CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

VERDADES Y RUMORES Por Darwin Chávez ¿EEUU comenzó a lograr sus objetivos?

AL CIERRE. Al final pude acceder parcialmente a la lista de los nombres rechazados dentro de los postulados por Gian Carlo Di Martino, para formar parte de su gabinete de gobierno. Estos personajes no lograron pasar los filtros del PSUV en Caracas. Entre los rechazados destacan: Giovanni Marzocca, Joemel Robles, Marilene Huerta, Hanner Pérez y José Primera, entre otros. Claramente, el PSUV le pasó la guillotina a la “pandilla del italiano”. Por cierto, me informan que “Bombillo” le dio el guiso a un hermano para la reparación de 10 patrullas de Polimaracaibo. Llegando y guisando…

LISTA. Tal como me lo prometieron, el grupo de venezolanos que buscan hacer justicia me hizo llegar la lista de los chavistas de closet del Zulia. Por más que insistí no me entregaron la lista nacional. Hay 80 nombres en la lista solo de la región zuliana. ¿Cómo los identificaron como chavistas de closet? Pues mediante amplias investigaciones lograron identificar los vínculos que han tenido con el chavismo, básicamente a través de negocios turbios, mientras han tratado de mantenerse al margen del conflicto político. Algunos han sido parte del equipo de “moneywasher” fungiendo como lavadores de dinero sucio, mientras han llevado un nivel de vida no cónsono con la crisis del país y sus ingresos legales. Hago la salvedad de que no tengo nada que ver con la elaboración de este listado y solo cumplo con informar del trabajo realizado por este grupo de venezolanos. Sin más preámbulo estos son “los chavistas de closet del Zulia”: Juan Pavan, Julio César Reyes, Lionel Oliveros, Miguel Daher, Miguel Virla, José Guillermo Virla, Alexis Morales, Francisco Juaristi, Joan Fereira, Joisy Fereira, Javier Fereira, Iván Ocando, Umberto Banfi, Nicolás D’Alessandro, Aulo Ortigoza, Andrés Ortigoza, Gabrielle Ortigoza, Ezio Angelini, Marcos Marín Soré, Carmen Pavan, Giovanni Marzocca, Luciano Fontana, Michelle Giurdanella, Benito Montiel, Andrés Atencio Yepes, Renzo Basso, Gianpaolo Basso, Raizi Caberlín, Ernesto Pineda, Mario Chaars, Ricardo Morón, Ricardo Morón hijo, Santiago Morón, Leonel Salaverría, Antonio Moschella [padre], Antonio Moschella [hijo], José Muñoz, Ricardo Ramones, Henry Ramones, Roque Rodríguez, Biaggio Parisi, Leonel Bracho, José Luis Bohórquez, Alberto Parra, José Buitriago, Olaida Villalobos, Franco Sampieri, Alessandro Nanino De Cándido, Omar Hernández Mejías, Alexander Rossetti, Luciano Milli, Oscar Posada, Juan Barboza Rubio, Isabel Rangel Barón, Daniel Rangel Barón, Tony Salucci, Hugo Molina, Ángel Emiro Vera, Eliodoro Quintero, Alexander Montilla, Gastón Guisandes, Pedro Pablo Guisandes, Salvador González, Carlos Salazar, Wilmer Pérez, Giuseppe De Pinto, Renny Rojas, Cirenia Paola Gómez, Ángel Lombardi Moratinos, Carlos Rendón, Alex Balza, Giuseppe Sblano, Pbro. Nedward Andrade (Párroco de la Basílica), Pbro. Richard Colmenares (Director de Niños Cantores), Argenis Carruyo, Eudomario Carruyo, Mario Carruyo, Endri Méndez, Jaime Indriago y Argenis Sánchez. Ahí les dejo esta perla en la cual, repito, no tengo ninguna injerencia, ni mucho menos responsabilidad.

GUERRA. Distinto a lo que se ha comentado, la purga en la mafia judicial de Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, que lideraba Tarek William Saab, no es un simple “ajuste de cuentas” de los altos mandos del SEBIN y de la Policía Nacional Bolivariana [PNB]. No, por el contrario este es un tema que hay que incluir en el juego de las traiciones que se ha acelerado en el chavismo. ¿Por qué? Porque para poder arremeter de esa manera contra jueces y fiscales que formaban parte de la maquinaria de terror que torturó, invento delitos y sentenció a ciudadanos y dirigentes políticos; se necesita mucho más que tener un alto cargo en ambos organismos. Luego de hacer varias consultas me confirman que el cabecilla de la operación es Diosdado Cabello, quien tuvo como objetivo descabezar la mafia judicial de sus enemigos internos, con el fin de crear su propia mafia judicial. Para entender la iniciativa hay que retroceder varios años atrás, cuando en el Ministerio Público se “legalizó”, por llamarlo de alguna manera, que algunos fiscales podían hacer negocios con los casos que estaban a su cargo. ¿Por qué les permitieron estos guisos? Pues como sus sueldos eran muy malos, les permitieron estos ingresos adicionales y de esta manera se garantizaban que cumplirían con cualquier orden, por descabellada que fuera, con el fin de mantener ese flujo de dinero. De ahí que entre los fiscales caídos, por ejemplo, hay quienes se especializaron en torturas, con el propósito de mantener su estatus. En aquel momento, Diosdado Cabello avaló esta política de “talento humano judicial” [valga el humor negro], porque entendió que esto en algún momento le serviría como arma y el momento llegó. Ahora el comportamiento que les autorizaron, está siendo usado en contra de los señalados. En paralelo, Diosdado está conformando su propia mafia judicial e incluso la está usando para atraer aliados. ¿Quieren un ejemplo? Pues uno de los beneficiarios de la nueva mafia judicial será Bernabé Gutiérrez quien, a través de su hermano José Luis García Parra [magistrado de la Sala de Casación Civil del TSJ], podrá designar nuevos fiscales y jueces. Es bueno acotar que de esta manera Cabello busca como aliado a uno de los alacranes mayores. Si lo está haciendo con Bernabé, no es de extrañar que le entregue beneficios similares a otros supuestos opositores que solo generan asco. Entiendo que Nicolás no está nada contento con Tarek y por eso, a pesar de que le dio la mano, lo ignoró flagrantemente en un reciente acto oficial. En medio de la actual situación, ¿de qué le sirve a Diosdado una nueva mafia judicial? Es claro que de esta manera asume mayor poder y aprovecha que sus enemigos en la cofradía están más preocupados con los gringos, por lo que han desatendido la lucha interna. Pero además, DC quiere convertirse en el tipo con quien los norteamericanos deben hablar para salir de la crisis.

ÁGUILAS (III). Todas las presunciones sobre la inversión de dinero del chavismo en las Águilas del Zulia se han confirmado. Lo que si no está claro es bajo qué figura un grupo de enchufados entre los cuales podrían estar Omar Enrique, Fidel Madroñero y Antonio “Potro” Álvarez, entre otros, tomaron control del equipo. César Suárez junior es la cara visible de la apropiación del tradicional equipo de béisbol. Él es quien recibe las directrices y toma las decisiones. Una fuente conocedora del caso quiso matizar la participación de dinero del chavismo, alegando que es un apoyo económico para que la familia Machado pueda resolver la crisis del club, invierta en buenos jugadores y logre pelear el campeonato. Inclusive me soltó que los involucrados lo hacen para apoyar a la fanaticada que espera que las Águilas vuelvan a ser aquel equipo de grandes triunfo. Si tomo por cierto lo que me explica la fuente, entonces estamos ante un grupo de bondadosos enchufados que a cambio de nada están invirtiendo dinero para hacer felices a los fanáticos. Si este fuera el caso, ¿por qué toman control del club y borran cualquier presencia de los Machado en la nueva estructura gerencial? Y además, ¿cómo esperan recuperar el dinero invertido? Apartando los argumentos que están utilizando al verse descubiertos, es evidente que un grupo de enchufados se apoderó del equipo por las malas, aprovechando la detención que ellos mismos solicitaron el año pasado de Juan Andrés Machado. Hasta ahora la versión que cobra fuerza es que a cambio de la libertad del muchacho, exigieron la entrega de la mayoría accionaria que estaba en manos de la familia Machado y de ahí que toman el control colocando a los Suárez, sobre todo al junior, como la cabeza visible de la nueva “lavadora” del deporte profesional venezolano. Es evidente que ahora de los ocho equipos que conforman la LVBP, por lo menos cinco son claramente “lavadoras” que son usadas para legitimar el capital del saqueo chavista. Por ahora, pareciera, que solo se salvan los Cardenales de Lara, Leones del Caracas y Bravos de Margarita, aunque tengo algunas sospechas de este último. Tal como he comentado en esta columna, luego de que la comunidad internacional arreció el cerco al capital chavista en el mundo, ellos buscaron alternativas y una de las que encontraron fue lavar su dinero en Venezuela, siendo el deporte profesional una de las vías más rentables. ¿Cómo lo hacen? Pues invierten fuertes sumas de dinero sucio en clubes de béisbol, fútbol o baloncesto; para luego con sus contactos con el alto gobierno recibir patrocinios de bancos y demás empresas del Estado para recuperar lo invertido. De esta manera el dinero entra sucio y sale limpio. ¿Cómo terminar de comprobar que las Águilas están en manos de enchufados? Ya se dio una primera evidencia con la contratación de importados un poco más costosos y que se alejan del perfil de refuerzos baratos que firmaban los Machado. Pero esperemos a comenzar la temporada y revisemos los nuevos sponsors del conjunto y estoy seguro de que veremos como de negocios de comida rápida, se pasa a las grandes empresas públicas. Esperemos hasta el 16 de octubre para confirmar al 100% que el capital chavista tomó por asalto el control de las Águilas del Zulia.

¿JUGADA? El cambio que ocurrió hace algunos días en la Contraloría del estado y en los organismos contralores de Maracaibo y San Francisco parece una rotación normal de funcionarios, sobre todo cuando quienes asumen los cargos de gobernador y alcaldes son del PSUV. ¿Por qué? Porque a los gobernantes, sobre todo si son del chavismo, les encanta colocar en la institución que debe controlar su gestión a una persona de su confianza, con el fin de que este ayude a maquillar los negocios que se ponen en marcha. Esto hacía presumir que Luis Caldera buscaría sacar a Jeffry Ramón Leal de la Contraloría del estado, ya que este más allá del acuerdo que mantuvo con Manuel Rosales, es una persona del equipo de Omar Prieto y de ahí que el gobernador no confiara, con mucha razón, en él. Lo mismo se pensó que ocurriría en la Contraloría de Maracaibo y se preveía que Gian Carlo Di Martino buscaría colocar a una pieza suya, con el fin de garantizarse protección. Lo lamentable para el italiano es que la jugada no le salió por más esfuerzos que hizo para quedarse con el cargo. La sorpresa fue mayúscula cuando se anunció que la Contraloría de Maracaibo sería asumida por Yasmín Cristalino de Carruyo, quien no solo es la esposa del contralor de Mara, Homero Carruyo, sino que asimismo trabajaba como auditora en un organismo de la Alcaldía de ese municipio. A raíz de esta designación se creó la presunción, que luego fue confirmada, de que esta señora es una pieza colocada ahí por Luis Caldera y en nada es cercana a Di Martino. Una persona que los conoce a ambos me comentó que tanto ella, como su esposo, cuentan con amplia experiencia en cargos de contraloría, aunque hay serias dudas en torno a la validez de sus credenciales, porque en su mayoría son estudios de la Universidad Bolivariana y hay demasiado ruido en torno a estos. Pero fuera de esto, hay la presunción de que Luis Caldera se la jugó para colocar a una persona de su confianza en la Contraloría de Maracaibo con el fin de vigilar de cerca la gestión de Di Martino, como parte de la guerra que hay entre ambos. Supongo que LC apoyará con firmeza a la señora, porque ser el contrapeso de un tipo como Di Martino no es nada fácil. Vienen tiempos de conflicto en la relación de la contraloría con la gestión del italiano y su pandilla.

OBJETIVOS. Antes de comenzar, me gustaría repetir la pregunta que titula a esta columna: ¿EEUU comenzó a lograr sus objetivos? Y la respuesta clara y evidente es que sí. Muchos de ustedes podrían alegar que aún el régimen y especialmente Maduro continúa en el poder y eso es real. Pero hay evidencias de que el gobierno de Donald Trump está comenzando a alcanzar los objetivos. Es de presumir que uno de los primeros objetivos era asfixiar el negocio del Cartel de Los Soles y del resto de los grupos criminales que trafican droga desde Venezuela. Eso se ha logrado, pues con la destrucción de la primera lancha se paralizó todo y hay un sobre stock considerable de mercancía. Solo del Cartel de Los Soles se calcula que sacaban más de 100 toneladas al mes y en este momento no sale ni un gramo. Pero no solo es que no sale nada, sino que tampoco entra nada de Colombia. La orden que dieron que fue nada entra y nada sale hasta que la situación cambie. ¿Y las tres lanchas destruidas? De la primera tengo la percepción de que fue un globo de ensayo para probar la capacidad de respuesta del grupo naval de ataque de los Estados Unidos. Como la respuesta fue más que clara, dieron la orden de no arriesgarse más. ¿Y las otras dos lanchas? Claramente debían ser negocios de alguno de los grupos criminales de menor jerarquía que operan en Venezuela, quienes tomaron el riesgo para no seguir perdiendo dinero. Pero el cerco naval y aéreo no solo afecta el negocio del narcotráfico, sino también el petrolero pues tampoco debe estar ni entrando, ni saliendo ninguno de los tanqueros que operan en la flota fantasma del régimen. La revisión del barco atunero es una señal de que toda embarcación sospechosa de actividades ilegales, será abordada y requisada. Y hay que recordar que la comercialización del petróleo venezolana es una actividad que viola las sanciones internacionales. Tomando en cuenta los riesgos, tengo la apreciación de que la comercialización de petróleo evadiendo las sanciones también está paralizada y de esta manera serían dos los negocios del régimen que logró paralizar EEUU. A partir de lo explicado es posible inferir que este objetivo se logró. Un segundo objetivo, es de presumir, buscaba generar la fractura interna a fin de que comenzaran las traiciones en la cúpula civil y militar. Claramente el juego de las traiciones no solo se aceleró, sino que también se profundizó y esto se comprueba con la guerra de Diosdado contra la mafia judicial que lideraba Tarek William Saab, pero sobre todo con la negativa de Cabello de aceptar la propuesta que presentaron Maduro y Jorge en la reciente reunión que realizaron en La Orchila y la cual, al parecer, contenía una oferta de negociación que no fue aceptada por EEUU, cuya respuesta fue clara y que demuestra que el tiempo de negociar se acabó y solo está planteada la salida del régimen. En relación con este segundo objetivo es evidente que también están obteniendo buenos resultados, porque es claro que la fractura y las traiciones se han intensificado. Asimismo queda claro, probablemente un tercer objetivo, que el chavismo no logra descifrar a Trump en sus respuestas más enigmáticas ante las preguntas sobre sus próximas acciones en torno al tema Venezuela: “Ya verán” y “veremos qué pasa”. Recuerden que el engaño también es parte del arte de la guerra. ¿Quieren verificar un objetivo más? Por supuesto que la gestión de Trump buscaba reafirmar que se agotaron las vías de negociación y esto ha generado un amplio miedo en el oficialismo, que terminó de confirmar que se les acabaron los trucos para engañar a los gringos. A mi modo de ver, respetando a quienes piensan lo contrario, ya Estados Unidos comenzó a alcanzar sus objetivos de la estrategia de máxima presión. Por supuesto que aún no es suficiente, pero hay demasiadas cosas ocurriendo tras bastidores que podrían significar la caída final de Maduro y el régimen. De pronto, no sé las razones, recordé el título de una vieja película venezolana: “Amaneció de golpe”.

ALCALDE. Luego de mi comentario de la semana pasada sobre el enorme poder que tiene el co-dueño de Farma Venezuela, Ziad Abd-El Kader, en la gestión del alcalde de San Francisco, Héctor Soto, me escribe un amigo cercano a esa gestión y me cuenta que me quedé corto: “El árabe es el verdadero alcalde. Es quien decide los temas de mayor importancia. No se asigna un negocio a nadie si no pasa por él la decisión. Está presente en la mayoría de las reuniones en las cuales gira instrucciones y toma decisiones, mientras el alcalde solo mira y asiente. Cuando el árabe le pregunta su opinión, Soto se limita a decir ‘como usted diga’. Por eso la mayor parte del tiempo el alcalde despacha de una oficina a todo trapo que le prepararon en la sede de Farma Venezuela frente a la Alcaldía”¿Por qué Ziad tiene tanto poder? Me cuentan que a pesar de que Héctor Soto salió con dinero y hasta una finca luego de su paso por Hidrolago, él no estaba dispuesto a invertir nada de su patrimonio en la campaña y fue cuando apareció Ziad Abd-El Kader como financista y hasta apoyo político. Abd-El Kader pagó todo, absolutamente todo en la campaña y por eso está en pleno proceso de cobranza. Ahora pretende multiplicar por 10x o más lo que aportó para la victoria de Soto, quien por supuesto lo deja hacer y deshacer ya que anticipadamente hipotecó su gestión. Pero además hay un tema político de por medio y es que el socio de Ziad en Farma Venezuela es José David Cabello Rondón, quien aportó capital a través de su agente de negocios en el Zulia que es el actual gerente del Puerto de Maracaibo-Bolipuertos, Daniel Aguilar. De ahí que Ziad no solo ofreció dinero, sino también respaldo político en el PSUV pues tiene entrada directa con los hermanos Cabello Rondón. De ahí el enorme poder que tiene en la gestión de Héctor Soto quien solo es el alcalde nominal, porque el verdadero alcalde en funciones es Ziad Abd-El Kader, popularmente conocido en los pasillos de la Alcaldía de San Francisco como “El Líder”. Es de tal magnitud la proyección de negocios municipales, que “el líder” está próximo a tomar control de varias de las actuales sedes de Fiorella Supermarket, con el fin de acelerar la expansión de Farma Venezuela. Me cuentan que él y el también enchufado de Omar Barrios le dan los últimos toques al acuerdo de venta. Temo que el pueblo chavista de San Francisco votó por un alcalde, pero en realidad es otro quien asume el papel de máxima autoridad municipal.

EXPLOSIÓN. Hay demasiadas cosas extrañas en torno a la explosión del depósito de fuegos artificiales que generó una tragedia en el municipio San Francisco. Hay varias cosas que me llaman la atención. En primer lugar, es cómo esa empresa podía funcionar en una zona residencial con todo el riesgo de almacenar tal cantidad de pólvora y que en las declaraciones de las autoridades nadie, pero nadie, haya solicitado una investigación sobre la legalidad de la operación. Todos los voceros se limitaron a lamentar la tragedia, dar un parte de los daños ocurridos y anunciar los supuestos planes de reconstrucción. Como curiosidad, no hay ningún señalamiento y mucho menos la detención de algunos de los responsables de la empresa, lo que es bastante extraño en un régimen que le encanta señalar y acusar de inmediato. En relación con la duda sobre quién se hará responsable por las consecuencias, me pregunto si los dueños de esta compañía tenían algún seguro para este tipo de incidentes. Aunque viendo los niveles de destrucción de casas, vehículos y empresas, dudo que alguna póliza de seguros cubra una tragedia de semejante magnitud. Hay muchos rumores circulando sobre la participación de capital de militares en la empresa, pero hasta ahora nada confirmado. Sin embargo, el hermetismo sobre el tema hace que presumir que por algo raro hay. ¿Quieren una prueba de que las autoridades no hablan de las responsabilidades por parte de Gallo Verde? Revisen estas declaraciones de Luis Caldera aquí y se darán cuenta. No tengo dudas de que están protegiendo a alguien. Esta película tiene demasiados espacios en blanco. Sigo indagando.

CAÍDA. El ex contralor fiestero de Maracaibo, Antonio Bermúdez, fue fiel a sus mañas hasta el último minuto. Cuando ya tenía confirmada su salida del cargo, se preparó para salir con los bolsillos llenos. ¿Qué ocurrió? Pues que el miércoles 10/09 la Contraloría de Maracaibo recibió un crédito adicional que fue utilizado casi que íntegramente para pagar las jugosas liquidaciones que “Antonito” había preparado para él y su equipo más cercano. Como era de esperarse, el jueves 11/09 ya no había un bolívar disponible del crédito adicional. ¿Quiénes se beneficiaron de las liquidaciones “exprés”? Me hablan de las personas que estaban en los cargos de dirección general, administración, talento humano, consultoría jurídica, dirección de despacho y su asistente. Casualmente, estas personas renunciaron en grupo este lunes 15/09. Sin embargo, este no es el último capítulo de la penosa gestión de “Antonito”. Su caída no es el final, pues lo peor es que aún no sabe cuán profunda será su caída. En poco más de un año pasó de la gloria a la tragedia. Él mismo cavó su propia fosa. Le asignaron la misión de revisar hasta las papeleras de la gestión del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, pero terminó creyéndose lo que no era. No solo se trata de su permanente afición por la rumba y el buen whisky. No se trata de que la mayoría de las veces llegaba a la Contraloría aún bajo los efectos del licor. No, pues se trató de su enorme ambición por el dinero y de cómo vio la oportunidad de aprovechar el cargo y el interés del régimen en acabar con la gestión de Ramírez Colina, para sacar rédito económico. De ahí que llegaba a las dependencias municipales atropellando y amenazando, mientras bajo cuerda proponía arreglos de varios miles de lechugas. Esto se hizo una práctica común. Hasta se creyó el ungido para ser alcalde cuando Diosdado lo mencionó un par de veces en su show semanal. Ya se veía “maraqueando” un whisky en el despacho ubicado en el 5to piso de la Alcaldía de Maracaibo. Allí están las consecuencias y ahora “Antonito” está supuestamente detenido con acusaciones de actos de corrupción. Esta película aún no termina para el bonchón.

CABIMAS. Como no podía ser diferente el caos impera en la gestión del nuevo alcalde de Cabimas, Frank Carreño. Bueno hablar de gestión es casi que una exageración, porque en realidad el trabajo de Carreño aun no arranca. ¿Por qué no arranca? Porque sencillamente no sabe qué hacer. Más allá de los desastres que hizo en cada institución de educación superior por donde pasó, el tipo no tiene ni idea de lo que significa gobernar un municipio como Cabimas. En consecuencia la ciudad está llena de basura y descuidada. Sigue sin contar con un gabinete medianamente decente, porque ya tiene problemas con la dirigencia del PSUV de este municipio y los pocos que ha enviado a Caracas para su revisión, no terminan de pasar los filtros y por tanto no han sido designados. A estas alturas la mayor parte de los directores pertenecen a la gestión pasada. Uno de los pocos nombramientos que ha hecho está lleno de polémica y es la designación de Ricardo Espejo al frente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, ya que carece de la experiencia para un puesto tan clave como ese. Por si fuera poco, los concejales del PSUV en la Cámara Municipal aportan poco y en especial su actual presidente, Yilber Castañeda, quien desconoce por completo cuál es el trabajo que debe realizar. Y cómo ya es costumbre, este burgomaestre también inició con un escándalo y es el despido de 2.000 personas, violando la inamovilidad laboral, para ingresar a 4.000 dirigentes chavistas y colectivos. Así como Nabil Maalouf comenzó con la venta ilegal de chatarra municipal, Carreño inicia su trabajo con despidos ilegales y un aumento desproporcionado de la nómina. Aunque debo reconocer que lo peor está por verse con este personaje. Cabimas parece marcada para siempre tener alcaldes bandidos e ineficientes.

METÁFORA. Un amigo que es fiel lector de esta columna me envió una metáfora, con el fin de entender la actual situación del régimen: “Están como el árbol con comején, por fuera aparenta estar fuerte y sano, pero por dentro se está consumiendo, hasta que finalmente se derrumba”.

Darwin Chávez|@Darwinch857|Darwinch67@gmail.com

Comment here