La oposición al Presidente Donald Trump, grita a los cuatro vientos que en Estados Unidos hay caos e incluso, algunos a lo interno de su propio partido se muestran ansiosos y preocupados.
El Presidente en cuestión no parece atemorizado por los “quejidos”, para él agónicos de lo que según sus colaboradores más cercanos como Elon Musk está muriendo y es normal que lo que ha prevalecido tanto tiempo, no desaparezca en silencio. Por ello, Trump redobla sus esfuerzos y cada día sorprende con nuevos movimientos. En su última conferencia de prensa, reiteró su lema “Caiga Quien Caiga” como símbolo de su determinación.
Trump no plantea un cambio de estructuras administrativas de gobierno, sino un nuevo estado, una nueva cosmovisión del ejercicio de poder al frente del ejecutivo.
Es fácil decirlo. Difícil y quizá hasta imposible hacerlo, sería prematuro y atrevido de mi parte asegurar el éxito de una gestión que en menos de dos meses causa sensación de un año.
El mundo no está cayendo. Simplemente la inmensa burocracia federal se está desmantelando.
Colateralmente la alianza transatlántica está bajo tensión, las bolsas se desploman ante los vaivenes arancelarios.
El temor invade. El cierre del gobierno no deja de ser inminente.
¿Y Trump qué dice?

El haber transformado un estado paquidérmico, en muchos casos corrupto o sospechoso de serlo como el tema de la USAID, apenas ha rozado su popularidad.
La coyuntura política es otra. Completamente distinta y los dos partidos bajo los cuales rige este país, dibujan escenarios sobre las consecuencias.
El silencio del liderazgo demócrata.
No es que preocupa. Inquieta. Probablemente una voz en contraposición pudiera lograr derrumbar el avance de Trump. Nadie en ese nivel quiere jugar posición adelantada: ¿Por qué ustedes no lo hicieron? Preguntará el electorado de ambos bandos.
¿Qué quiere el elector estadounidense?
Acción. No toleran la pasividad. El sueño de todos los presidentes anteriores cuando llegaron al gobierno. El tiempo apremia, se requiere velocidad, impulso.
Aunque no compartan todos sus principios, reconocen en Trump la valentía de un hombre para intentar resolver fenómenos, problemas, de larguísima data.
¿Será Trump el mandatario que regrese a hacer del estado un aparato eficaz y eficiente, que suena igual pero no es lo mismo?
La esperanza: La era dorada
Como un hombre de negocios que aprendió a hacer política anunció en el discurso ante el Congreso, que los ciudadanos deben “prepararse para un futuro increíble, porque la era dorada de Estados Unidos acaba de comenzar”.
Trump allí peca de político tradicional. Debe hacerlo es cierto. Lo que habría que entender primero es la definición de lo que significa “Estados Unidos”. Un país fundado por “inmigrantes” ¿A quién le pertenece?
Trump solitario en la pista, debe estar constantemente mirando por el retrovisor. Sus únicos logros: el tema del cruce fronterizo que se ha reducido y el anuncio de fuertes inversiones extranjeras.
Trump es imagen de confianza, de fortaleza…
No olvidemos que son 4 largos años.
¿Habrá consecuencias?
Diversos analistas y medios diariamente emiten sus comentarios y anuncian el pago de un alto costo en las próximas elecciones y repito aún no aparecen las contrafiguras que enfrentarán el ataque al gobierno del partido demócrata.
Para muchos el asombro se nutre del desmantelamiento por parte del gobierno de un orden ancestral y la vulneración de la separación de poderes.
Las consultas públicas muestran moderación por parte de los ciudadanos, no obstante que Trump es menos popular que todos los presidentes anteriores, salvo su primera gestión. Muchos analistas señalan que terminó la luna de miel y su indulto a los que tomaron la Casa Blanca no agradó.
La economía es el punto de quiebre
El fantasma de un ex presidente vuelve a aparecer.
“La economía, estúpido” (the economy, stupid), fue una frase muy utilizada en la política estadounidense durante la campaña electoral de Bill Clinton en 1992 contra George H. W. Bush (padre), que lo llevó a convertirse en presidente de los Estados Unidos. Luego la frase se popularizó como “es la economía, estúpido” y la estructura de la misma ha sido utilizada para destacar los más diversos aspectos que se consideran esenciales.
Los electores de Trump empiezan a manifestar su molestía y ven insuficiente su dedicación a la economía. Cierto que es muy poco tiempo para esperar resultados pero eso no fue lo que se dijo en la campaña. Aún la sangre no ha llegado al rio. El promedio de los sondeos de opinión lo equilibra y la gente confía en que algo va a suceder.
En el partido republicano los líderes en sus distintos estratos están preocupados porque una “ola de descontentos” aparezca.
De hecho dadas las angustias se suspendieron las reuniones públicas de los representantes. La prensa no es complacida y el propio presidente emite regaños y fuertes advertencias a algunos de sus inquisidores mediáticos.
El ejercicio de la política no es una línea recta y se esperan más medidas de reducción de empleados públicos y otros aranceles. Una revista especializada y no proclive al ala demócrata señala:
“El informe de empleo fue estable, pero ligeramente inferior a las expectativas, ya que el desempleo aumentó. La inflación ha aumentado y la confianza del consumidor ha disminuido. Los funcionarios de la administración han presentado estos acontecimientos como un ajuste de corto plazo para un mejor futuro económico, ya que las empresas se ven incentivadas por los aranceles, la desregulación y la producción de energía para crear más empleos en el sector privado nacional”.
La ruta de Trump:
Vienen más dificultades y para muchos el presidente hace planteamientos contradictorios.
Quiere impedir por ejemplo, la inmigración de venezolanos a Estados Unidos y por eso de una u otra manera “negocia” con el gobierno de Maduro y por otro lado, aplica sanciones y ordena retirar entre otras empresas a Chevron lo cual hace difícil que el país Venezuela encuentre alguna desembocadura a su crisis económica y ello evidentemente motiva a los venezolanos a huir de un país que no ofrece garantías.
Los representantes republicanos manipulan el sentimiento venezolano y ocultan la realidad:
¿Cómo creer en un ajuste de estatus para nuestra gente cuando hasta el mecanismo de TPS se eliminó?
Eso no es serio por parte de congresistas, senador y líderes republicanos.
¿Cómo lograr legalidad migratoria cuando el proceso de Parole humanitario que permite controlar las entradas y hasta escoger las solicitudes mejores aspirantes para una nación, de entrada se suspende y deja en el limbo a miles?
Lo que sí estamos claros es que ninguna de las dificultades planteadas, impedirá que Donald Trump siga la ruta para lograr lo que él considera su legado a las nuevas generaciones.
Cae uno caen todos
LO DIJO TALCUALDIGITAL: Griselda Sánchez, vocera del sector educación, denunció que los sindicatos del gremio continúan recibiendo denuncias de maestros que han sido suspendidos de la nómina del Ministerio de Educación.
Precisó que desde el 10 de marzo han recibido reportes de esta situación desde siete estados entre los que destacan Falcón, Barinas, Carabobo, Lara, Monagas, Miranda y Distrito Capital.
“Más de 15.000 profesores suspendidos en todo el país, impactando de forma negativa en la formación de siete millones de estudiantes que van con mucho esfuerzo a las escuelas públicas ¿Alguien nos puede explicar qué es lo que ocurre? ¿Por qué tanto abuso de poder?”, refirió Sánchez.
SILENCIO Al final Simonovis no pidió disculpas por su apoyo a Erick Prince, que todavía tiene a la gente en espera.
EL SHOW DEBE CONTINUAR La falta de seriedad reina en la dirigencia y en los líderes de la oposición, fundamentalmente el ala radical.
Por ejemplo, María Corina Machado y su nómina de influencers y medios, señalan en una de sus declaraciones que “a estos tipos (chavistas) todo se les revierte…”.
Por Dios, el chavismo dijo que iba a mantenerse en el poder y lo hizo. Si fue legal o no ese es otro asunto. María Corina dijo que la apoyaban los colectivos y las Fuerzas Armadas y ¿qué pasó?
¿Quién miente? María Corina sigue a toda carrera la ruta de Guaidó. Dijo que Trump iba a acabar con Maduro y lo que observamos es una negociación entre ambos gobiernos, con altas y bajas.
La otra diciendo que está trabajando para colocar al dr Edmundo González Urrutia en la presidencia. Hasta el presente no han explicado porque mintieron sobre el 10Enero.
Falta seriedad y respeto a la gente. Entiendo a los influencers, periodistas, fundamentalmente de Miami, porque responden a un ingreso.
Por allí hubo uno que aseguro un suicidio y aún no ha explicado. Otro afirmó que la flota de Estados Unidos estaba cerca de Venezuela y nada que ver. ¿Hasta cuándo juegan con la credulidad del pueblo venezolano? El problema es la depresión que se genera luego y nadie después les exige explicaciones de la mentira. De la manipulación.
FISCAL El Karin Khan otro que se burló de todos y ahora es señalado públicamente. Tampoco explica.
MUEREN CRISTIANOS crucificados bajo la actuación de grupos armados de la actual Siria y los medios y personalidades mundiales no dicen nada. ¿Por qué?
Ni las autoridades de la iglesia católica, ni de las iglesias cristianas protestantes se han expresado y la muerte se produce de manera dantesca en una cruz.
NI TAN CALVO NI CON DOS PELUCAS El presidente Trump tiene toda la razón y el derecho de expulsar de EEUU a personas que profesen simpatía hacía el antisemitismo y sus derivados como relaciones con el terrorismo.
APORTE DE UN LECTOR:
Hay algunas cosas que son importantes aclarar si queremos entender el entorno venezolano, más allá de los deseos y pasiones.
1) Decir que las sanciones no afectan la economía es un sin sentido. Se diseñan para afectar y presionar cambios políticos. El resultado histórico demuestra que producen daño económico, aunque los gobiernos de los países sancionados aprenden a adaptarse y buscar alternativas que les permitan subsistir y preservar el poder, pero siempre con una población y un país más pobre y afectado. Es un absurdo pretender que una sanción que deteriora la economía, los mercados, las empresas, los empleos y la infraestructura afecta al gobierno y no a la población. Usualmente es exactamente al revés.
2) Decir que las sanciones producen los cambios políticos es insostenible a la luz de la evidencia histórica. Más de 80% de los casos de sanciones han sido incapaces de producir ese cambio, aunque sí han deteriorado la calidad de vida de la población, la infraestructura de los países y la estabilidad de su sector productivo. Es decir, un sacrificio que en la mayoría de los casos fue absolutamente inútil. Los cambios políticos se producen en la sociedad y no en la economía.
3) No hay ni la más mínima posibilidad de que una población que vivió la política de máxima presión en 2019, repleta de sanciones que afectaron su abastecimiento, sus empleos, su actividad económica y su calidad de vida y cuyo resultado para provocar el cambio fue nulo políticamente y desastroso económicamente tenga altos niveles de aprobación (suicida) a las sanciones económicas y sectoriales que los afectaron directamente a ellos (muy distinto a las sanciones personales que afectan sólo a los sancionados).
Todas las encuestas relevantes muestran que la mayoría de los venezolanos rechaza las sanciones petroleras. Por supuesto que la población está dispuesta a hacer sacrificios para provocar cambios deseados, pero las sanciones sectoriales no generan esperanza de cambio, pues ya fue probada su incapacidad para producirlo (en Venezuela y en todo el mundo).Volver a ofrecer un cambio a través de las sanciones, después de fracasar rotundamente en 2019 (después de prometer villas y castillas) sólo genera desinterés y deterioro en la conexión de los líderes políticos que las promueven.
4) Decir que la abstención producirá un cambio de gobierno es equivalente a decir que abandonar la lucha, la movilización, la articulación de las fuerzas opositoras, entregar tus ciudades, tus comunidades y tu casa al adversario y permitir que se produzca un cambio constitucional, sin siquiera mostrar tu descontento lo hará. No hay una probabilidad baja de que eso funcione. La probabilidad es un límite que tiende a cero.
5) Decir que quien vote o quien se abstenga es bueno o malo es pura paja. Cada persona tiene derecho a pensar distinto, proponer alternativas de lucha diferentes y sobre todo decidir si quiere o no quiere votar. Justo la lucha por la libertad debe basarse en respetar esas diferencias. Pero el debate debe darse sobre argumentos no sobre descalificaciones e insultos que sólo
muestran descarnadamente la incapacidad absoluta de luchar contra el verdadero adversario.
UNA VERDADERA “ANIMALADA” comparar el caso del ex presidente de Filipinas con la situación de Nicolás Maduro.
La Corte Penal no ha ordenado la detención de Maduro y luego se necesita un gobierno que la ejecute. El ex presidente Filipino Rodrigo Duterte salió pobre del gobierno y es querido por su pueblo aunque reconoce que para acabar con el narcotráfico violó la ley. Tampoco es comparable con Nicolás. Quienes establecen la sinonimia son unos absolutos ignorantes del derecho y la política internacional, creando por demás falsas expectativas sobre la suerte del ilegítimo presidente Maduro.
REGIONES
FALCÓN
Antes de ayer en horas de la mañana arreciaron con colocar a tres nuevas fuerzas del Gobierno en Amuay convirtiendo la zona pesquera en un mundo de resguardo en contra de los pescadores artesanales. Se que hace dos días, el alto mando militar activó su contrainteligencia para controlar a sus “camaradas”.
Este caso se refiere a la situación de los pescadores y la venta de gasolina a precio subsidiado en los últimos días y el gremio no puede seguir pagando a los grupos de gobierno ya que la cuota de 20$ se la colocaron en 150$ dólares por lancha.
BOLÍVAR
La situación actual del Guri es más crítica ya que otra turbina está en total decadencia (80% de funcionamiento) y los técnicos se fueron del país quedando sin servicio de mantenimiento (100% confirmado). Un técnico se fugó hace una semana y está en Boa Vista, Brasil.
APURE
En la zona de Apure, Arauca y Táchira (zona de frontera Binacional) en los puentes internacionales, los migrantes son tratados con severidad y los humillan. Aparte de eso les están cobrando por cada uno 20-30$ y las empresas binacionales ya no quieren hacer mudanzas, ya que les cobran una cuota según lo que lleven y deben de pagar aparte un permiso (que no existe) internacional al Seniat (sin planillas) o dejar en custodia en los galpones de gobierno
GUÁRICO
Zaraza: Arrendada a la delincuencia de las guerrillas colombianas y hampa común (Guardia Nacional, Polícia Bolivariana y Alcalde).
ZULIA
ALERTA Colegios privados con estructuras de clase alta en Maracaibo y Caracas están en la mira para expropiaciones. Sobre todo los colegios católicos
UN RECONOCIDO estafador mediático (un bandido) está exigiendo que lo coloquen en los sindicatos de la construcción como veedor y amenazando lo poco que hay en la construcción. Son las quejas de los pocos sindicalistas que quedan en el país. Cada región tiene uno de estos personajes.
Utiliza su cargo en una organización bolivariana para amenazar a sindicatos, alcaldes y demás funcionarios.
La cámara Bolivariana de la construcción y la cámara de la Construcción a nivel nacional están atados de mano ya que actualmente no hay ni movimientos de tierras en ningún estado (son cuatro federaciones que existen).
En un 92% sin hacer nada (100%) ni las del Psuv Fenaccbt, Funcact,(fetracontruccion (oposición) fetramaquipe (oposición) en descanso y la misión vivienda no está operando
Sobre CHEVRON Es lamentable que el crecimiento de toda Venezuela dependa de una licencia a una empresa petrolera extranjera, con una operatividad inferior a la de PDVSA en sus mejores tiempos.
¿La culpa es de quien revoca la licencia o de quien no tiene la voluntad de poner a producir con sus propios recursos?.
ARDE EL CHAVISMO
Las postulaciones serán el sábado aunque ya todo está decidido.
Arías está pagando un millón de dólares “a ganador”. Todo indica según la gaceta que sus mejores tiempos ya pasaron. Reverol parece que no quiere y a Luis Caldera aunque solo en la carrera, no le ven condiciones, pero no lo descarto.
Pudiera haber un “outsider”. Es probable
¿Qué pasará? No sabemos.
Sobre la candidatura de Luis Ratti, creo que no es más que una puesta en escena del humor político con una caricatura hecha aspirante.
Si a Ratti lo sueltan en El Marite seguro llora porque no conoce el Zulia.
No es ni siquiera una candidatura folclórica.
TRES ALCALDES DETENIDOS-PROCESADOS

Los alcaldes de Padilla, Miranda y Lossada: Sobalvarro, Nava y Danilo Añez. Los dos primeros fueron capturados y el tercero emprendió la fuga, aunque ya apareció y negó la versión.
Las averiguaciones continuan.
No hablo de presos porque conociendo el chavismo y el escándalo armado, son capaces de liberarlos en la mañana.
La causa en su contra extraoficialmente está ligada al contrabando y al narcotráfico presuntamente.
La gran pregunta: ¿Por qué tardaron tanto en actuar cuando sobre estos temas de los personajes en cuestión tiene mucho tiempo hablándose?.
¿Qué cuota no entregaron?
Muchas preguntas. Pocas respuestas.
También hay tres aspirantes en principio a la asamblea nacional que están en el radar. Una es mujer y los otros dos caballeros. La mujer y uno de los hombres son del oeste de Maracaibo. Otro es de San Francisco.
La causa de su detención: La mujer por un desfalco o peculado y los caballeros por manejo de una gran cantidad de dinero y otros delitos.
Repito todo es EXTRAOFICIAL porque recuerden que el chavismo maneja el poder judicial, el contralor y la fiscalía.
COLÓN: Detenido el director del IMAU, el conocido como “El Yiyi”.
MARACAIBO: De Nora Bracho se pueden decir muchas cosas. Fallas evidentemente sí pero es una mujer de trabajo y ha sido constante en reorganizar y darle fuerza a una estructura.
Se enfrenta a miles de obstáculos internos y externos.
Un consejo para Rosales: Los que son “líderes” o se creen dirigentes de primera línea, deben ir a los circuitos.
¿Apoyará Rosales a Pablo Pérez para la AN? No me atrevo a asegurar nada. Sería interesante verlo en las parroquias del Oeste enfrentando a un chavista. Igual el caso de Tomás Guanipa, sería bueno verlo en los municipios de la Guajira.
CONCEJO MUNICIPAL DE MARACAIBO, triste la gestión de Omar Molina. Favorece a un grupo y a otros “los deja por fuera” como la guayabera maracucha (la gocha va por dentro). No se puede aspirar mucho de él porque lo único que ha aumentado es en el abdomen, no en mejorar el discurso ni los conocimientos. Siempre se empeña en nutrirse del trabajo del Alcalde Adrián Romero que viene haciendo un buen trabajo y eso no significa que no comete errores o no puede mejorar otros.
BUEN TRABAJO el de Marco Rivero al frente del IMAU pero lo peor no ha pasado.
El ambiente electoral aumentará todos los niveles de riesgo.
YARACUY
Con la salida involuntaria o forzosa de julio Leon Heredia, perdió su histórico eslogan que es una tierra de mitos y leyendas, porque la realidad electoral de las últimas elecciones en la región reflejaron una fragilidad en toda la estructura política del PSUV, que el responsable político lo sacaron forzosamente con un premio de consolación de Ministro y se perdió el mito que Yaracuy es Rojo Rojito.
Comentan que en PSUV, se desató un concurso de candidatos a la gobernación donde participan, Alcaldes, ex Alcaldes, Diputados a la asamblea nacional.
Entre los que se destacan, el Alcalde del municipio Sucre quien tiene una afición por las peleas de gallo y dice que él es el gallo tapao de Diosdado con apoyo de Julio León, el ex Alcalde de Cocorote (donde venden tremendas arepas de chicharrón), Amado Torrez quien estaba desterrado y regresó armar nuevamente su equipo.
Otro que está moviéndose como un ninja en lo oscuro es el Diputado Carlos Gamarra quien fue Alcalde de San Felipe, sin pena ni gloria ni presupuesto para desarrollar obras en el municipio. También aspira como cuota de los Militares el mayor General Alfredo Parra Yarza, quien pasó a retiró a su familia, la cual conocen por su arraigo pero a él solo por fotos y las redes.
MONAGAS
Cada día que pasa la política Venezolana, se parece más al Tango Cambalache.
En la región la oposición en sus dos versiones, no tiene candidato a gobernador. Sin embargo los aspirantes a curul en el parlamento regional, como a la asamblea nacional son muchos.
En el Chavismo después que sacaron de la competencia a Carvajal y dejaron guindando al gobernador Luna, surgieron las aspiraciones por volver de la Doña. Hay muchas expectativas con la designación de uno que no está en pizarra.
Algo parecido a la jugada de la última elección de gobernadores.
Al parecer en la alcaldía de Maturín no hay quien ponga orden, ordenanzas van y vienen.
Los transportistas hacen lo que les da la gana. Se paran donde quieren, las líneas urbanas y extraurbanas se cogieron todo el centro de la ciudad y sin mencionar a los buhoneros.
La tan anunciada ampliación y asfaltado de la vía hacia Caripe se paralizó. Nadie del gobierno dice nada, será que no tienen presupuesto o que debido a la práctica del gobernador de mandar a hacer obras, y no dar anticipo, y cuando se culmina la obra, gracias al esfuerzo financiero del contratista, el gobernador no le paga la obra.
El deterioro de la planta física de la universidad Pedagógico de Maturín es alarmante, el desmantelamiento ha sido prácticamente en las narices de las autoridades universitarias.
El deterioro no se ha detenido allí. Se ha puesto en práctica el nepotismo. Basta con ver quienes son los ingresos como docentes, administrativos y obreros, para darse cuenta.
CARACAS
En las Mercedes en Caracas en un condominio, hay un local de planta baja donde funciona un centro de apuestas hípicas y jugadas deportivas, sus propietarios son una empresa que está formada por Adrián Velázquez, ex escolta de Chávez, y esposo de la enfermera Claudia Díaz, presos en Estados Unidos.
Además de estos:
Josmel Velázquez hermano de guarapiche, Ameris Figueroa mamá de estos, Blanca Gamboa esposa de Josmel y ex tesorera del Fonden tiempos de Jorge Giordani, y otro señor europeo esposo de la señora Figueroa.
Ellos les compran a Marcelo camino Beran ese local que era propiedad de una empresa de testaferros de Raúl Gorrin, y le alquilaron a los sobrinos de Pedro Carreño, Olga García Carreño, Pedro García Carreño y Leonardo cañas gozaine este local, mediante un poder de los propietarios a un abogado, el cual es falso no existe y han realizado una instalación de gas en las áreas comunes del edificio, han denunciado con pruebas ante ministerio público pdvsa gas, bomberos , alcaldía de Baruta, y los denunciantes son amenazados porque ellos “son gobierno”.
La alianza rebelde hizo un reportaje de esto. Dos grupos antagónicos en el poder que se entienden perfectamente.
Lograron llegar a las altas autoridades del Ente Nacional del Gas, y ellos realizaron una inspección en el lugar conjuntamente con el Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA Gas, responsable por la instalación, con una experticia en el sitio realizada por profesionales calificados.
Ordenaron desinstalar estás acometidas, los vecinos lograron con la denuncia y las pruebas resolver un problema de varios años, no más abusos de nadie, el presidente de Enagás, ING Manuel Deza, y todos los demás responsables hicieron valer su autoridad en materia de gas.
El clan Carreño junto a los testaferros del Capitán Guarapiche hoy preso en Estados Unidos y demás familiares no pudieron chapear a las máximas autoridades y estos se hicieron respetar en sus gestiones como debe ser.
Los vecinos se hicieron respetar con la ley en la mano. A todos por su aporte. Mil gracias.
MÉRIDA
ME LLEGA ESTO: ¿Qué habrá detrás de la detención de Cristian Belandria, jefe de la oficina regional del INTT en Mérida, presidente de Tromerca y figura vinculada al Presidente del club Estudiantes de Mérida? Belandria, conocido también por su cercanía con el diputado Pedro Carreño, fue arrestado por la DGCIM en la ciudad de Caracas.
Surgen preguntas sobre los motivos de su aprehensión.
¿Habría afectado intereses de grupos de poder como los Granko o los Carreño?
La historia sigue desarrollándose… Qué habrá pasado con los camaradas que salen en todas las fotos que no se han pronunciado?
Como me llegó se los muestro.
Vale recordar que en diciembre pasado destituyen al Fiscal Superior de Mérida por corrupción. El ciudadano Israel Silvestre García fue apartado de su cargo, junto a cuatro fiscales de la entidad, entre los que destacan la Fiscal Décima Novena.
Este procedimiento fue llevado a cabo por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y por un equipo multidisciplinario de la Fiscalía General de la República.
Se conoció que los fiscales fueron removidos de sus puestos por hechos de retardo procesal y por un gran número de causas que tenían paralizadas.
También se precisó que la doctora Mayda Zulay Ángel Méndez fue nombrada como Fiscal Superior de Mérida, encargada.
Se me acabó el papel…
Sígueme como @angelmonagas en X, Instagram, Tiktok, Clipper y en Facebook como Angel Monagas.
Visita nuestro canal en youtube: https://www.youtube.com/@caigaquiencaigasincensura/streams
Comment here