No se conocen mayores detalles sobre cómo lograron salir estos opositores de la embajada argentina. Sin embargo, trascendió que, de manera #extraoficial, la administración de Maduro habría otorgado finalmente, este martes 6 de mayo, los salvoconductos a los opositores. Ellos estaban refugiados en la legación argentina. Este hecho #extraoficial ha sido un tema de discusión en varios medios.
Es decir, hubo una «negociación».
Los opositores Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González Moreno militan en Vente Venezuela, partido que lidera María Corina Machado. Ellos habrían abandonado la Embajada de Argentina en Caracas. Posteriormente, habrían salido del país, informó el periodista David Placer, a través de su canal de YouTube, donde mencionó algunos detalles #extraoficial.
El comunicador social aseveró mediante el canal que algunos de ellos se habrían exilado en Portugal, y otros, en España.
No se conocen mayores detalles sobre cómo lograron salir estos opositores de la embajada argentina.
Sin embargo, trascendió que la administración de Nicolás Maduro habría otorgado finalmente, este martes 6 de mayo, los salvoconductos. Estos eran para los opositores que estaban refugiados en la legación argentina. #EXTRAOFICIALmente se dice que fue producto de un acuerdo o una «negociación». Esta frase ha sido muy comentada últimamente en sentido negativo por parte de la líder opositora.
La salida de los antichavistas de la embajada y del país se produce después de negociaciones de alto nivel entre el gobierno y la líder opositora María Corina Machado .
Además, intervinieron personeros relevantes de la comunidad internacional.
Por el momento, ni Machado ni ninguno de los voceros de Vente Venezuela ha confirmado la salida de los opositores de la embajada argentina. La embajada ha sido custodiada en los últimos meses por Brasil.
Secretario de Estado de EEUU habla de RESCATE y no de negociación
Marco Rubio confirma salida de refugiados de Embajada Argentina: están a salvo en EE. UU.
«Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios. Ellos ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos», dijo el secretario de Estado norteamericano. Los opositores se encontraban asilados en esa legación diplomática desde el pasado 20 de marzo de 2024. Esto fue tras haber sido objeto de órdenes de aprehensión por delitos de terrorismo.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó esta noche que los seis dirigentes opositores quienes estaban refugiados en la Embajada Argentina en Caracas fueron «rescatados«. Ahora están fuera del país. Este rescate se llevó a cabo de manera #extraoficial por parte de los aliados.
Comment here