CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaPolítica

El Consejo de Administración de RTVE es ingobernable a pesar de las estrategias de Pedro Sánchez

RTVE INESTABLE COMO EL GOBIERNO

El respeto a los estatutos de la institución hacía posible mantener el equilibrio, pero en la actualidad las ráfagas de viento de los temporales entre partidos políticos generan inestabilidad en la corporación.

Los arreglos que se aplican a las normas según convenga al gobierno genera conflictos incluso entre miembros de los partidos de gobierno.

Los miembros que componen el Consejo de Administración son:

  • Elena Sánchez Caballero, Concepción Cascajosa Virino y Ramón Colom Esmatges, propuestos por PSOE
  • Consuelo Aparicio, Jenaro Castro Muiña y María del Carmen Sastre Bellas, por PP
  • José Manuel Martín Medem y Roberto Lakidain Zabalza, por UP
  • Juan José Baños Loinaz, por PNV.

Estas son las formaciones representadas en el consejo por ser las que acordaron su renovación.

Tras el inicio de la 1ra legislatura de Pedro Sánchez, el 01 de junio 2018, el catedrático y máximo responsable de la cadena pública, José Antonio Sánchez Domínguez, fue destituido sin más.

El nombramiento de Rosa María Mateo fue forzado, con un decreto-ley, por el gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) que se inició el 01 de junio 2018 tras la moción de censura en el Congreso que le ganó a Mariano Rajoy (PP).

Según la ley, se recurre a un administrador único, designado por la Junta General de accionistas, si el Consejo de Administración cesara en su conjunto. El elegido se encargaría de la gestión ordinaria de la corporación hasta la constitución de un nuevo consejo designado por las Cortes Generales.

El 26 de septiembre 2022 Pérez Tornero se vio forzado a renunciar a la presidencia de RTVE y a su consejo de administración por la falta de cohesión entre RTVE y el gobierno de coalición.  Además, por la pérdida de confianza de parte del Consejo de Administración a su gestión especialmente de miembros propuestos por UP y por PSOE.

Sin embargo, RTVE tiene una situación interna inestable que ha dado pie a que la oposición al gobierno apoye un perfil menos sesgado como Ramón Colom (propuesto por PSOE) para dicho cargo.

La legitimidad de la presidenta provisional en el Consejo Administrativo está recurrida ante los tribunales

El gobierno forzó la dimisión de Pérez Tornero para que PSOE tomase el control de RTVE el 26 de septiembre 2022.

Ante las duras críticas contra su gestión, Sánchez Caballero propuso una moción de censura en su contra y abandonó la sala para que realizaran la votación. Pero, al regresar comprobó que los vocales habían decidido no pronunciarse sobre su continuidad y la reunión prosiguió, aunque con tensiones.

Según la ley, un presidente provisional no podía ostentar poder ejecutivo en RTVE, PERO … el Consejo de Ministros realizó una modificación de los estatutos sociales de la radio-televisión pública para conceder a Sánchez estas capacidades. Por lo que, la presidenta cubrirá pronto las 1082 plazas trabajadores fijos de RTVE. Pos eso..

18/05/2023

Comment here