Si algo caracteriza al fútbol es la lucha por la permanencia. Los ascensos y descensos juegan un rol determinante en la evolución de las ligas y permiten soñar a equipos llenos de expectativas. Solo unos pocos logran ser los afortunados de subir desde lo más profundo de las divisiones para figurar en lo más alto, mientras otros entierran su legado: una historia que alguna vez fue escrita con palabras doradas de gloria hoy se queda sin tinta, dejando solo páginas borrosas que se oscurecen con el tiempo.
La maldición de Machis:
Darwin Machís se ha convertido en un amuleto de los descensos. A pesar de encontrar maneras de mantenerse en primera división, parece que la suerte no lo acompaña, al menos no como él quisiera. En la temporada 2021-2022, descendió con el Granada, siendo uno de los referentes ofensivos del club, el cual solo dos años antes había alcanzado los cuartos de final de la Europa League ante el Manchester United. En la 2022-2023 fichó por el Real Valladolid y volvió a caer a segunda división. Pero, como buen venezolano que persevera, no se rindió: en la 2023-2024 regresó a primera con el Cádiz, solo para descender nuevamente. Hasta que, en la actual temporada, volvió al Real Valladolid… y ya se imaginarán cómo terminó la historia.El club presidido por Ronaldo Nazário solo logró 4 victorias en toda la temporada (Machís solo jugó una de ellas), y el Valladolid se convirtió en el quinto equipo con más descensos a segunda (10), igualado con el Celta de Vigo.
Esta ha sido, sin duda, la peor temporada anímicamente para el extremo venezolano. En enero intentaron buscarle salida, pero al final se quedó, siendo relegado en gran parte de los partidos (17 de 35). Esto afectó su desempeño con la selección, donde fue criticado por su falta de actitud en plena lucha por la clasificación al Mundial, llegando a quedar fuera de algunas convocatorias. En este tramo final de temporada, con el equipo ya descendido, Machis no solo ha visto una mayor cantidad de minutos, también igualó el registro de argentino Jorge Roberto Larraz en los años 60, al consumar su cuarto descenso consecutivo y , ahora buscará volver a primera para hacer historia. Si alguien puede hacer un record como este, tiene que ser un venezolano, los 91 goles de Messi en un año natural, se quedan locos ante un récord de tanto prestigio como este.
Periodo de transición en Inglaterra:
En la Premier League ocurre un fenómeno curioso en las últimas dos temporadas. Siempre se ha elogiado a la liga inglesa por permitir que los equipos recién ascendidos inviertan grandes sumas para competir en primera. A largo plazo, parece que el único caso exitoso reciente es el Nottingham Forest, que tres años después de su regreso sigue luchando por puestos europeos, siguiendo los pasos de los años 79-80 y del Humilde Pg, que le permitieron ser campeones de la Champions. Actualmente ocupan el séptimo lugar con 62 puntos, a solo 6 del Arsenal (segundo), con dos jornadas por jugar.
Pero esta es la excepción. Lo habitual es que los equipos ascendidos sigan el mismo camino que Machís… o que Wayne Rooney como entrenador. El Plymouth descendió a la tercera división, sumándose a los otros dos equipos que Rooney dirigió y que también cayeron a la League One (Derby County y Birmingham).Esta temporada, el Ipswich, el Southampton y el Leicester City confirmaron su descenso a segunda, los mismos tres que ascendieron la campaña anterior. No es casualidad: en la 2023-2024, el Luton, el Burnley y el Sheffield United también descendieron tras haber subido en la 2022-2023.
Lo más doloroso es el adiós definitivo de Vardy del club de sus amores. Cuando descendieron se quedo en el barco porque fue el club que confió en él , y logró llevarlo nuevamente a donde merece estar. El delantero y el club inglés son solo uno y así lo han demostrado,pero finalmente abandonará el club de sus tardíos inicios para probar nuevos retos (incluso más desafiantes) a sus 38 años.
El club de Ryan Reynold hace historia:
Vardy es un jugador histórico que sabe afrontar desafíos como nadie. Y si hay un equipo que encarna esos valores, es el Wrexham de Ryan Reynolds y Rob McElhenney. Desde que lo adquirieron en 2020, han llevado al tercer club más antiguo del mundo (fundado en 1864) a vivir un sueño: tras empezar en la quinta división, lograron tres ascensos consecutivo y la próxima temporada jugarán en la Championship (segunda división). Para añadir más mística, circulan rumores sobre la posible llegada de Vardy, que podría consolidar aún más la imagen de este club y seguir escribiendo los capítulos de este documental , que terminará rompiendo la cuarta pared y el poder del guión para llevar a Deadpool a la gran pantalla del fútbol.
Mística alemana:
En Alemania, otro club histórico sigue los pasos del Nottingham Forest: el Hamburgo. Descendió por primera vez en su historia en 2018 y, tras siete temporadas intentando regresar, lo logró. El equipo que ganó la Champions en 1983 volverá a la Bundesliga tras golear 6-1 al SSV Ulm. La celebración, sin embargo, tuvo un lado trágico: 25 personas resultaron heridas, una de ellas en estado crítico.«Después, 44 personas recibieron cuidados médicos. Cinco personas resultaron ligeramente heridas, 19 gravemente heridos y una persona está entre la vida y la muerte», explicaron los bomberos.
Situacion atipica en la Serie B:
Para cerrar, un caso peculiar en Italia. En la Serie B, los últimos tres descienden a la Serie C, pero el antepenúltimo puede salvarse si hay una diferencia de 4 o más puntos con el 16º. De lo contrario, se juega un playoff entre el 16º y el 17º.
Lo curioso es que en la temporada 2023-2024 descendieron el Frosinone, el Sassuolo y la Salernitana de la Serie A. Entonces, ¿por qué mencioné el contexto de los descensos en la Serie B? Porque las realidades actuales son prácticamente iguales a las de entonces. El Sassuolo sí cumplió su rol como equipo experimentado y ya aseguró su ascenso a primera para la próxima temporada; sin embargo, la situación de los otros dos equipos es muy diferente: el Frosinone se ubica en la decimosexta (16ª) posición con 40 puntos, misma cantidad que la Sampdoria (17ª) y el Brescia (15ª), donde solo los separa la diferencia de goles.
A un partido de terminar la Serie B, el calendario no tuvo piedad: el Frosinone se enfrentará al líder (Sassuolo) como visitante, por lo que es casi un hecho que jugará un playoff (diferencia menor a 4 puntos). Por su parte, la Sampdoria jugará contra la Juve Stabia (5ª) y el Brescia disputará a vida o muerte su partido contra la Associazione Calcio (12ª) para intentar conseguir la permanencia, mientras que la Salernitana está en la 18ª posición con 39 puntos y también saldrá a matar o morir en su último partido de liga contra el Cittadella (19ª).
A pesar de que todavía tienen opciones de salvarse ,también son opciones reales a a caer al abismo por segundo año consecutivo,reflejando una mala situación deportiva y , que en el caso de la Salernitana, Memo Ochoa no tuvo la culpa la temporada pasada y fue lo único rescatable , aunque en México piensen otra cosa.
En esta vida, como en el fútbol, todo son etapas: un día estás en la gloria y logrando grandes ascensos y al siguiente en lo más bajo descendiendo al mismo infierno. Lo importante es aprender de los fracasos y buscar la manera de levantarte otra vez. La situación puede cambiar, pero la historia tiene legados imborrables de equipos que han levantado la Orejona, que han caído y que hoy están nuevamente en lo más alto, donde los ascensos solo son alcanzados por pocos. Y es justo en ese momento cuando se aprecia a los fieles que siguen en el barco, aunque supieran que es el Titanic.
Santiago Andrés Hueck
Sígueme en:
X – @GoalteamX
Instagram – @goalteam_ig
Comment here