CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaDeportesInternacionales

#Futbol Curazao va al mundial 2026: Venezuela sigue en el trauma

19 de noviembre de 2025 – La última fecha de las Eliminatorias de Concacaf para la Copa del Mundo FIFA 2026 dejó una jornada inolvidable: lágrimas, abrazos, goles decisivos y resultados que se definieron por detalles mínimos. Cuando terminó todo, tres selecciones celebraron su boleto directo y dos más mantuvieron viva la ilusión en el Repechaje Intercontinental.Los clasificados directos

  • Panamá se coronó líder del Grupo A con autoridad: goleó 3-0 a El Salvador y cerró con 12 puntos. Los canaleros regresan a una Copa del Mundo ocho años después de su debut histórico en Rusia 2018.
  • Curazao escribió la página más grande de su fútbol: empató 0-0 en Kingston ante Jamaica, llegó a 12 puntos y se quedó con el Grupo B. Por primera vez en su historia, la pequeña nación caribeña de apenas 160 000 habitantes estará en un Mundial.
  • Haití volvió a una Copa del Mundo después de 52 años: venció 2-0 a Nicaragua, sumó 11 puntos y se adjudicó el Grupo C. Su única participación anterior había sido Alemania 1974.

Al repechaje: Jamaica y Surinam sobreviven por la mínimaJamaica lo tenía en sus manos: ganando en casa a Curazao clasificaba directo. El 0-0 lo dejó con 11 puntos y lo envió al Repechaje Intercontinental, donde los Reggae Boyz buscarán repetir lo hecho en Francia 1998 y Rusia 2018.El caso más dramático fue el de Surinam. Los surinameses cayeron 3-1 ante Guatemala y parecían eliminados… hasta que el empate 0-0 entre Honduras y Costa Rica les regaló la vida. Por diferencia de gol (+1 contra 0 de Honduras), Surinam se convirtió en uno de los dos mejores segundos y también avanzó al repechaje. Estuvieron literalmente a un gol de quedar fuera.Así quedó la tabla final de clasificados ConcacafClasificación directa al Mundial 2026 (ya estaban Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones):

  1. Panamá
  2. Curazao
  3. Haití

Al Repechaje Intercontinental (marzo 2026):

  • Jamaica
  • Surinam

¿Cómo funciona el Repechaje Intercontinental?Seis selecciones pelearán por los últimos dos cupos al Mundial 2026:

  • Jamaica (Concacaf)
  • Surinam (Concacaf)
  • Bolivia (Conmebol)
  • República Democrática del Congo (África)
  • Irak (Asia)
  • Nueva Caledonia (Oceanía)

Formato:

  • Los dos mejores rankeados FIFA (actualmente Jamaica y Bolivia) esperan directamente en la final.
  • Los otros cuatro juegan semifinales (parejas a definir por ranking).
  • Los dos ganadores de las finales obtienen el boleto al Mundial.

Las historias que emocionaron

  • Curazao: una colonia neerlandesa de 160 000 habitantes, dirigida por el técnico europeo Dick Advocaat (ex-seleccionador de Países Bajos, Rusia y Corea del Sur), logró lo que parecía imposible.
  • Haití: 52 años después de su única participación, regresa al escenario mundialista en medio de una realidad social compleja.
  • Panamá: confirma su consolidación como potencia emergente de la región.

La Concacaf ya tiene a sus tres invitados directos además de los anfitriones. En marzo, Jamaica y Surinam tendrán una última oportunidad de hacer historia. El camino a Estados Unidos, México y Canadá 2026 está más definido que nunca… y también más emocionante.

Con información de PuntodeCorte.net

Comment here