CaigaQuienCaiga.net

#Noticia

Editorial Caiga Quien Caiga «La Patria no se vende» Circular interna que se volvió nota de Cancillería.

Porqué el chavismo debe revisar su entorno…

«La dignidad de nuestra Patria no está en venta», se lee en el comunicado publicado por la Cancillería de la República, bajo la guìa de Yvan Gil, en el intento de descalificar el aumento de la recompensa, de venticinco a cincuenta millones de dólares, para todo aquel que suministre informaciòn que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolas Maduro, tal como lo ha anunciado por la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi.

Recapitulando: Se trata de una decisión conjunta del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia luego de haber recopilado una serie de pruebas en contra del mandatario venezolano.

Entre ellas se cuentan: 30 toneladas de cocaína – de las cuales siete vinculadas a Maduro -, 700 millones de dólares en activos, dos aviones privados y nueve vehìculos.

Para Bondi no cabe alguna duda: Maduro se vale de «organizaciones terroristas extranjeras omo el cartel del Sinaloa y el cartel de los Soles para «introducir drogas letales» y generar violencia en EEUU.


Ha bastado esto para justificar la recompensa histórica más alta aplicada por EEUU, considerando que la puesta en juego por la cabeza de Bin Laden era de 25 millones, es decir la mitad de cuanto se ofrece ahora por Maduro.

Ahora volvamos a la frase antes citada, escrita por la Cancillería: «la dignidad de la patria no se vende». Una de las pocas que no contiene insultos a terceros y que tampoco puede estar dirigida a las autoridades de Washington, que nada tienen que ver con la «Patria» a la cual se refiere Yvan Gil, ni con el discutible concepto de «dignidad» usado por la gente del Palacio de Miraflores.


«La Patria no se vende» es, y lo sabemos, un mensaje dirigido a las propias filas de lo que alguna vez fue el chavismo y hoy representa un conjunto de corrientes, arraigadas a intereses que muchas veces se contradicen entre sí, y que nada tienen que ver los ideales de la primera hora.


Dicen «la Patria no se vende» y lo hacen apuntando a quienes ya la han vendido, en calidad de colaboradores e informantes, ante las autoridades estadounidenses. Todo por un interés personal:

Salir ilesos ante acusaciones y responsabilidades penales, evitando decadas de condena.


«La Patria no se vende», escribe la Cancillería, y no se dirige a una oposición inerte, muerta, con respirador, sino a aquellos que ese sueño de Patria ya lo vendieron – como fue el caso de Hugo «El Pollo» Carvajal, Luisa Ortega Dìaz y Rafael Ramírez (faltan nombres) – pero en este caso siguen adentro, quizás con el rol de doble agentes, como la historia bien enseña.

Rafael Ramírez (PDVSA), Miguel Rodríguez, Luisa Ortega


El Pollo Hugo Carvajal, hombre de confianza de Chávez.

El Tuerto Andrade Edecán de Chávez

Jonathan Marín Ex alcalde de Guanta y cercano a Tarek William Saab

Y tantos otros…Unos presos cantando y otros libres disfrutando.

Señor Gil: «La Patria no se vende», no debería ser escrito en una nota della Cancillería, sino en una circular interna, posada en los escritorios de quienes se proclaman fieles a Revolución pero se les hace agua la boca ante los placeres del capitalismo, hasta el punto de jugarle pa’tras a la Revolución misma.

Es el caso del ahora candidato presidencial en Colombia Abelardo de la Espriella, quien fuere abogado del actual ministro Alex Saab y ahora celebra la recompensa sobre la cabeza de Maduro. He aquí un indicio para hallar la quinta columna.

Quizás ya sea hora de dejarle de caer palos a las madres de los presos delante del Tribunal supremo de justicia, guardando esas mismas energías para una buena purga interna, hasta que los falsos camaradas comprendan lo que la Cancillería ha proclamado a los cuatro vientos: «la Patria no se vende».

Comment here