CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

#Italia Criminalizan gestación subrogada en el extranjero, un duro golpe para las parejas homosexuales e infértiles

La nueva ley fue impulsada por el partido de Giorgia Meloni, la primera ministra conservadora de Italia.

Italia aprobó el miércoles una ley que penaliza la búsqueda de vientres de alquiler en el extranjero, una medida que según el gobierno conservador del país protegería la dignidad de las mujeres, mientras que los críticos la ven como otra ofensiva del gobierno contra las familias LGBT, ya que la ley hará prácticamente imposible que los padres homosexuales tengan hijos.

La maternidad subrogada ya es ilegal en Italia, pero el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni ha prometido ampliar la prohibición para castigar a los italianos que la recurran a países donde es legal, como en algunas partes de Estados Unidos.

Los analistas consideraron que la legislación era una forma de que Meloni afirmara sus credenciales conservadoras y apelara a su base política, que se opone desproporcionadamente a la maternidad subrogada y la adopción por parejas homosexuales.

Italia, donde se encuentra el Vaticano, ya ocupa un puesto bajo en Europa en materia de libertades civiles, y los críticos italianos dicen que al imponer más restricciones a las familias homosexuales, Meloni ha adoptado una línea particularmente dura.

Incluso antes de su aprobación, la ley había sumido en el pánico a las familias homosexuales . Ahora, se sienten aún más en peligro, ya que con la nueva ley podrían ser objeto de penas de prisión y elevadas multas si solicitan un parto por gestación subrogada en el extranjero.

“Es como si un camión nos golpeara en la cara”, afirma Pierre Molena, quien, junto a su pareja, ha emprendido el largo camino de buscar una familia a través de la gestación subrogada en el extranjero.

“Estamos preocupados por nuestro futuro y el de nuestros hijos”, dijo.

Aunque algunos senadores rechazaron el miércoles las afirmaciones de que la ley era homofóbica o estaba dirigida específicamente a la comunidad gay, Carolina Varchi, quien presentó el proyecto de ley contra la gestación subrogada, escribió en Facebook este verano que con la legislación, su partido estaba trabajando contra la “ideología” LGBT.

“¡Viva la infancia y su derecho, que es prioritario, de tener un padre y una madre!”, dijo Domenica Spinelli, senadora del partido Hermanos de Italia de Meloni, justo antes de que el Senado italiano aprobara el proyecto de ley, con 84 votos a favor y 58 en contra.

Meloni también ha expresado posiciones similares.

Meloni, que tiene raíces políticas en un partido postfascista, ha sorprendido a muchos desde que asumió el cargo al alinearse con la corriente dominante occidental en cuestiones clave, como la economía y el apoyo a Ucrania.

Pero los expertos dicen que ha tomado medidas sutiles en cuestiones culturales, como el aborto y los derechos de los homosexuales, para atraer a su base conservadora.

Para los críticos, eso fue particularmente alarmante, ya que Italia ya estaba rezagada respecto de la mayoría de los países europeos en términos de derechos LGBT antes de que el gobierno de Meloni tomara el poder.

Junto con Hungría y la República Checa, Italia estaba entre los pocos países de la UE que no reconocían el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Desde que llegó al poder, su gobierno ha apelado una decisión judicial que permitía que los adultos aparecieran identificados como “padres” en el documento de identidad de sus hijos, en lugar de como “madre” o “padre”.

También pidió a las autoridades locales que aplicaran enérgicamente una decisión judicial que prohibía a un alcalde registrar a los niños nacidos por gestación subrogada en el extranjero como si tuvieran dos padres.

Las ciudades que solían emitir este tipo de certificados, como Milán, dejaron de hacerlo , pero la directiva también ha tenido el efecto dominó de alentar a varios fiscales italianos a revisar los certificados de nacimiento de los niños nacidos de parejas de lesbianas.

Decenas de madres se enfrentaron a la perspectiva de ver sus nombres eliminados de los certificados de nacimiento de sus hijos.

En lo que respecta a la maternidad subrogada, la Iglesia Católica Romana, junto con muchas feministas, se han opuesto a ella, y está prohibida en otros países europeos. En algunos, como el Reino Unido y Grecia, es legal bajo ciertas condiciones.

Pero la ley aprobada el miércoles en Italia es de tal alcance que no estaba claro si podría resistir desafíos legales.

En teoría, cualquier persona puede denunciar a una familia de la que sospeche que ha tenido un hijo mediante gestación subrogada, lo que allana el camino a un posible proceso penal.

Sin embargo, los expertos afirman que cualquier juicio resultante podría dar lugar a recursos de inconstitucionalidad.

Además, Italia se enfrentaría a la perspectiva de intentar procesar a personas por delitos cometidos en un país donde sus acciones fueron legales, lo que podría crear tensiones diplomáticas.

La ley también afecta a un número relativamente pequeño de familias en un país que ya tiene problemas con una baja tasa de natalidad.

Se cree que la mayoría de las parejas italianas que recurren a la gestación subrogada son heterosexuales, y también pueden verse afectadas negativamente por la ley, según los expertos en la materia. Pero como las parejas homosexuales necesitan una tercera persona para tener hijos, muchos sienten que la ley los deja especialmente vulnerables al escrutinio.

Además, en Italia sólo se permite la adopción a parejas heterosexuales, lo que significa que los italianos homosexuales tienen pocas opciones para formar una familia.

El Sr. Molena criticó la legislación por no diferenciar entre las mujeres más pobres, que pueden ser explotadas mediante esta práctica , y las mujeres en lugares como Canadá, que se ofrecen voluntariamente a gestar un bebé sin buscar compensación.

Los diputados conservadores argumentaron el miércoles en el Senado que la maternidad subrogada explota a todas las mujeres y que la nueva ley pondría fin a la hipocresía de la actual situación jurídica en Italia, donde las parejas pueden eludir fácilmente la prohibición de la maternidad subrogada recurriendo a ella en el extranjero.

La senadora Elena Murelli, miembro del partido antiinmigrante Liga, calificó la maternidad subrogada como una forma de “comercio de niños” y agregó que “no se pueden comprar niños en el supermercado”.

Los legisladores liberales argumentaron que la gestación subrogada debería considerarse una solución médica a la infertilidad y que en un país donde las parejas homosexuales no pueden adoptar, la ley probablemente impediría a esas parejas tener hijos.

La ley también estigmatiza a los numerosos niños nacidos por gestación subrogada que ya viven en Italia, afirman los opositores.

“Parece que no se dan cuenta de que esta gente ya existe”, dijo Alessandra Maiorino, miembro del Movimiento Cinco Estrellas, un partido antisistema de Italia.

Emma Bubola es periodista del Times y reside en Roma.

Fuente: https://www.nytimes.com/2024/10/16/world/europe/italy-surrogacy-law.html?smid=url-share

Comment here