CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaNacionales

Renuncia Julio César Pineda a la candidatura por la gobernación de la Guayana Esequiba: Señala que elección es una metáfora pero mantiene aspiración a la AN

Julio César Pineda afirmó que respalda las elecciones regionales que se realizarán este 25 de mayo. Además, mantiene su candidatura a diputado a la Asamblea Nacional. Hace un llamado a las autoridades a fortalecer la Embajada de Venezuela en Guyana. Esto ocurre tras la renuncia de Julio César Pineda a la gobernación de Guayana Esequiba.

La renuncia de Julio César Pineda es noticia. El internacionalista Julio César Pineda declinó su candidatura a la gobernación de Guayana Esequiba. Durante una rueda de prensa este jueves 22 de mayo, a tres días de las elecciones regionales, explicó que se hace a un lado «ante las dificultades que impidieron concertar una candidatura unitaria, que pudiese aglutinar a todos los actores de la oposición».

Añadió que las elecciones para elegir una autoridad para el Esequibo es un acto «metafórico». Esto es porque no habrá ocupación del territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados. Este territorio está bajo la administración de Guyana y Venezuela lo reclama como propio.

«Todo eso es metafórico, lo del Esequibo. Ahí no vamos a ocupar territorio, no vamos a tener gobernación física, no vamos a tener palacio de Gobierno. Es una manifestación de nacionalidad», dijo el diplomático de carrera tras la renuncia de Julio César Pineda.

Pese a declinar a la candidatura para la gobernación de Guyana Esequiba, Pineda afirmó que respalda las elecciones regionales que se realizarán este 25 de mayo. También, mantiene su candidatura a diputado a la Asamblea Nacional.

En este mismo sentido, Julio César Pineda adelantó que respaldará a quien resulte electo como gobernador de este territorio tras su renuncia.

Para él, la preocupación por el territorio Esequibo debe ser un asunto nacional y no solo quedarse en algo regional o local dentro del país.

Sumó que todo acto de «soberanía nacional es importante». Después de las elecciones del próximo domingo, se debe seguir trabajando en «actividades simbólicas, si se quiere. Los símbolos son muy importantes».

A juicio de Julio César Pineda, es necesario fortalecer la Embajada de Venezuela en Guyana. Además, se debe enviar expertos y especialistas para trabajar en la relación diplomática: «Ahí hay una falta de política internacional que escapa a una candidatura», sostuvo.

También recordó que en el Esequibo está el petróleo «más liviano del mundo y las reservas más grandes». Sin embargo, su renuncia Julio Cesar Pineda es un hecho.

Por primera vez en la historia del país, se van a elegir autoridades para el territorio del Esequibo. Estas elecciones incluyen: un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional, y siete miembros para el consejo legislativo.

Los demás aspirantes a gobernadore de la Guayana Esequiba son: el almirante Neil Villamizar, autoridad designada por Nicolás Maduro y representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Además, el sociólogo Héctor Milano y el abogado Alexis Duarte, por la coalición UNT-Única, a cargo de Manuel Rosales y Henrique Capriles.

Lo que no señaló Julio Cesar Pineda es que sin embargo mantiene su candidatura a la Asamblea Nacional, encabezando la lista.

Venezuela sostiene que el Acuerdo de Ginebra firmado el 17 de febrero de 1966 es el único mecanismo válido para dirimir el conflicto sobre la soberanía. Por otro lado, Guyana insiste en la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 que cedió el territorio a Gran Bretaña. En ese entonces mantenía a Guyana como colonia, y el Estado venezolano lo considera nulo e írrito.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó este miércoles 21 de mayo su postura de que su país «ahora ni nunca» entregará ninguna parte del Esequibo a Venezuela. 

Fuente Talcualdigital

Comment here