A juicio del diputado electo a la Asamblea Nacional por el Zulia, Manuel Paredes, la baja participación en los pasados comicios regionales y legislativos se debe a un creciente rechazo al sistema electoral venezolano. Este rechazo se exacerbó por la falta de respeto a los resultados del 28 de julio.
Agrega el parlamentario suplente opositor que esta abstención no se traduce en una mayor conciencia política, ni en la organización de los sectores. En muchos casos, estos sectores optaron por la inmovilización. «Aquellos que sí participaron no lograron revertir esta tendencia. Esto subraya la urgencia de encontrar nuevas estrategias para reactivar la movilización en pro del cambio».
El también dirigente regional de Bandera Roja considera que frente a este panorama es imperativo forjar la unidad de todos los sectores que luchan por la democracia. Según su criterio, esta unidad debe cimentarse en puntos comunes esenciales.
Respeto a los derechos humanos: Un pilar fundamental para cualquier sociedad democrática.
Libertad de los presos políticos: Una demanda innegociable para restaurar la justicia.
Aumento general de sueldos y salarios: Para mejorar las condiciones de vida de la población.
Pensiones dignas: Para garantizar una vejez con calidad y respeto.
Pese a estar consciente de la mayoría absoluta que tendrán las fuerzas aliadas al régimen de Maduro, Manuel Paredes señala que es crucial promover un debate franco y respetuoso. Este debate debe incluir las diferentes visiones.
«Este diálogo debe conducir a la creación de un espacio unitario que, a su vez, exija una dirección política cohesionada. Solo así se podrá impulsar la organización y avanzar hacia la transformación de Venezuela en una sociedad plenamente democrática», subrayó.
Comment here