Recibimos por radio de comunicación, información de casos confirmados de COVID-19 en comunidades Ye’kwana vecinas del lado de Brasil, que viven en las cabeceras del río Uraricorea, extremo noroccidental del estado de Roraima en frontera con Venezuela, y están próximas a nuestro territorio tradicional en la cuenca alta del río Caura, parroquia Aripao, Municipio Sucre estado Bolívar. Los casos confirmados son los siguientes: Comunidad Kudataña 2 casos, Waikay 5 casos y Awaris 6 casos sospechosos (esperando resultados). Nosotros estamos en contacto permanente con nuestros hermanos Ye’kwana de Brasil y sabemos de la situación de emergencia que tienen. Allá el gobierno está atendiendo, realizando pruebas diagnóstico y dando atención médica. Estamos informando para que después no digan que no tenían conocimiento. Por este motivo nos dirigimos nuevamente a las autoridades civiles, militares, políticas y de salud del estado Bolívar y del Gobierno Nacional así como especialmente, a la Organización Panamericana de la Salud en Caracas y otras Agencias Humanitarias que están apoyando al pueblo de Venezuela, para que atiendan nuestro llamado de auxilio y urgencia a fin de que nos apoyen a prevenir y controlar casos de la enfermedad COVID-19 que pueden presentarse en nuestras comunidades tradicionales del pueblo Ye’kwana y Sanema de la región del río Caura, y en la población que se encuentra de manera forzada en Maripa desde el mes de noviembre del 2019, porque no se les permiten tener acceso a la gasolina para retornar a sus comunidades. Exigimos de forma urgente el equipamiento de nuestros ambulatorios comunitarios con insumos para la respuesta de prevención y control de casos COVID-19 equipos de protección para enfermeros y agentes de salud comunitaria, suministros de insumos para la higiene personal en los hogares, jabón, alcohol, gel desinfectante) y limpieza de ambulatorios (desinfectante, jabón, alcohol, escobas, recipientes de agua, servilletas desechables, etc), mascarillas para los hogares, así como capacitación y formación de los agentes de salud, Líderes indígenas y familias para prevenir, controlar y atender casos COVID-19 en nuestras comunidades y hogares. Exigimos para la población indígena Ye’kwana y Sanema de la cuenca del río Caura la atención médica urgente para nuestras enfermedades más frecuentes y que actualmente están todas desatendidas parque ya nuestras comunidades no reciben medicinas, vacunas ni atención de salud en los ambulatorios para tratar: malaria, tubercolosis, fiebre, vómitos, enfermedades diarreicas y respiratorias, y otras enfermedades que sufren algunas personas como diabetes, tensión alta, infecciones de orina, heridas y fracturas, etc. Ustedes son las autoridades responsables de la salud indígena y la seguridad en nuestros territorios.Nosotros, indígenas del pueblo Ye’kwana y Sanema que vivimos en Venezuela, estamos muy asustados por la presencia de casos COVID-19 en la población indígena hermana que está en Brasil. Por eso pedimos y alertamos a las autoridades nacionales y Organismos de ayuda humanitaria que atiendan nuestro llamado de auxilio para evitar que la nueva enfermedad COVID-19 se presente en nuestras comunidades y hogares, para evitar una nueva tragedia que lamentar. Ya estamos sufriendo mucho por el abandono por la emergencia hurmanitaria. Queremos tener acceso la salud y acceso al combustible para regresar a nuestras comunidades y poder vivir nuestra vida de forma tradicional, cuidando de nuestras familias y de nuestros conocidos para tener alimentación y nutrición para nuestros hijos y abuelos. Sin mas que hacer referencia, esperamos cumplan con nuestros derechos indígenas a la salud, a da vida tradicional y la cultura propia. Firman a continuación Líderes del Pueblo Ye’kwana de la cuenca del río Caura, estado Bolívar. Maripa a los veinticuatro días del mes de junio del año dos mil veinte.
Informe situación de emergencia COVID-19 población Yekuana en frontera Brasil con Venezuela
junio 27, 20200
Related Articles
octubre 5, 20210
Región Capital: Jesús Armas pide incluir crisis del agua en diálogo de México «Urge tener este servicio en los hogares venezolanos»
Fustigó aumentos de HidrocapitalJesús Armas, dirigente político y candidato a concejal de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 3 del municipio Libertador, solicitó que la terrible c
Read More
enero 23, 20220
MP ha venido suspendiendo todo evento de la tan arraigada tradición de la “Fiesta Brava” en Venezuela
El Ministerio Público (MP), ha venido suspendiendo todo evento, que tenga que ver con la arraigada tradición de la “fiesta brava”, que se vaya a realizar comenzando con la Plaza de Toros Maestranza C
Read More
junio 11, 20210
Encabezados por Hiram Gaviria y Antonio Ecarri: Alianza del Lápiz y Puente anuncian coalición para impulsar auténticos liderazgos regionales
Dos de las tres organizaciones del Frente Amplio Venezuela Libre válidas y activas:
Alianza del Lápiz y Puente Venezuela, presentaron -este viernes- al país una coalición política y electoral en
Read More
Comment here