¿Qué dijo Pedro Sánchez en su visita a RTVE?
Tras 14 meses sin dar entrevistas, sin aceptar preguntas en ruedas de prensa nacionales y sin responder en las sesiones de control en el Congreso, Pedro Sánchez (PS) asistió el 01-09 a una entrevista en Radio Televisión Española (RTVE) a cargo de la periodista Pepa Bueno.
Por tratarse de RTVE, que es una corporación pública cuya propiedad es 100% del Estado español se esperaba que las preguntas estuviesen dirigidas a ensalzar al jefe. Pero, en realidad, Pepa Bueno (PB) tocó temas incómodos para él y que inevitablemente forman parte de la actualidad.
Resumen de las preguntas y respuestas
PB: Hace un año que no concede una entrevista, presidente, ¿Va a estar más disponible esta temporada?
PS: Reconoció que llevaba más de 1 año sin conceder entrevistas, pero no se comprometió explícitamente a estar más disponible. Tuvo una actitud defensiva, justificando su silencio mediático como parte de su estilo de gobierno.
PB: Cuestionó la escasa preparación y la falta de coordinación del gobierno ante los devastadores incendios que España ha sufrido recientemente
PS: No se responsabilizó directamente por la falta de preparación ante los incendios, defendió la actuación del gobierno y apeló a la necesidad de cooperación institucional. Reiteró que la legislatura será «la de la vivienda», pero también mencionó que se necesita tiempo y colaboración para abordar los retos medioambientales.
Achacó la voracidad del fuego a la «emergencia climática» y a la falta de prevención de las Comunidades Autónomas.
Se expresó como si se estuviese iniciando la legislatura, pero no es así. La realidad es que queda apenas año y medio para las próximas elecciones, salvo que se presenten circunstancias excepcionales.
PB: ¿Qué opina de las causas abiertas contra su entorno familiar? En referencia a las investigaciones que afectan a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David.
PS: Respondió con una contundente crítica al sistema judicial. Enfatizó: “Hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia causando un daño terrible al Poder Judicial”. Denunció una campaña de «deshumanización» contra su entorno familiar y acusó a ciertos sectores judiciales de actuar con motivaciones políticas.
Esta declaración ocasionó fuerte rechazo por parte de la oposición, periodistas y analistas políticos porque Sánchez recurrió nuevamente al victimismo para no reconocer ningún tipo de fallo relacionado con su entorno. Y, peor aún, dicho por el presidente, es prácticamente acusar de prevaricación a los jueces que llevan esos casos.
PB: ¿Qué opina del caso de las presuntas filtraciones que involucran al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz?
PS: Defendió la actuación del fiscal, al decir: “Creo en su inocencia”. Citó la falta de pruebas y señaló el voto particular de un magistrado del Tribunal Supremo. Se mostró firme en su respaldo e insistió en que considera que hay una instrumentalización de la justicia con fines políticos.
Actitud que era de esperarse ya que …
Pedro Sánchez: ¿De quién depende la fiscalía?
¿Qué dijo Pedro Sánchez en su visita a RTVE?
Durante la conversación anunció la creación de una «Agencia de Integridad Pública» para luchar contra la corrupción.
¿Ese organismo hará que los miembros del gobierno sean más honestos y asuman sus responsabilidades?
Por supuesto que No, sólo aumentará la burocracia con una fachada llamativa, «resuelvelotodo», pero que en realidad implica más gasto público que pagaremos todos los contribuyentes.
PB: Abordó el tema del deterioro de la imagen pública del presidente y el clima de crispación política
Como un gesto de consideración hacia su entrevistado, Bueno expresó cierta compasión al afirmar: “Ud. ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria”.
PS: Esa expresión que le dio pie a Sánchez para presentarse como víctima de ataques personales y mediáticos, señalando directamente a la oposición —en especial a Isabel Díaz Ayuso— como responsable de fomentar esa animadversión. Mencionó expresiones como el famoso “Me gusta la fruta”, denunció una “barra libre para insultar al adversario político” y la existencia de una campaña de desprestigio que va más allá de la crítica política convencional.
Utilizó el término «polarización asimétrica» al señalar que mientras éldefiende sus ideas “con pasión y respeto”, critica, pero no insulta, hay responsables políticos que recurren al insulto como estrategia. En ese marco, afirmó: “La polarización de España es asimétrica”. Citó también la frase “que te vote Txapote” como ejemplo de degradación del discurso público.
“Me gusta la Fruta” #ayuso #pp #psoe #fruta
El presidente incorporó espontáneamente en su discurso el asalto violento contra menores residentes en el centro de MENAS de Hortaleza
Para defender su política migratoria mencionó como “hechos lamentables” la agresión física de 2encapuchados a 3 jóvenes alojados en ese centro, pero no hizo referencia alguna a la agresión sexual sufrida por una menor en un parque cercano. Como en otras ocasiones, ignoró a la verdadera víctima.
El contexto es que tras la violación de una niña de 14 años en el parque cercano a ese centro hubo un asalto violento contra menores residentes. La policía investiga el caso, pero aún no se sabe al detalle quiénes fueron los agresores. Se asume que están relacionados con la protesta convocada por el partido Vox, que logró reunir aproximadamente a 150 personas, aunque sin autorización.
Nuevamente, Sánchez aprovechó una calamidad para descalificar a sus adversarios, victimizarse y defender su gestión, dejando ver su indiferencia hacia los afectados. Se queja de ser objeto de deshumanización, pero él a su vez utiliza, en este caso, a los afectados por su política migratoria, como «cosas» de poco valor dentro de lo que realmente es importante: EL y su relato antiderechista.
España: Pedro el Gafe I pero con una flor en el trasero CaigaQuienCaiga.net
Conclusiones
Es grave y preocupante que el jefe del Poder Ejecutivo pretenda anular al Poder Judicial
●Actualmente anula al Poder Legislativo abusando de la vía de emergencia para la formulación de las leyes, no respondiendo lo que se pregunta en las cesiones de control, cuando asiste. También ignorando si le aprueban o no, cuando presenta los presupuestos y manipulando sus votos a cambio de complacencias para sus socios.
●A través de reiteradas declaraciones como estas, Sánchez pretende anular al Poder Judicial denunciando a jueces y magistrados de prevaricar y de aplicar guerra judicial(«LawFare»).
Significa que, en su criterio, quienes ejercen la justicia hacen uso ilegitimo o interesado, con apariencia de legalidad, del sistema judicial con fines políticos para perjudicar a miembros del gobierno y afines.
●Además, rechazó, nuevamente haciendo uso de su «divina sabiduría», que exista «corrupción estructural» en el PSOE y aseguró haber actuado con prontitud y contundencia en los casos de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
¿? Si no sabía nada hasta el último momento de los casos de Cerdán ni de Koldo ¿Cómo puede asegurar que no existen otros casos que podrían afectar la estructura del PSOE?
●Intenta confundir el significado de las palabras para crear una matriz de opinión a su favor
La polarización asimétrica es el equivalente en boxeo a llevar a alguien, por superioridad física, contra las cuerdas, tenerlo acorralado, que es como dice estar por culpa de la oposición.
En este caso, utilizó el calificativo «asimétrico», aunque obviamente el «bando» que tiene más fuerza y recursos es el encabezado por Sánchez.
●Respecto a la expresión de Bueno: “Ud. ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria”
Es absurdo. ¿Cómo se le está privando al presidente Sánchez de sus derechos humanos? ¿Qué dice?
Es otro de los términos usados para posicionarlo como indefenso y humillado cuando la realidad es que tiene un inmenso poder y lo ejerce diariamente.
El presidente pide respeto, pero…
Recordemos que fue Sánchez quien, en su discurso de investidura, el 15-11-2023, sugirió la construcción de un muro antiderechas.
Actitud que contradice lo que se espera de un presidente demócrata que debe gobernar para todos incluso para quienes no comparten sus ideas.
Sánchez reivindica su investidura como único «muro de democracia» frente al #pp y #vox #investidura
Es él quien inició las descalificaciones a sus adversarios con términos como: «fachosfera», «bulócrata», «máquina del fango», «pseudomedios», entre otras.
Sánchez aprobará este martes su plan contra la «máquina del fango» tras el ‘caso Begoña’
🌹📺Sánchez y los pseudomedios. #españa #actualidad #pedrosánchez #psoe #sanchez #fachosfera #fango
PB: Respecto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
PS: Confirmó que los presentará, aunque advirtió que seguirá gobernando incluso si no se aprueban. Los últimos aprobados a la fecha son los prorrogados de 2023 por falta de apoyos parlamentarios.
PB: Le recordó su posición ante Mariano Rajoy respecto a ese tema. Decía que si no le aprueban los PGE el presidente debe someterse a una «Cuestión de Confianza» que, de no aprobarse, debía convocar elecciones adelantadas ¿Por qué eso valía para Rajoy y para Ud. no?
PS: Otra vez contestó, pero no respondió. Recordó que en 2019 no logró la aprobación de los PGE y convocó elecciones adelantadas que le permitieron cubrir sus objetivos. Y agregó: la parálisis sería someter a España a un proceso electoral ahora y mientras tanto perder la gran oportunidad de seguir transformando nuestro país.
Para salir al paso recordó que lo hizo bien en 2019, pero no respondió por qué, aun con 2 prórrogas de los presupuestos de 2023 no se ha sometido a una «Cuestión de Confianza». Aunque, si insistió en que no convocará elecciones anticipadas si los presupuestos no son aprobados.
Es decir, que no ha sometido los PGE en 2024, ni hasta ahora en 2025, para no tener que someterse a la «Cuestión de Confianza» ni al adelanto de elecciones.
Según su razonamiento puede prescindir del Poder Legislativo gobernando a golpe de decretos-ley, de PGE, que se los aprueben o no y de elecciones adelantadas. Incluso del Poder Judicial porque él ya sabe quiénes son culpables y quienes no.
Durante la entrevista también aprovechó para reivindicar “avances sociales” como el aumento de pensiones, salario mínimo y reforma laboral. Por supuesto, se refiere al valor nominal de esos conceptos porque en términos prácticos resultan insuficiente ante su poder adquisitivo. Son números que suenan altos, pero que se ven disminuidos frente a las subidas de impuestos, multas y la inflación.
Fue una entrevista cargada de mensajes con el fin de influir en la opinión pública, defensas personales, promesas de continuidad, distribución de culpas y llamados a la moderación.
01-09-2025
Fuentes consultadas:
INESPERADO ZASCA DE PEPA BUENO A PEDRO SÁNCHEZ EN PLENO DIRECTO RTVE
Así hemos contado la primera entrevista a Pedro Sánchez en más de un año | El Imparcial
Resumen de la entrevista a Pedro Sánchez en RTVE
Incendios forestales en España dejan al menos un muerto – El Venezolano News
Sánchez ha subido 81 veces los impuestos y ultima otras 46 alzas con sus socios
Traducción del Sanchismo al Español

Comment here