Las organizaciones que integran la Coalición Sindical Nacional convocaron a una movilización para el 14 de agosto, que partirá de la Plaza Morelos y se dirigirá a la Fiscalía General de la República por «ausencia de salario».
El objetivo principal es denunciar la situación económica del país, la criminalización de la protesta y la detención de varios dirigentes.
Rafael Arreaza Padilla, miembro de la Coalición Sindical Nacional, afirmó que la movilización es una respuesta a la crisis económica. Destacó que, con el aumento del dólar a 130, según la tasa oficial, «ya no podemos seguir hablando de salario».
Es decir, ahora el salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial.
La situación, dijo, ha llevado a los venezolanos a vivir en «modo sobrevivencia», con una inflación galopante y un gobierno que no responde a la realidad económica. La manifestación, agregó, busca reivindicar el derecho al salario y al bienestar de las familias.
Por su parte, Jesús Jaramillo, también miembro de la Coalición, explicó que la marcha a la Fiscalía tiene una doble función:
«Exigir la liberación de los compañeros detenidos y pedir cuentas al organismo».
Sostuvo que los líderes sindicales están siendo encarcelados por exigir el cumplimiento de la Constitución Nacional, lo que incluye el derecho a un salario digno, a la salud y a la educación. Calificó como incomprensible que en el país se detenga a personas por defender derechos contemplados en la ley.
Marvis Misle, en representación de la misma coalición, indicó que, a pesar de no haber recibido respuestas por parte del gobierno, continúan con sus exigencias ante las instancias competentes.
Asimismo, hizo un llamado especial por la situación de jubilados y pensionados, quienes «hoy en condiciones incluso de miseria extrema». Finalizó señalando que, más allá de recibir una respuesta, su responsabilidad es exigir el cumplimiento de la Constitución.
Fuente: Bitacoraeconomica.com
Comment here