El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo bipartidista que permitirá financiar temporalmente al Gobierno federal y poner fin al cierre más prolongado en la historia del país, que ya suma 41 días. La iniciativa, impulsada por los republicanos y respaldada por ocho senadores demócratas, fue aprobada con 60 votos a favor y 40 en contra, y ahora pasará a la Cámara de Representantes.
El pacto, que combina tres proyectos de financiación anual con un plan provisional de gastos hasta el 30 de enero, busca mantener operativas las agencias federales y revertir más de 4.000 despidos ejecutados durante el cierre. Además, impide nuevos recortes hasta finales de enero, otorgando un respiro a los más de 1,3 millones de empleados públicos afectados.
Entre los demócratas que apoyaron el acuerdo figuran Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King. Su decisión generó divisiones dentro del partido. El senador de Arizona, Rubén Gallego, calificó la fractura como “frustrante” y advirtió que unos 24 millones de estadounidenses podrían ver incrementadas sus primas médicas, ya que el texto no incluye la extensión de los subsidios del Obamacare, que vencen a finales de año.
Los republicanos celebraron la votación. “El presidente está de acuerdo, y si él la respalda, la Cámara la aprobará. Es un buen acuerdo para el país”, afirmó el senador Lindsey Graham.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, convocó a los legisladores para regresar a Washington antes del miércoles y considerar la propuesta.
Mientras tanto, el cierre gubernamental continúa afectando a amplios sectores: miles de vuelos cancelados, interrupción de servicios públicos y la suspensión temporal del Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP), que beneficia a más de 42 millones de personas.
De aprobarse la medida en la Cámara, el Gobierno federal podría reanudar sus operaciones en las próximas 48 horas, tras más de un mes de parálisis administrativa.
Con información de Agencia EFE
Comment here