Chevron, que cuenta con una exención del Departamento del Tesoro de EE.UU. para operar en Venezuela, es un motor clave del crecimiento económico del país.
La administración Trump se dispone a extender por otros 60 días el plazo concedido a Chevron Corp. (CVX) para detener sus operaciones en Venezuela. Sin embargo, se debilita la tesis de Operación Guacamaya en medio de estas decisiones. Se debilita tesis de Operación Guacamaya mientras Estados Unidos continúa las negociaciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre la suerte de los detenidos estadounidenses en el país, según señaló una fuente familiarizada con el asunto.
EE.UU. tenía previsto anunciar la extensión el martes.
Ese mismo día Richard Grenell, el enviado del presidente Donald Trump, viajó a Antigua para reunirse con miembros del gobierno de Maduro, según la persona que pidió no ser identificada por tratarse de temas de carácter privado.
Se debilita tesis de Operación Guacamaya, aunque la Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El Tesoro de EE.UU. había fijado el 3 de abril como fecha límite para que Chevron concluyera sus operaciones en el país. Sin embargo, había extendido la fecha para dar más tiempo a la petrolera.
Los bonos del gobierno venezolano y de la petrolera estatal subieron tras la noticia.
Los títulos soberanos en dólares con vencimiento en 2031 sumaron 0,5 centavos, hasta alcanzar el máximo de la sesión.
Más tarde el martes, Laura Loomer, aliada de Trump y activista de derecha, publicó en X que Grenell estaba de regreso de Antigua con Joe St. Clair. Este es un veterano de la Fuerza Aérea de EE.UU. que había sido detenido en Venezuela.

Chevron, que cuenta con una exención del Departamento del Tesoro de EE.UU. para operar en Venezuela a pesar de las sanciones estadounidenses, es un motor clave del crecimiento económico del país. La empresa ha aumentado su producción en los últimos años. Ahora suministra alrededor del 20% de la producción venezolana, lo que ha contribuido a inyectar divisas al sector privado del país.
Maduro agradeció anteriormente a Trump por permitir que una niña pequeña se reuniera con su madre, lo que podría indicar un deshielo en las relaciones entre los dos gobiernos. La niña llegó a Caracas la semana pasada. Además, Venezuela ha acordado continuar con los vuelos regulares para repatriar a sus migrantes desde EE.UU.
La Corte Suprema de EE.UU. permitió anteriormente al gobierno de Trump poner fin a las protecciones legales para 350.000 venezolanos, privándolos del derecho a vivir y trabajar temporalmente en EE.UU. Así, muchos de ellos quedaron expuestos a la posibilidad de ser deportados.
Se fortalece la tesis de la negociación, en lugar de la OPERACIÓN GUACAMAYA: Liberan a otro ciudadano estadounidense

Las negociaciones entre el gobierno de Estados Unidos y Venezuela han reiniciado este martes. Durante las conversaciones se concretó la liberación de un ciudadano estadounidense detenido en Caracas. También se acordó la extensión de la licencia de Chevron por 60 días más mientras se debilita tesis de Operación Guacamaya.
La periodista Laura Loomer reveló más detalles sobre la identidad del excarcelado a través de sus redes sociales.
Las conversaciones entre Washington y Caracas se produjeron en Antigua. En ese lugar se hizo la entrega del ciudadano norteamericano. Se espera que haya un pronunciamiento oficial en próximas horas en relación a este tema.
Perfil de Joseph St. Clair
Joseph es un veterano condecorado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Estuvo en Sudamérica trabajando en la industria de servicios de alimentación y recibiendo atención médica.
La familia de Joseph se preocupó al perder contacto con él en noviembre de 2024. Durante varios meses, no pudieron contactarlo ni averiguar dónde podría estar.
No fue hasta principios de febrero de 2025 que el Departamento de Estado se comunicó con la familia. Les informó sobre la detención de Joseph en Venezuela.
Laura Loomer, quien ha venido tratando el tema señala en su cuenta X de hoy:
En otro GOLPE al PCCh, ¡la administración Trump extenderá el plazo del 27 de mayo de
@Chevron para detener sus operaciones petroleras en Venezuela por otros 60 días! Durante este tiempo, Estados Unidos continuará sus negociaciones con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
@NicolasMaduro . ¡¡¡Esta es una victoria para US Energy!!!
BREAKING:
— Laura Loomer (@LauraLoomer) May 20, 2025
In another BLOW to the CCP, the Trump administration will be extending @Chevron’s May 27th deadline to halt their oil operations in Venezuela by another 60 days!
During this time, the US will continue their negotiations with Venezuela’s President Nicolas Maduro… https://t.co/63yiixyK5c
Por Bloomberg News

Comment here