Fedecámaras Zulia plantea necesidad de reactivación de vuelos internacionales en Aeropuerto de La Chinita, ubicado en Venezuela. Según adelantó el dirigente gremial, la escasez absoluta de vuelos internacionales retrasa llegada de técnicos internacionales. Asimismo, complica la exportación desde la entidad
Los empresarios del estado Zulia plantean la enorme necesidad de recuperar la conectividad aérea internacional para el terminal de La Chinita. Este aeropuerto sirve a la ciudad de Maracaibo.
Así lo elevó el presidente de Fedecámaras en esta entidad, Paúl Márquez.

Según destacó el dirigente gremial, la mañana de este martes. Desde hace más de un año no hay un solo vuelo internacional cuyo destino sea Maracaibo. Tampoco hay vuelos que despeguen desde la capital zuliana hacia otro país.
«No estamos recibiendo a turistas internacionales, ni estamos enviando desde Maracaibo a empresarios o ciudadanos que tengan actividades en otras partes del mundo», detalló.
El máximo portavoz de la organización empresarial explicó que entre las principales complicaciones que esto supone para el sector está la entrada y salida de técnicos. También, está la entrada de maquinaria fabricada en otros países que necesitan. Estos son necesarios para las principales empresas e industrias que se desarrollan en el estado.
«Los zulianos, para poder salir del país, deben trasladarse hasta Caracas. O viajaban en vehículo hasta La Raya (punto fronterizo), sellar pasaporte, pasar a Maicao y luego a Riohacha . Luego, de allí tomar un vuelo a Bogotá para poder abordar hasta el destino final», detalló Márquez para cuantificar las horas y el dinero que debe invertir cualquier viajero.
Voluntad política
En entrevista para el programa A Tiempo, el gremialista apuntó que este es un problema que se resuelve con voluntad de las aerolíneas, de los gobiernos de países a donde arriben estos vuelos. Más importante aún, se necesitan acciones del Gobierno de Venezuela.
«Maracaibo está listo para recibir vuelos internacionales, por el bien de la ciudadanía, del turismo y del empresariado», sumó. Esto para aseverar que la reactivación de los vuelos favorecerá la exportación de productos hechos en toda la región occidental. Productos como cangreja azul, camarones, entre otros muchos.
La entrevista completa en youtube
Comment here