CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

SAL Y PIMIENTA Por Ronald Rodríguez Vargas: El 28J está amortizado

El 28J quedó suficientemente amortizado hace rato. Esperar que la dictadura, a la que hemos denunciado como tal en todos los escenarios posibles, se comportase como una democracia y reconociera el avasallante triunfo de hace un año era poco menos que quimérico.

Hand of a voter putting vote in the ballot box. Election concept.

Debió abrirse un espacio para la política, para la conversación, el acuerdo sin jactancia, y anuncios de revanchismo, de venganza, de querer pasar facturas. Debió hacerse política con mayúsculas y no enfrascarse tozudamente en el imposible.

Es una dictadura y se comporta como tal. El camino luce agotado desde el 10E cuando el plan de la toma de posesión se frustró porque lo previsto no salió como se esperaba.

El régimen, claro está contribuyó para que ello ocurriera, amenazando, amedrentando, privando de libertad, secuestrando a individuos fundamentales de la operación política muchos de los cuales aún no se tienen noticias y a los que no se les ha respetado sus derechos constitucionales y el debido proceso… Llenó de miedo las calles.

Desde entonces hasta eso nos arrebato y nosotros contribuimos con ello al abstenernos en citas electorales pactadas que debieron ser escenario para la denuncia, el reclamo sentido, no solo de lo electoral, también de una serie de ítems que nos acogotan; la situación socio económica del venezolano, la crisis de infraestructura y servicios, los presos políticos.

El gobierno se sostiene por la inacción de una oposición poco efectiva que le ha dado por resolver sus cuitas ante el público de galería y desmechar unos a otros y que se salve el más fuerte. Que ha preferido liderar un espacio dentro del país más que conquistarlo para la gobernanza.

Se ha agarrado a un clavo ardiente que a ojos vista arrima todas para su mingo y pocas para el nuestro sabido como es -hay que terminar de entenderlo- que somos nosotros y nadie más los que debemos pues nadie lo va a hacer por nosotros. Se cumple un año del maravilloso triunfo en las urnas probado y comprobado, reconocido dentro y fuera del país y que nos queda:

Un régimen atornillado por más que los “edictos imperiales” que se lanzan de vez en cuando y de cuando en vez los “caga poquitos” (Camilo José Cela), digan lo contrario. Un régimen que se defiende con tino en todos los escenarios posibles.

Una calle que por la fuerza si se quiere le fue arrebatada a la oposición que se muestra no solo sin capacidad de convocatoria sino con el poco ánimo de acompañarla por muy justo que parezca la convocatoria. Por último, una falta de estrategia y táctica, una desconexión total (del liderazgo) con el entramado socio político del país al que no se le dice nada como no sea querer insuflar ánimos y esperanza, sin que se dibuje el cómo y cuándo con latiguillos harto conocidos y que ya no dicen nada: prontico, estamos cerca, los tenemos arrinconados, va a suceder…..

Para muchos suma cero.
  • Hoy se corre el Gran Premio de Bélgica de la F1 con Norris (McLaren), Piastri (McLaren), Leclerc Ferrari, Verstappen (Red Bull) y Albon (Williams) liderando la parrilla de largada. como siempre que haya suerte para los McLaren, aunque mal paguen. En la tarde en Suiza será la final de la Euro femenina de futbol. Se ven las caras Inglaterra (la favorita) y España con una dulce Aitana Bonmatti. Esperamos que la Princesa de Asturias y la Infanta Sofia que estarpan en el palco de honor le de suerte a las españolas.
  • En el cine “Los 4 Fantásticos” como esperábamos no defraudan. Tampoco “Superman” ambas actualmente en cartelera. Un buen comienzo de la trilogía de películas que han anunciado Marvel y DC Comic. Se trata de la visión de los personajes que tienen dos grandes del cine de acción y aventuras como Matt Shakman y James Gunn. Nos queda por ver la nueva versión de Jurassic Park, cosa que haremos esta semana solo por divertimento, sin esperar mayor cosa.
  • Simpatica, divertida, a ratos desternillante, “Washington Black” en Disney Plus. Miniserie ambientada en el siglo XIX donde un niño de 11 años, George Washington “Was” Black nacido en una plantación azucarera de Barbados, ve como cambia su vida tras un incidente que lo obliga a huir emprendiendo una aventura global que supone todo un desafío a sus ideas sobre la familia, libertad y el amor.
Yo voto. Lo hago en señal de protesta con el liderazgo opositor. Creo en el voto . Además que es mi derecho y deber como venezolano. Lo hago para validar la gestión trunca de Rafael Ramírez Colina continuada por Adrián Romero Martínez.

Lo hago convencido, reitero, de que la gestión merece continuidad y que las ejecutorias en infraestructura, servicios, deporte, cultura, alimentación, salud, agua debe consolidarse y que Maracaibo debe seguir poniéndose a punto, como lo propone el Plan Maracaibo 500, de cara a los 500 años de la fundación.

La contra parte lo que ha ofrecido en esta breve campaña bien poco. Casi nada se le ha escuchado en materia de programas y ejecutorias. Eso sí de inmediato llenó la ciudad de caos con el desmadre del tema de la recolección de la basura y la parálisis del Concejo Municipal (cierre técnico) que impidió durante las dos semanas previas a la elección cumplir con sus compromisos laborales, sindicales y proveedores, entre otros.

Di Martino además ya ha anunciado que de resultar ganador se pasará por el “arco del triunfo” las normas, las leyes vigentes y no esperará a que se cumplan los lapsos pertinentes para tomar por asalto -si se quiere- mañana mismo (lunes 28) la Alcaldía de la ciudad.

Un aviso más de que su reputación le precede y que “manu militari” hará lo que se le venga en gana con los destinos de la ciudad sin contención alguna. Es su costumbre.

*ronaldrv2003@yahoo.com @ellibre

Comment here