Nueve ciudades del condado de Miami-Dade planean aumentar los impuestos a la propiedad, en algunos casos 60% más de lo establecido el año pasado. Pero también habrá descensos en otras.
MIAMI, Florida.- Hay noticias buenas y otras que no son buenas para quienes viven en el condado Miami-Dade. El año fiscal 2025-2026 promete aumentos de los impuestos a la propiedad, pero también habrá disminución en algunos sectores.
Al menos nueve ciudades del condado planean aumentar. En algunos casos el alza del arancel será de 64%, en otros de 2%.
“Es algo que ellos decidieron porque son ciudades autónomas, la ciudad de Miami Lakes donde hay una controversia, Key Biscayne donde hay un 3% hemos visto pequeñas ciudades que han aumentado”, declaró Tomás Regalado, tasador de impuestos de Miami-Dade.
Pero también varias ciudades disminuirán el impuesto a la propiedad. En Sunny Isles será de 6%. En la zona enmarcada como la Autoridad de Desarrollo del Downtown de Miami se cobrará 10%.
Para Regalado, la gran sorpresa fue el impuesto de Children ‘s Trust que ahora será menor. “Llamo la atención de ese porque es el que nos cobra a todos. Todos les pagamos impuestos a la propiedad al Children ‘s Trust y este año, por primera vez en mucho tiempo ha disminuido”.
Cuáles ciudades aumentarán impuestos
- Pinecrest 64%
- Miami Lakes 31%
- Medley 20%
- Bay Harbor Islands 9%
- Cutler Bay 7%
- Key Biscayne 3%
- Florida City 2%
- Golden Beach 2%
- By State Law 1%
Cuáles impuestos bajarán
- DDA (Downtown Development Authority) 10%
- The Children ‘s Trust 7%
- Sunny Isles Beach 6%
- Normandy Shores 6%
- Opa-Locka 2%

El Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernandez, participó con orgullo en los Días de Miami-Dade en Tallahassee 2025, un evento anual clave que reúne a más de 1,000 personas y más de 200 organizaciones de los sectores público y privado para abogar por las comunidades del sur de Florida durante la Sesión Legislativa de Florida.
La Oficina del Tasador de Impuesto enviará a los propietarios cartas a partir de la próxima semana donde se detalla los montos de los impuestos que se deben pagar.
Es importante que sepa, que los propietarios tienen la posibilidad de apelar el impuesto establecido para su propiedad. “Desde el momento en que estas personas reciban la carta, hay oportunidad hasta el 16 de septiembre para venir y radicar una petición de revisión”, aseguró Regalado.
Otra recomendación que realiza el tasador es asistir a las discusiones de presupuestos realizadas en cada ciudad o entidad pública para pedir una disminución del arancel.
En lo que va de año se han recibido más de 47,000 solicitudes de exención de impuestos a la propiedad, una cifra récord en comparación con el año pasado.
Con información de Univisión.
Comment here