La red de activistas y defensores de FundaRedes, monitorea y documenta a lo largo y ancho de la frontera venezolana diversas violaciones de derechos humanos, desde el 21 de marzo de 2021, ha documentado con detalle el conflicto armado que se desarrolla en el estado Apure, y ahora las 6.000 personas desplazadas son fueron obligados a retornar a territorio venezolano tanto por las lluvias, que inundaron Colombia y presuntamente por las FARC.



En estos momentos, a propósito de las lluvias, se han crecido las principales afluentes tanto del lado fronterizo con Colombia como del lado venezolano, específicamente en el sector La Victoria, La Capilla y El Ripial, del municipio Páez en Apure, han sido amenazada por grupos disidentes que “les han conminado a abandonar el territorio, toda vez que se activaría el conflicto armado por el control de esta zona”, detalló el director de Fundaredes, Javier Tarazona, en un vídeo publicado en sus redes sociales.
Al respecto, Tarazona reiteró este sábado que mantienen su petición para conocer el paradero de los dos uniformados, a los que identificó como el sargento de tercera Dany Vásquez y el sargento primero de fragata Abraham Belisario Bastidas. Por ello, le pidió al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y a las Naciones Unidas que ayuden en su localización.
Enrique López Alfonzo
Periodista Venezolano Independiente
+584245428120
enriquelopezalfo@gmail.com
Comment here