No tiene dudas el Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD) de que el régimen de Nicolás Maduro volverá a frustrar este año las esperanzas de un aumento salarial y pensiones.
Lo hará a propósito de la celebración del Día del Trabajador, el venidero primero de mayo. De antemano presumen que la excusa de las sanciones de Estados Unidos privarán para que Maduro no anuncie incremento alguno. Aunque no descartan reajuste en el monto de los bonos.
Este movimiento ciudadano, radicado en territorio norteamericano, ve con preocupación como la masa obrera sigue a la espera de un aumento. Los últimos años le ha sido esquivo.
Recuerdan que el más reciente fue decretado en marzo de 2022, cuando fijó la remuneración en 130 bolívares, el equivalente a unos 30 dólares mensuales a la tasa oficial de entonces.
Sin embargo, hoy escasamente equivale a 1,55 dólar debido a la abrupta devaluación del bolívar.
Humberto Agudo, coordinador del MVD, alerta que «el presidente de facto» nuevamente reajustará los bonos de Guerra Económica y Alimentación.
«Haciendo alarde de una mejora en el salario integral». Añade que mientras «la dictadura» monta este circo, el bolívar sigue perdiendo valor frente a la divisa. Esto es debido a la fragilidad de las políticas económicas y la consecuente falta de confianza en nuestra moneda. Además, toda esta situación fue precedida por las expropiaciones y la inseguridad jurídica. Estas destruyeron el aparato productivo del país, agregó.
Consciente de la represión y persecución que ha vivido el sindicalismo y los gremios en Venezuela, el MVD alerta que es poco lo que se puede hacer en estos momentos desde la calle.
Sin embargo, proponen redefinir los mecanismos de lucha por las reivindicaciones socioeconómicas perdidas. Para ello plantean que el primero de mayo se efectúen asambleas ciudadanas en las distintas plazas Bolívar de Venezuela.
Finalizó llamando a los trabajadores y pensionados a reclamar sus beneficios contractuales y a no caer en el «embrujo» del régimen de Maduro.
«Quien insiste en vender una falsa realidad económica que solo vive una minoría de enchufados. Mientras una inmensa mayoría de venezolanos atraviesa la peor crisis de la historia», cuestionó Agudo desde el exilio.
Comment here