CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

La Embajada de España en Washington bloquea desde hace semanas una demanda contra Zapatero por los pagos de Maduro

Manos Limpias no ha obtenido el acuse de recibo de la denuncia presentada ante las autoridades norteamericanas a través de la misión diplomática española

El Gobierno de Trump propone impedir a Zapatero la entrada en el país por sus vínculos con el chavismo

La Embajada de España en Washington «retiene» desde finales del pasado mes el escrito remitido por Manos Limpias al Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el que se solicita la imposición de sanciones a José Luis Rodríguez Zapatero por los presuntos pagos que habría recibido el expresidente del régimen de Nicolás Maduro.

El sindicato de funcionarios fundamenta su requerimiento a las autoridades de EEUU en la Ley Magnitsky. Esta es una norma de aplicación universal adoptada en 2016 por el ordenamiento jurídico estadounidense. Está prevista para investigar delitos de corrupción y violaciones de los derechos humanos cometidos por ciudadanos extranjeros. 

La comunicación de la organización Manos Limpias fue tramitada a través de la misión diplomática española en la capital federal, donde quedó registrada con fecha del 28 de agosto pasado. Algo más de tres semanas después, la Embajada no ha acusado recibo de su recepción, según asegura el colectivo.

Sus abogados albergan «fundadas sospechas» de que la tramitación del documento podría estar siendo «bloqueada» por las autoridades diplomáticas españolas. Esto sería para «escatimárselo al Departamento del Tesoro» norteamericano.

‘Negociación’ en República Dominicana

La petición de Manos Limpias expone argumentos dirigidos a obtener la aplicación de esta ley a Zapatero. Esto es en virtud de sus «labores como agente del régimen criminal de Nicolás Maduro», al que, añade, el expresidente español habría ayudado a mantenerse «en el poder. Inicialmente, lo hizo como intermediario en las mesas de negociación de República Dominicana«.

En esos encuentros, habría «amenazado y presionado» con el concurso de los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez. Lo hizo «a los negociadores de la oposición venezolana» para que firmaran un acuerdo beneficioso para el régimen chavista.

Esto era bajo la amenaza de ser perseguidos políticamente y encarcelados.

Incremento patrimonial

El colectivo de funcionarios fundamenta también la apertura de una investigación. Igualmente, fundamentan la imposición de sanciones a Zapatero por el Departamento del Tesoro en que el expresidente socialista ha sido perceptor de importantes pagos . También ofrece regalos procedentes del Gobierno venezolano.

Para acreditar esta aseveración, Manos Limpias incluye en el escrito testimonios en esta dirección. Son de personalidades vinculadas en el pasado al chavismo. También hay informaciones que apuntan a un extraordinario incremento del patrimonio personal del ex jefe del Ejecutivo desde que salió de la Presidencia del Gobierno en 2011. Esto es particularmente desde 2015-16, cuando recaló en Venezuela para desarrollar sus actividades de lobby y asesoramiento del régimen de Maduro. Esto fue sobre todo a través de la interlocución con Delcy y Jorge Rodríguez, vicepresidenta del país y presidente de la Asamblea Nacional, respectivamente.

Congelación de activos

En consecuencia, Manos Limpias solicita la imposición de sanciones contempladas en la norma. Entre estas sanciones se cuentan la congelación de activos en el extranjero .

También la prohibición al supuesto infractor sometido a esta ley de entrar al país. En este caso, se trata de Estados Unidos.

La eventual aplicación a Zapatero de la Ley Magnitsky se sumaría a la investigación impulsada por EEUU. Esta es sobre los vínculos entre la cúpula chavista y las redes del narcotráfico. La ley fue articulada en origen para enjuiciar a funcionarios rusos implicados en el asesinato, en 2009, del abogado Serguéi Magnitski.

Otro frente legal

Esta demanda contra el entramado chavista fue formalizada por Washington en un tribunal de Florida el pasado 14 de agosto. Se basa en la llamada Rico Act (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado). Esta normativa de aplicación específica es para la persecución de delitos ligados al crimen organizado y las mafias de la droga. Incluye el rastreo de las actividades de todas las personas relacionadas con los propios investigados. Entre los investigados se encuentran Maduro, Delcy Rodríguez, y otros miembros del Gobierno de Caracas.

Esto implicaría una posible implicación para Zapatero en virtud de sus manifiestos vínculos con la cúpula chavista.

Con información de Vozpopuli.com

Comment here