¿Qué fue de Monica Lewinsky?

Desde que el escándalo que involucró a Bill Clinton estallara hace más de 25 años, la vida de la exbecaria Monica Lewinsky se transformó irrevocablemente. Tras el proceso de ‘impeachment’ al que se sometió el presidente en 1998, ¿cuál ha sido el rumbo de Lewinsky y a qué se dedica actualmente?
Todos conocen a Monica Lewinsky

Fue protagonista de innumerables bromas de mal gusto, ridiculizada por los cómicos y hecha trizas por los medios tradicionales estadounidenses… A finales de los años 90, todo el mundo sabía quién era Monica Lewinsky, y todo por culpa de su relación con el entonces presidente Bill Clinton.
Bill Clinton era 27 años mayor que Monica Lewinsky

En 2018, Monica Lewinsky escribió un artículo para Vanity Fair sobre su relación, resumiéndola de la siguiente manera: «Era mi jefe. Era el hombre más poderoso del planeta. Tenía 27 años más que yo y una experiencia suficiente para entenderlo. En aquel momento era el punto álgido de su carrera, mientras que era mi primer trabajo después de la universidad».
Imagen: Time
Clinton negó la relación

Ante las primeras noticias del affair, Clinton se lanzó a negar rápidamente el romance, tanto de forma pública como privada.
Una relación negada en varias ocasiones

El mundo entero recuerda aquella famosa declaración de inocencia en enero de 1998 en una conferencia en la que Clinton afirmó: «No he tenido relaciones íntimas con esa mujer».
Las excusas de Bill Clinton

En el documental de la plataforma Hulu, llamado ‘Hillary’, Hillary Clinton cuenta que, ante las primeras noticias sobre el tema, su marido le dijo que se trataba solo de una equivocación: «Me dijo ‘no es verdad, quizá solo he sido demasiado amable con ella y le he prestado demasiada atención'».
Clinton convenció a Lewinsky de que firmara una declaración jurada

El presidente Bill Clinton habló entonces en privado con Monica Lewinsky y, según esta última, le aconsejó que firmara una declaración jurada en la que afirmara que nunca mantuvo relaciones con él. En ese mismo mes, el presidente Clinton negó de nuevo la relación durante una declaración por una causa legal no relacionada con la cuestión.
Imagen: Helene C. Stikkel / en origen del Departamento de Defensa de Estados Unidos, dominio público
La grabación de Linda Tripp

El mundo entero vio cómo fueron desenmascaradas las mentiras de Bill Clinton. En febrero de 1998, en las primeras páginas de los periódicos apareció la confesión de Lewinsky grabada en secreto por su compañera, Linda Tripp. Bill Clinton no pudo negar más la relación con su entonces becaria de veintipocos años.
Imagen: The Arizona Republic
En el centro de la polémica

Pronto, el gran público pudo conocer todos los detalles de la relación íntima entre Lewinsky y Clinton. Hasta una mancha reveladora en un vestido azul, todo salió a la luz.
Humillación pública

En una charla TED en 2015, Lewinsky habló sobre su experiencia personal: «De pronto, pasé de ser una persona totalmente desconocida a una figura que fue humillada públicamente en todo el mundo. Fui el paciente cero de la pérdida de reputación casi instantánea a escala global».
La historia de Monica

Monica Lewinsky finalmente tuvo la posibilidad de compartir su versión de la historia en una serie dramática de ficción, de la que fue la principal consultora. ‘Impeachment: American Crime Story’ se estrenó el 7 de septiembre de 2021.
Imagen: FX
Los medios trataron con dureza a Lewinsky

La productora ejecutiva y escritora, Sarah Burgess, habló sobre el tratamiento de los medios a Lewinsky a Entertainment Weekly: «Es como si en 1998 nuestra cultura hubiera creado una segunda Monica Lewinsky que no tiene ninguna relación con la persona real».
Imagen: Star
La oportunidad de contar su verdad

Lewinsky colaboró con los creadores de la serie para conocer su versión de la historia. El productor ejecutivo, Ryan Murphy, contó a The Hollywood Reporter: «Nadie debe contar tu historia; es bastante vulgar hacerlo. Si quieres producirla conmigo, de acuerdo, pero tienes que ser tú la productora y ganar todo el dinero».
¿A qué se dedica hoy en día Monica Lewinsky?

Además de ser la productora de ‘Impeachment: American Crime Story’, ¿qué hace actualmente la «verdadera» Monica Lewinsky? ¿Cómo ha gestionado las repercusiones tras el escándalo?.
Bill Clinton pidió perdón

En 1999, el presidente Clinton fue absuelto tras ser acusado de obstrucción a la justicia y falso testimonio durante su ‘impeachment’. A pesar del escándalo, consiguió mantener su relación y su cargo como presidente de Estados Unidos.
La vida de Monica Lewinsky no volvió a ser la misma

Sin embargo, el nombre de Lewinsky estaba ya demasiado manchado. ¿Qué puede hacer una veinteañera que se ha convertido en el hazmerreír de toda una nación?
En la imagen: las máscaras de Halloween de Bill Clinton y Monica Lewinsky fueron las más vendidas en el año 2000.
Conocida por ser ‘la otra’

Monica Lewinsky protagonizó un reportaje fotográfico para Vanity Fair bajo las órdenes de Herb Ritts que, sin embargo, no ayudó a mejorar su imagen. Maureen Dowd, escritora de The New York Times, en seguida comenzó a comparar las fotografías con aquellas que pueden encontrarse en las revistas «para adultos», centrando la atención en «la falda ajustada de cuadros» y «sus hombros al descubierto». La gente perdonó con rapidez al presidente, pero no a ‘la otra’.
Logros tras el escándalo

A pesar de todas las dificultades, Monica Lewinsky intentó sacar lo mejor de la situación. En 1999, publicó el libro «Monica’s Story», lanzó una línea de bolsos y se convirtió en la portavoz de la empresa de la famosa nutricionista, Jenny Craig.
Hundida por las deudas

Lewinsky necesitaba el dinero y estaba dispuesta a hacer cualquier cosa para ganarlo. En una entrevista con The New York Times, Lewinsky confesó que en el 2000 tenía una deuda de 1,5 millones de dólares por culpa de los gastos legales causados por el proceso judicial en el que derivó la polémica relación.
Un nuevo comienzo en Nueva York

En su búsqueda por intentar conseguir un cierto anonimato, al comienzo del año 2000, Lewinsky se mudó de Washington a Nueva York. Pero pronto se dio cuenta de que tampoco estaba exenta de las miradas y los comentarios en la gran manzana.
Su trabajo en televisión

A pesar de todo, en 2003, Monica Lewinsky aceptó el trabajo de presentadora del reality de televisión ‘Mr. Personality’ y realizó varias apariciones televisivas. Además, en esa época fue colaboradora de un programa de Channel 5 de Reino Unido en el que hablaba de las tendencias y la cultura estadounidense llamado «Monica’s Postcards».
Imagen: captura de pantalla de «Mr. Personality»
Lewinsky finalizó sus estudios en Londres

En 2005, Lewinsky decidió abandonar su vida por completo en Estados Unidos y mudarse a Londres, donde estudió en la London School of Economics. Allí, se graduó gracias a su tesis titulada ‘En busca de la justicia imparcial: reflexiones sobre las consecuencias de la publicidad antes del proceso’.
Colaboradora en Vanity Fair

Tras su graduación, Lewinsky lo intentó todo para mantenerse alejada de los medios hasta que, en el 2014, publicó un artículo en la revista Vanity Fair, contando su experiencia sobre el escándalo. Fue tal la conmoción por la calidad de la pieza de Lewinsky, que la revista decidió contratarla como colaboradora.
Activista contra el bullying

En 2014, Monica Lewinsky creó también una cuenta en Twitter en la que empezó a escribir sus opiniones sobre política y en la que se autodenominaba «activista antibullying».
Conferencias ‘Ted Talk’

Efectivamente, Lewinsky se ha dedicado sobre todo a utilizar su voz para denunciar temas como el ciberacoso, a través de conferencias y entrevistas. En la imagen, la podemos ver durante su Ted talk en 2015.
Imagen: jurvetson / flickr
La «paciente cero» del acoso en redes

En una entrevista con CNN, Lewinsky se definió como la «paciente cero» del ciberacoso y explicó que su misión era la de ayudar a otros que se hayan visto en situaciones similares a la que ella vivió.
Imagen: CNN
Su colaboración con MacKenzie Scott

Monica Lewinsky también ha colaborado con la organización antibullying Bystander Revolution, fundada por MacKenzie Scott (exmujer de Jeff Bezos).
Imagen: ABC News
Un cambio de percepción

Es evidente que las cosas han cambiado mucho desde los años 90, y son muchas las figuras públicas que han reconocido el tratamiento injusto que recibió Monica Lewinsky. Lewinsky apareció en el programa «Last Week Tonight with John Oliver» en 2019 como invitada en el episodio centrado en el «public shaming» (humillación pública). Allí, Oliver habló de la injusticia del caso y denunció el mal gusto que otras personalidades habían demostrado por sus bromas y chistes, haciendo especial mención al caso del cómico Jay Leno.
Imagen: Last Week Tonight con John Oliver, screenshot de YouTube)
’15 Minutes of Shame’

Monica Lewinsky también ha creado el documental sobre su historia, ’15 Minutes of Shame’, junto al presentador del famoso programa ‘Catfish’, Max Joseph.
Otra oportunidad para contar su versión de la polémica

El documental se estrenó en Estados Unidos el 7 de octubre de 2021. Se trata de otra oportunidad para Monica Lewinsky de contar su versión fidedigna de los hechos y cómo el escándalo con Bill Clinton marcó su vida para siempre.
Una figura pública casi 30 años después

Tras años desde su escándalo en la Casa Blanca, Monica Lewinsky sigue siendo muy conocida. De hecho, es fácil verla de invitada en las alfombras rojas y eventos en todo el mundo.
En la imagen, Monica Lewinsky posa junto a Rita Ora y Taika Waititi, durante la fiesta de los Óscar de Vanity Fair, en marzo de 2022, en Beverly Hills, California.
Monica Lewinsky en la actualidad

Por ejemplo, aquí podemos también verla en el estreno de la película de Shekhar Kapur, ‘What’s Love?’, en Londres, en febrero de 2023.
Mirando al futuro

Con un futuro aún por escribir, Monica Lewinsky sigue adelante en su día a día, sin mirar atrás y sin hacer caso a aquellos y aquellas que la juzgan por su pasado.
Con información de ©The Daily Digest
Comment here