CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

VERDADES Y RUMORES Por Darwin Chávez: Del juego de las traiciones al “sálvese quien pueda y como pueda”

AL CIERRE. Me informan mis fuentes en el SEBIN que están monitoreando los movimientos del mayor general, Miguel Rodríguez Torres, quien en los últimos días ha viajado con frecuencia a República Dominicana con el fin de reunirse con emisarios de un sector del oficialismo. Me aclaran que los encuentros no han sido con representantes de Maduro, los Rodríguez y tampoco Diosdado; sino con militares que están buscando acuerdos en medio de la grave tensión que se vive en Venezuela. Aparentemente, está conversando activamente con oficiales de mucho peso y esto ha disparado las alarmas en el alto gobierno. Ahora bien, entendiendo que MRT se había mantenido casi que incomunicado luego que salió libre y viajó a España, algo muy grande debe estar ocurriendo cuando se decidió a participar en estas conversaciones. Me prometieron más detalles para la próxima columna.

ACCIDENTE. A una semana del accidente del Learjet 5, siglas YV3440, ocurrido en Maiquetía solo hay silencio por parte del régimen. Lo único que han dado por cierto es que los pilotos fallecieron, mientras dos pasajeros sobrevivieron. Este silencio llama poderosamente la atención porque, hasta el cierre de esta columna, el gobierno de Maduro no había oficializado la lista de pasajeros, aunque extraoficialmente está confirmado que los dos pasajeros son el empresario panameño Ramón Carretero Napolitano y su novia. Sin embargo, al no haber información oficial sobre el estado de salud de los sobrevivientes, prevalecen las versiones no oficiales. Por ejemplo, el pasado lunes me informan desde Panamá que el estado de salud de Carretero es grave y el pronóstico al parecer no es el mejor. Del estado de su novia no se sabe nada, pero es de presumir que también se encuentra recibiendo tratamiento médico ante las lesiones sufridas. Por otro lado, nadie explica las razones por las cuales si estaban desviando todos los vuelos ante las malas condiciones de la zona, este avión intentó aterrizar en Maiquetía como parte de su itinerario o sencillamente porque tuvo un problema técnico que los obligó a intentar el riesgoso aterrizaje. Solo hay silencio y eso alimenta las especulaciones. Lo único cierto, es que es muy llamativo que Carretero Napolitano estuviera en Venezuela en medio de la tensión que hay por el conflicto con Estados Unidos, pero además es extraño que el destino final del viaje fuera Cuba. Al cierre me informan que en el régimen hay sospechas de los presuntos contactos que ha mantenido este empresario panameño con Estados Unidos. Si esto se confirma, la situación es más grave, porque en este tipo de mafias la traición se paga a un muy alto precio.

CONMOCIÓN. En este caso es sinónimo de mayor control y represión. Es claro que detrás del “decreto de conmoción externa” se esconden las verdaderas intenciones del régimen, el cual no es otro diferente a declarar a la oposición real como “enemigos internos y traidores a la patria”, con el fin de aprovechar la coyuntura y terminar de barrer a las fuerzas democráticas lideradas por María Corina Machado y Edmundo González, dejando a la oposición falsa liderada por Henrique Capriles y Manuel Rosales, entre muchos otros, como una supuesta alternativa frente a ellos. No voy a entrar en discusiones legales pues no soy abogado y no cometería el exabrupto de pretender ejercer una profesión que nunca estudié. Claramente este es un decreto que obedece a razones políticas para tratar de consolidar su hegemonía de poder, sobre todo si logran sobrevivir esta dura etapa. Una de las cosas más insólitas es que la Constitución, en el marco del estado de excepción, faculta a Maduro a restringir temporalmente las garantías constitucionales, salvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles”; cuando estas han sido secuestradas por el régimen hace muchos, pero muchos años. Este decreto en la práctica no sirve para nada en la lucha contra EEUU, pero si le da más poder a Maduro para arrasar con quienes internamente están, según ellos, apoyando la supuesta agresión externa. En este tema coincido plenamente con Provea que alertó sobre una escalada en las violaciones de los derechos humanos por este decreto.

PERDÓN. La misma fuente que me dio inicialmente los detalles de la supuesta deserción del general de aviación, Pedro Rafael Suárez Caballero, me aclara qué fue lo que realmente ocurrió. Ya que tengo el compromiso de no citarlo textual, paso a parafrasear la explicación. Aunque es real que este alto oficial apareció en un video al lado de Padrino López, como parte de la estrategia de desinformación y contrainteligencia que puso en marcha el régimen, la verdad es que él si estaba escondido con planes de salir de Venezuela y “colaborar” con Estados Unidos. Cuando su ausencia fue notoria y no se registraban comunicaciones a través de su teléfono que estaba siendo vigilado, se activó un dispositivo de búsqueda que luego de algunos días lo ubicó cerca de Caracas. Al parecer, estaba enconchado esperando que su plan de huida al exterior se pusiera en marcha. La fuga se le cayó porque fue detenido y pasó de probable desertor a “colaborador”, ya que para salvarse “sapeó” a otros oficiales a cambio del perdón. Como, supuestamente, la información que entregó fue valiosa y permitió abortar el plan de un grupo de altos oficiales, fue perdonado con la condición adicional de que apareciera en el video junto a Padrino López y Hernández Lárez a fin de generar la sensación de que todo había sido un plan del régimen. Es de suponer que a pesar de haber sido perdonado, fue separado de sus funciones en la Fuerza Aérea, aunque por ahora no lo van a anunciar, y además está fuertemente vigilado. Curioso como este general de desertor pasó a “sapo” tan rápidamente.

SALVACIÓN. Como era de esperarse, la situación interna en el régimen continúa descomponiéndose de manera muy rápida. Los enfrentamientos han arreciado como parte del “juego de las traiciones”. Sin embargo, como no han obtenido los resultados que esperaban con cada uno de los ofrecimientos como grupo, luego pasaron a los ofrecimientos individuales y ya es de tal tamaño la desesperación que entraron en la etapa del “sálvese quien pueda y como pueda”. Detrás de la supuesta unidad y fortaleza que intentan mostrar, hay miedo por el destino que puedan correr si Estados Unidos escala el conflicto y comienza a atacar dentro de Venezuela. Por eso el apuro de ofrecer, tender puentes y hasta construir alternativas para una salida democrática. ¿Qué hay de nuevo en medio del jaleo? Me informan que aprovechando el último recurso de comunicación que mantienen con la Casa Blanca, que es Richard Grenell, al parecer Jorge Rodríguez en nombre de sus intereses y también los de Maduro ofreció la entrega de los supuestos cabecillas del Tren de Aragua y del Cartel de los Soles, aunque en realidad van a entregar son en su mayoría “chivos expiatorios” que nada tienen que ver con estas organizaciones criminales. La oferta incluye un nombre que es miembro fundador del Cartel del Sol que luego mutó al Cartel de Los Soles: el mayor general Néstor Reverol. Como él si está identificado en las investigaciones de la administración de justicia de EEUU, con esto buscarían darle relevancia y autenticidad al ofrecimiento. Por demás, existe la presunción de que Maduro además incluyó a otros oficiales de la FAN que son sospechosos de rebeldía o están presos, además de detenidos civiles que purgan condena en cárceles venezolanas, pero que nada tienen que ver con ambos grupos. Aparentemente, esta oferta tampoco prosperó por ser poco creíble y que además no satisface el propósito que es atrapar a Maduro y desmantelar por completo a la organización criminal. ¿Serán capaces de entregar a Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», quien es el líder del Tren de Aragua? Lo dudo, porque ellos saben que esa es una jugada que se las va a regresar como un boomerang, ya que este personaje no tendría objeciones para aceptar colaborar con los gringos y eso enterraría más a Maduro y el resto de los involucrados. Por otro lado, como no solo juegan Maduro y los Rodríguez, un grupo de militares de alto rango y mucho peso están avanzando en su plan de ofrecer su propia alternativa de solución y de ahí las reuniones de sus emisarios con el mayor general Miguel Rodríguez Torres, que ya comenté al inicio de esta columna. ¿Y Diosdado? Este también anda en su juego a través del “fugado VIP”, Francisco Convit, adicional a otros movimientos que está ejecutando para buscar contacto con Estados Unidos. Mientras el peligro los acecha, en el régimen están como el sujeto que mientras cruza el cementerio a medianoche silba para no sentirse solo y vulnerable, ya que está tratando de viralizar internamente la versión de que EEUU no ha lanzado la ofensiva final y duda en hacerlo, porque desconfía de María Corina y Edmundo para liderar la transición en Venezuela. La verdad es que ambos son parte activa de las coordinaciones y de la elaboración de los planes que ya están definidos. ¿Qué haya miedo en el régimen implica que la misión ya se logró? Pues no, porque aún falta camino por recorrer y acciones por ejecutarse. Sin embargo, no perdamos la esperanza de que el amanecer está por llegar, luego de una noche muy larga y oscura.

ÁGUILAS. Pareciera que comenzaron a ocurrir cosas extrañas en torno al equipo Águilas del Zulia, como consecuencia de que capital de enchufados chavistas tomó control del conjunto y desplazó a los Machado. ¿Qué ocurrió? Pues que el domingo 28/09, 24 horas antes de comenzar los entrenamientos de pretemporada el club emite un comunicado en el cual anuncia que los medios de comunicación no podrán cubrir, como tradicionalmente se hace, el inicio de las prácticas en el Luis Aparicio y además regula los días que podrán ingresar. ¿Por qué esto es extraño? Porque es común que los periodistas pueden comenzar la cobertura de la temporada desde el primer día de los entrenamientos, con el fin de ir generando reportes diarios de las incorporaciones y demás detalles relevantes. ¿Por qué este año no? La presunción es que alguien que no debía ser visto por los colegas periodistas estaría en esta primera práctica y esta persona, quizás, fue quien dio la bienvenida que, tradicionalmente, daba Luis Rodolfo Machado. Al final y revisando todas las imágenes publicadas por el departamento de prensa del equipo, no solo es que se nota la ausencia de Luis Rodolfo, sino que además no hay una foto que muestre quien fue el encargado de recibir a los peloteros y solo se observa a una parte del cuerpo técnico. Definitivamente, algo buscan esconder y por eso la prohibición a los medios de comunicación. Esta es una decisión insólita que revela como inicia la “nueva era” en el tradicional equipo de béisbol. Cada día estoy más convencido de que las Águilas del Zulia son la nueva lavadora del deporte profesional en Venezuela, algo que lamento profundamente.

ENFRENTAMIENTO. Distinto a lo que pudiéramos haber pensado al inicio de la gestión de ambos, Luis Caldera va ganando en el enfrentamiento con Gian Carlo Di Martino. La presunción era que el italiano, al tener mayor experiencia política y en gobierno, tendría ventaja en su intención de arropar y controlar la gestión de Caldera. Sin embargo, las evidencias muestran que el gobernador ha sido más eficaz y además punzante. En este sentido, me confirman que las manos del marense están metidas en la revisión de los nombres postulados por GDM para integrar su gabinete, tal como era la presunción que revelé la semana pasada. Pero a la ofensiva hay que agregar la designación de la nueva contralora municipal, con quien aspira a controlar la gestión del italiano y su pandilla, adicional a la ratificación del coronel, Napoleón Eduardo Rivero Acosta, como director de Polimaracaibo, ya que Gian Carlo aspiraba colocar a José Primera pero no pudo gracias a las maniobras de LC. Asimismo, la designación de Luis Caldera como el nuevo enlace del PSUV con el Zulia subordina a Di Martino a sus directrices. Por ahora el marcador está 4 a 0 a favor de Luis Caldera.

ESCÁNDALO. Hay toda una polémica encendida en la opinión pública zuliana, en torno a una supuesta plataforma petrolera china que llegó al Zulia con el fin de comenzar a operar en el Lago de Maracaibo, a fin de extraer petróleo con la cuestionada técnica del fracking en los yacimientos Lago 5 y Lagunillas. Hay toda un intercambio de opiniones, algunas sin ningún tipo de basamento real sobre lo que verdaderamente está ocurriendo. Me quedo con la apreciación de un importante geólogo venezolano, formado en EEUU, quien explica que de acuerdo con el tipo de geología de ambos yacimientos esta empresa china debe estar utilizando la técnica tradicional. Sin embargo, como en tiempos de revolución todo es posible, no hay que descartar del todo que estén utilizando el fracking y si esto resulta cierto, podría traer consecuencias como mayor hundimiento del lago y de las zonas de la COL que ya tienen graves problemas de subsidencia. Lo único que me confirman es que llegó la tal plataforma, pero no hay claridad en torno a cuál método van a utilizar. Sigo indagando.

PAPEL. Mientras la gestión de Donald Trump intensifica su estrategia de máxima presión contra el régimen y el propio Maduro ha confirmado un par de veces que no hay canales de comunicación con EEUU, en paralelo aparece el polémico Richard Grenell, enviado especial para Venezuela de la gestión de Trump, afirmando que él aún mantiene comunicación con el régimen venezolano. ¿Lo hace de manera oficial o está actuando por su cuenta y riesgo? En medio del torbellino que es la crisis venezolana cualquier cosa es posible. Quizás las recientes actuaciones de Grenell obedecen a su supuesta cercanía con Chevron y otras petroleras, pero lo curioso es que no ha sido relevado de sus funciones oficiales en relación con Venezuela, supongo que para no confirmar alguna fisura en la estrategia de la Casa Blanca. Aunque conociendo como se maneja el presidente de aquel país, no me extrañaría que tenga a Grenell actuando como un plan “B”. También es real que el comportamiento de este señor siempre ha sido extraño, porque incluso ha asumido compromisos con Maduro que luego no ha podido cumplir por completo.

DESFALCO. Tal como lo comenté en mi columna anterior, está en marcha un enorme desfalco en la Alcaldía de San Francisco. La voracidad con la cual tomó posesión el alcalde juramentado, Héctor Soto, y el verdadero alcalde en funciones, Ziad Abd-El Kader, el dueño de Farma Venezuela, es tremenda. Hasta el cierre de la columna anterior, el déficit de dinero en las arcas municipales alcanzaba los US$296.000 que habían sido pagados, pero no hay ninguna justificación para tal gasto. Ya esa cuenta debe superar con facilidad las 300 mil lechugas. Soto y su equipo están confiados que por tener protección en las altas esferas del PSUV, nada les va a ocurrir. Quizás el burgomaestre olvida que en el chavismo nadie está seguro y sobran los ejemplos de quienes sintiéndose con inmunidad, incurrieron en desastres que luego le costaron su libertad. ¿Cómo van a justificar estos pagos? Tengo la información que a raíz de mi señalamiento, iniciaron una operación urgente para tratar de enmendar los errores y están “fabricando” facturas y solicitudes de donaciones como si fueran chorizos en una carnicería, en lo cual el administrador municipal, Eder Vielma, es un experto por su oscuro pasado en el mismo cargo durante el paso de Omar Prieto por esta alcaldía. No puedo negar que tal nivel de voracidad me ha sorprendido. Se puede considerar  normal, aunque no aceptable, que las autoridades recién electas llegan montando sus negocios, es evidente que el hambre por dinero es grotesca en la gestión de Soto. Ante tales acciones, continúo teniendo al percepción de que están raspando la olla, por si ocurre algún evento sobrevenido que altere el equilibrio de poderes en Venezuela. Sin embargo, le recomiendo al señor alcalde que tenga cuidado porque a veces el “raspillo” de la olla indigesta. Por cierto, que cuando esta columna estaba casi cerrada me informan que las labores de recolección de basura se han detenido parcialmente, porque no le están pagando a las empresas involucrada. Ahora bien, yo me pregunto desde mi inocencia: si hay dinero para tantas donaciones, ¿por qué no le pagan a quienes recolectan la basura?

DEUDAS. Quizás lo único que crece en la gestión de Gian Carlo Di Martino son las deudas, pues ya comenzó a acumular cuantiosos pagos por las pocas obras que ha realizado las cuales, en su mayoría, son remodelaciones de plazas. De hecho, a sotto voce se comenta en su gabinete que son la “alcaldía de las plazas” porque son las únicas obras que han hecho y esto gracias a que los contratistas han puesto su dinero. El problema es que esta vía de financiamiento tiene sus límites, sobre todo cuando los empresarios ven que las deudas se acumulan y nunca les pagan alegando el manido mensaje de que no hay dinero. Esto es falso, pues dinero hay. Di Martino ha sido un gran beneficiado con dinero enviado desde Caracas, pero este en su mayoría se utiliza para cubrir la cuantiosa factura de Fospuca, así cómo los negocios que están en marcha. Recuerden que, tal como lo expliqué con lujo de detalles, el guiso que montó el italiano con la recolección de basura no solo es grande, sino además grotesco. De ahí que el gran porcentaje del dinero que está recibiendo la Alcaldía de Maracaibo se emplea en pagarle a Fospuca, a la cual es imposible que le dejen de pagar. No solo se trata del negocio que hay para Di Martino, sino que adicionalmente recordemos que el gran accionista de esta compañía es la familia Maduro-Flores a través del sobrino preferido de “Cilita”, Carlos Erick Malpica Flores. Mientras la “gestión de las plazas” avanza con muchos tropiezos, las deudas se están acumulando.

CONTENCIÓN. Gian Carlo Di Martino y su pandilla están tratando de contener la matriz de que fueron rechazados por el PSUV y no podrán ocupar los cargos que ocupan temporalmente. A pesar de los esfuerzos que está haciendo el italiano para que su pandilla no tenga que salir del gabinete, me dicen que en los próximos días comenzarán a dejar sus cargos. Al parecer los primeros en despedirse serán Joemel Robles y Hanner Pérez. Asimismo, me informan que llegó un nuevo listado con nombres que han sido vetados y algunos inclusive aparecen con cuentas pendientes con la justicia. Me prometieron los nombres exactos de los recién rechazados.

GUISO. Me informan que en medio de la voracidad que ya caracteriza a la gestión del alcalde de San Francisco, Héctor Soto, este le asignó al alcalde real y socio, Ziad Abd-El Kader, la remodelación del comedor del personal en la sede municipal. El problema no solo es que dicho espacio no necesitaba una remodelación, sino el monto presupuestado para cambiar el cielo raso y tirarle unos brochazos de pintura: US$125.000. ¿125 mil lechugas para eso? Si, aunque usted no lo crea van a pagar más de 100 mil pelucas californianas por tan poco trabajo. Si para los cambios pequeños en el comedor destinaron tan elevada cifra, no quiero ni imaginarme cuanto será el presupuesto destinado a la remodelación del Oncológico “Génesis Petit” que también, casualmente, es una obra asignada a dedo a Ziad Abd-El Kader.

INVESTIGACIÓN. La gestión del saliente contralor de Maracaibo, Antonio Bermúdez,  está bajo una fuerte investigación. No solo se trata del crédito adicional que recibió 24 horas antes de su destitución y que usó para pagar las cuantiosas liquidaciones de él y su equipo, cuando el dinero era para cubrir los pagos de la 401 [nómina] y 402 [gastos de funcionamiento]. También indagan sobre todas las órdenes de servicio que emitió y pagó, porque nunca realizó ningún proceso de contrataciones y eso es una clara violación de la ley. Como la guinda del pastel, supuestamente hay videos en los cuales se le ve recibiendo sobres con dinero en una dependencia de la Alcaldía de Maracaibo. Hasta lo último puso la torta el contralor bonchón.

Darwin Chávez|@Darwinch857|Darwinch67@gmail.com

Comment here