Ambas agendas se desarrollaron paralelamente, con el mismo negociador del régimen, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
La falta de coordinación y agendas contrarias habrían frenado la liberación de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y decenas de presos políticos del régimen de Nicolás Maduro.
Según un reporte publicado por el diario The New York Times, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, gestionaba un plan para canjear los venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos que incluía a todos los ciudadanos estadounidenses arrestados en Venezuela, el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, impulsaba un trato distinto: permitir la operación de Chevron a cambio de la libertad de los estadounidenses.
¿Canje de presos políticos por la licencia Chevron o por los presos en El Salvador? La discrepancia interrumpió la negociación entre Venezuela y EE.UU.
Ambas agendas se desarrollaron paralelamente, con el mismo negociador del régimen, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
La fuente del diario detalla que la falta de coordinación entre el Departamento de Estado y el equipo de Grenell generó confusión en el régimen de Nicolás Maduro, que terminó sin saber con quién hablaba realmente la Casa Blanca.
Destaca que Rubio y John McNamara, encargado de negocios en Bogotá que supervisa los asuntos venezolanos, contemplaba enviar un avión venezolano a El Salvador para recoger a los migrantes, mientras que Estados Unidos enviaría un vuelo a Caracas para repatriar a 11 ciudadanos estadounidenses y liberar a unos 80 presos políticos venezolanos.
Estos últimos habrían podido elegir quedarse en Venezuela o trasladarse a El Salvador.
Sin embargo, la oferta de intercambiar migrantes por presos políticos continúa sobre la mesa, aunque Nicolás Maduro lo rechazó públicamente.
Grenell ofreció un alivio de las sanciones petroleras, lo que permitió a Chevron exportar crudo venezolano a cambio de la liberación de los estadounidenses.
Grenell afirmó que discutió esta propuesta directamente con Trump y que tenía su apoyo, aunque en realidad no contaba con una aprobación formal.
Mientras tanto, la Casa Blanca no está dispuesta, por ahora, a prorrogar la licencia de Chevron, mientras continúan detenidos al menos ocho ciudadanos estadounidenses en Venezuela.
Grenell, según dijo la persona cercana a él, se sorprendió al enterarse del canje propuesto por el secretario de Estado y aseguró que es el único negociador autorizado en cualquier trato con Venezuela. Pero, desde ese episodio, Rubio ha tomado la iniciativa de hablar con los venezolanos, añadió otra fuente.
«No hay fracciones ni divisiones. El presidente tiene un solo equipo, y todos saben que él es quien toma las decisiones en última instancia», dijo en un comunicado Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Tomado de NyTimes. Noticias24, EFE.
Comment here