CaigaQuienCaiga.net

#Noticia

Departamento de Justicia exime de responsabilidad a tropas de EEUU que atacaron a narcolanchas, según memorándum

La Oficina de Asesoría Legal (OLC) del Departamento de Justicia declaró en una opinión clasificada redactada en verano que el personal que participe en ataques militares contra supuestos barcos del narcotráfico en América Latina «no estará expuesto a futuros enjuiciamientos», según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

La decisión de solicitar una opinión, redactada en julio, refleja la creciente preocupación dentro del gobierno, planteada por altos abogados civiles y militares, de que tales ataques serían ilegales.

Los ataques, que ahora suman 19 y han dejado un saldo de 76 muertos , comenzaron en septiembre, aunque las discusiones interinstitucionales sobre el uso de la fuerza letal para combatir a los cárteles de la droga comenzaron a principios de la administración Trump.

Altos mandos, incluido el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, pidieron cautela en este tipo de ataques, según dos personas que, al igual que otras entrevistadas para este reportaje, hablaron bajo condición de anonimato debido a la delicadeza del asunto.

Holsey quería asegurarse de que cualquier opción presentada al presidente fuera analizada a fondo previamente, según una fuente. En octubre, anunció abruptamente su renuncia a finales de año, aproximadamente un año después de haber asumido el cargo, que suele durar tres años.

De proa a popa, el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), la fragata multipropósito FREMM Mohammed VI (701) de la Real Armada Marroquí y el buque de apoyo de combate rápido USNS Supply (T-AOE 6) del Comando de Transporte Marítimo Militar, navegan en formación mientras transitan el Estrecho de Gibraltar, el 1 de octubre de 2025. (Foto de la Armada de EE. UU. por la Marinera de Primera Clase Especialista en Comunicación de Masas Alyssa Joy)

Un portavoz del Pentágono, Sean Parnell, ya había negado que Holsey tuviera «dudas o inquietudes» sobre la misión. Un portavoz de Holsey declaró que no tenía información que proporcionar sobre dichas conversaciones.

En una declaración enviada a The Post el miércoles, Parnell afirmó que “las operaciones actuales en el Caribe son legales tanto bajo la ley estadounidense como bajo la ley internacional”, y que todas las acciones se realizan en “pleno cumplimiento del derecho de los conflictos armados”.

Un F/A-18E Super Hornet del Escuadrón de Caza y Ataque 87 aterriza en el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), tras un relevo de mando en vuelo en el que el comandante Brandon Rogers relevó al comandante John Schnepper, el 5 de noviembre de 2025. (Foto de la Armada de EE. UU. por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Tajh Payne)

“Abogados de todos los niveles de la cadena de mando han participado exhaustivamente en la revisión de estas operaciones antes de su ejecución”, afirmó, añadiendo que el personal tiene “la oportunidad de expresar su desacuerdo”. A pesar de ello, Parnell señaló que “ningún abogado involucrado ha cuestionado la legalidad de los ataques en el Caribe y, en cambio, asesoraron a los comandantes subordinados y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre la permisibilidad de las acciones propuestas antes de que se iniciaran”.

Comment here