es por la Bahía de Biscayne y por el bienestar de nuestro estado”.
Ahora depende del gobernador Ron DeSantis firmar la ley que, en teoría, abrirá las compuertas, por así decirlo. El Miami Herald contactó a Klepach para obtener comentarios, pero no obtuvo respuesta de inmediato. Burkett, por medio de su representante, dijo que “no tenía nada más que agregar a lo que ya se dijo en el artículo del NYT”.
Tomado de El Nuevo Herald de Miami
Comment here