CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaSucesos

En Estados Unidos: Miles de dólares estafaron pastor y falso abogado a feligreses, prometían gestionar trámites migratorios

Pastor en Miami es acusado de liderar una estafa migratoria que afectó a feligreses; usaron el dinero en lujos y viajes.

  • Pastor en Miami y falso abogado arrestados
  • Estafaron con trámites migratorios
  • Gastaron en lujo y viajes

Un pastor de iglesia en Miami y un hombre que se hacía pasar por abogado de inmigración fueron arrestados tras ejecutar un esquema fraudulento que dejó al menos 16 víctimas y pérdidas superiores a los 21,000 dólares.

Utilizaron su posición de confianza para ofrecer servicios migratorios inexistentes y apropiarse del dinero, el cual fue gastado en tiendas de lujo y viajes internacionales.

Así operaban el fraude

Según documentos judiciales citados por El diario, el pastor Nelson David Ochoa Vázquez, de 46 años y líder de la Iglesia de Dios Jireh en Kendale Lakes (suroeste de Miami), conectaba a sus feligreses con Ismer González, de 45 años.

Este último se presentaba falsamente como abogado de migración y prometía ayudar con trámites como permisos de trabajo o licencias de conducir.

“Ellos me dijeron que todo iba a salir bien, que tenía que confiar, porque lo estaban haciendo desde la iglesia”, declaró una de las víctimas, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad.

Los pagos se realizaban principalmente vía Zelle o en efectivo.

Las transferencias electrónicas iban a una empresa de González llamada Brothers Multiservicio LLC, mientras que el efectivo era entregado directamente a Ochoa Vázquez, de acuerdo con los informes de arresto.

Lujo, viajes y ningún trámite

Las autoridades determinaron que los fondos recaudados no fueron usados en trámites legales, sino en compras en tiendas como Gucci, Louis Vuitton, Versace y Dior, así como en viajes a Europa y Sudamérica.

“Yo entregué 1,800 dólares para que me ayudaran con mi permiso de trabajo. No me dieron nada. Nunca más respondieron mis llamadas”, denunció otra víctima del esquema.

Ni Ochoa ni González están autorizados legalmente para ejercer la abogacía en Florida, según confirmó el Colegio de Abogados del estado.

Ambos fueron detenidos sin derecho a fianza bajo cargos de fraude organizado y hurto mayor en segundo grado.

La caída de los implicados

Nelson Ochoa fue arrestado el 31 de julio en su residencia, donde admitió haber recibido dinero para supuestos formularios migratorios, aunque su versión fue contradictoria con la evidencia recopilada.

Alonso González, periodista de MundoNow, señaló que este caso ha generado indignación entre las comunidades inmigrantes, que suelen recurrir a líderes religiosos en busca de ayuda confiable.

Ambos acusados continúan detenidos y deberán demostrar que cualquier eventual fianza se origina en fuentes legales antes de acceder a una liberación condicional.

Perspectiva

Este caso vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de muchos inmigrantes ante fraudes disfrazados de buenas intenciones y respaldados por figuras religiosas.

Las autoridades recomiendan verificar siempre las credenciales de quienes ofrecen servicios migratorios, sin importar el vínculo personal o espiritual.

¿Crees que las iglesias deberían tener mayor responsabilidad legal cuando sus líderes participan en fraudes contra la comunidad?

FUENTE: El Diario

Comment here