CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpinión

Encuentro Nacional Por el Dr. Gabriel Gutiérrez

Después de muchos años de asumir  posiciones extremas a nivel político en Venezuela, se produjo un episodio jamás imaginado.

Familias, amigos hasta compañeros de trabajo enemistados o confrontados por pensar diferente, solo por defender lo que consideraban era la mejor opción.

No podemos negar que con el inicio del proceso democrático en el país, los militantes del partido de gobierno en turno obtenían todo tipo de beneficios. Sin embargo, no era así para los opositores. A pesar de existir el pacto de punto fijo, era más para las élites de líderes políticos que para la población general. Esto demostraba que no había ni existió intención de plan o proyecto de avance de país. Por el contrario, se caracterizaban por campañas populistas. Por eso se pedía y se logró un cambio.

Todavía no me explico. Por dar un ejemplo, si el gobierno de turno administra ambulatorios y hospitales que son los espacios adecuados para vacunación, ¿por qué colocan vacunas en canchas deportivas? En estos lugares se gasta más dinero en globos o alquiler de sonido que en insumos médicos. Si se garantizara la disponibilidad de vacunas en atención primaria, se lograría una adecuada atención sanitaria.

Con esto queda evidente que hubo familias en miseria, pobreza que solo podían sobrevivir y con mucho esfuerzo lograr obtener una carrera universitaria.

Si hay que reconocer que el proceso de educación superior permitía el ingreso a los mejores promedios. No a la venta del mejor postor y el negocio de venta de cupos. Con el tiempo se dio una alternativa, una nueva visión. Pero el problema ha sido que solo hubo cambio de bando. Se comenzó la confrontación.

Los que siempre fueron pisoteados comenzaron a tomar represalias. Esto lo experimenté en mi residencia médica rural en un pueblo de Trujillo. Le preguntaba a mi personal por qué apoyaban al gobierno, y la respuesta fue porque los adversarios eran de otro partido. No había ideología, no había plan. Solo querían llevar la contraria a un grupo que por años se mantuvo en el poder. Ellos mantenían los beneficios y sentían que debían cambiarlos.

Con la situación actual todos debemos buscar un punto de encuentro. Por supuesto, quien ejerce el poder debe ser el más interesado en llegar a un proceso de armonía nacional. Así, los mejores puedan asumir y aportar en el plan nacional.

¿Se imaginan a un gran empresario no ligado a los partidos tradicionales asumiendo un ministerio de economía?

¿O un médico de los que operan o pasan consulta a diario pueda asumir un ministerio de salud?

Ese sería una demostración y un primer paso. Se podría seleccionar a los capacitados, los que con una visión diferente logren ese punto de encuentro. Todos en armonía, paz y tranquilidad podrían comenzar a reconstruir e iniciar planes a corto, mediano y largo plazo.

Que a pesar de que se cambia el gobierno de turno hay obras y proyectos a futuro sobre todo para las próximas generaciones,

Yo creo que es posible, sueño con esta visión. Sin armas, sin confrontación. Donde, como hermanos nacidos en el mismo país, podamos pensar en una Venezuela multicolor. Una en la que no se pregunte a qué partido pertenece uno para lograr un cargo o beneficio de gobierno.

En ese país soñado, todos absolutamente TODOS, somos una pieza que en conjunto lograra ser la Venezuela que soñamos, donde se logre un ENCUENTRO NACIONAL.

Gabriel Gutierrez Valencia

Médico Cirujano

Venezolano

Comment here