El contrato entre el gobierno y la empresa china Huawei ha generado una fuerte polémica nacional e internacional. Estos son algunos datos relevantes:
Las razones por las cuales el acuerdo firmado el 12-07-2025, genera suspicacias son principalmente estas:
- La legislación china que obliga a las empresas a compartir información con el gobierno de Xi Jinping.
- El objetivo del contrato: el almacenamiento digital de escuchas telefónicas judiciales.
- Las recientes revelaciones de negocios de Pedro Sánchez con Huawei.
- Los nexos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y su entorno con la tecnológica asiática.
Respecto a la posible vulneración a la seguridad
Si hay riesgo por tratarse de la dictadura china. Su legislación establece obligaciones para las empresas tecnológicas, incluyendo las privadas, de colaborar con el gobierno en asuntos de seguridad e inteligencia.
Objetivo del contrato: resguardo digital de escuchas telefónicas judiciales autorizadas por jueces
Además, todo tipo de comunicación entre las principales fuerzas de seguridad del Estado. Incluye bases de datos policiales, comunicaciones de mando, sistemas de emergencias, información vinculada al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Tras la firma del acuerdo 12,3 Millones€ entre el Ministerio del Interior español y Huawei, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y otras entidades recomendaron tratar a España como país de riesgo. Mientras el Congreso estadounidense pidió revisar los términos de cooperación en inteligencia con este país.
En consecuencia, el gobierno de Donald Trump puso en pausa los intercambios de datos de inteligencia con España por considerar desleal al gobierno de Sánchez
Las autoridades de EE. UU. temen que por ese medio se abra la puerta al espionaje del régimen de Pekín sobre información sensible. Esto sumado a una evidente pérdida de negocios para las empresas tecnológicas estadounidenses que compiten con la tecnológica china.
EE. UU. saca a España de su intercambio de datos de inteligencia
Polémica por el contrato entre el gobierno de España y Huawei
En realidad, las negociaciones entre España y el gigante asiático se remontan a 2019, ya gobernaba Sánchez, cuando Telefónica eligió a Huawei para el núcleo de su red 5G.
Según informa Adslzone.net, se trata de la renovación de un contrato firmado en 2020 en el que no figura directamente Huawei, pero la empresa china es la proveedora del hardware y del software utilizado.
Recientes revelaciones de negocios de Pedro Sánchez con Huawei
*Al menos desde 2019, el Ejército del Aire español usa dispositivos Huawei en su red «crítica» de comunicaciones. Según documentos oficiales citados por medios como TheObjective, el Ejército del Aire usa equipos Huawei en su sistema de videoconferencia para comunicaciones entre bases aéreas y centros de mando. Se trata de componentes, de fabricación propia, como routers y tarjetas de red, que según la Jefatura de Servicios Técnicos y Ciberespacio del Ejército tienen un uso de “criticidad MÁXIMA”.
Esta información ha prendido las alertas entre aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Comisión Europea, debido al riesgo potencial para la seguridad nacional
El Ejército del Aire opera Huawei en su red de videoconferencias
*Desde al menos el año 2020, la Gerencia de Informática de la Seguridad Social en España utiliza equipos de almacenamiento fabricados por Huawei para guardar información crítica relacionada con la protección pública ante situaciones como desempleo, enfermedad, jubilación, maternidad o accidentes laborales. Esto implica que el almacenamiento de los datos de afiliación, cotización y salud de millones de españoles se realice en equipos Huawei desde hace aproximadamente 5 años.
Huawei guarda los datos de afiliación, cotización y salud de millones de españoles – LA GACETA
Polémica por el contrato entre el gobierno de España y Huawei
Nexos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y su entorno con la tecnológica china
La eurodiputada del PP, Alma Ezcurra, expuso varios indicios que señalan al “sospechoso habitual”, Zapatero, como negociador.
1.- Segundo Martínez, es el jefe de seguridad de Huawei España
Fue jefe de seguridad de la Moncloa durante los gobiernos de Zapatero, desde 2004 y hasta 2011. Es parte del círculo de confianza del expresidente, con vínculos personales y políticos estrechos. Tras su jubilación en 2017, siguió ejerciendo influencia en el ámbito policial y político, especialmente en decisiones estratégicas relacionadas con seguridad e infraestructura tecnológica.
El director de Seguridad de Zapatero asesora en la sombra la purga policial de Interior
2.- En 02-2021 la empresa de las hijas de Zapatero, Whathefav (¿Qué le gusta?), agencia de marketing especializada en eSports, contrató a Huawei.
3.- Semanas después de una reunión entre el CEO de Huawei España y el entonces Ministro de Cultura, Miquel Iceta,en 02-2021, Huawei contrató a Víctor de Aldama, como consultor externo, a razón de 12.000€ al mes, para realizar estudios sobre tecnologías emergentes.
4.- Therese Jamaa, esposa del Ministro de Asuntos exteriores, José Manuel Albares, ocupó el cargo de vicepresidenta de Huawei España desde 01-2022 hasta 05-2023. Este vínculo profesional generó controversia política en su momento por posibles conflictos de interés relacionados con decisiones gubernamentales sobre proveedores de tecnología 5G.
Therese Jamaa, ex vicepresidenta de Huawei, nueva consejera de Hispasat
Negociaciones entre miembros del PP y Huawei
*Huawei Technologies España se fundó en 2001, cuando el PP gobernaba, liderado por José María Aznar López (1996-2004) ensu 2da legislatura.
*Por otra parte, el vicepresidente del Parlamento Europeo y portavoz del PP, Esteban González Pons, firmó, en 2017, un «memorando de cooperación» entre el PP y el Partido Comunista Chino (PCCh) para «afianzar la relación de amistad». Y en 2020 defendió la entrada de Huawei en la red 5G europea, criticó el veto de EE. UU. y afirmó que “sin Huawei no hay 5G posible en Europa”.
*Isabel Díaz Ayuso (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, en 10-2021, inauguró un centro tecnológico (Hub) de la empresa china, que presta soporte técnico a operadores de telecomunicaciones de más de 10 países europeos.
El nuevo hub tecnológico de Huawei generará más de 200 puestos de trabajo en Madrid
En cuanto a Juan Manuel Moreno Bonilla (PP), presidente de la Junta de Andalucía, su relación ha sido de cooperación con Huawei, pero no aparentemente no ha firmado un contrato formal.
Conclusiones
*El PP se escandaliza por nexos del PSOE con Huawei, pero también ha negociado con esa empresa. Aunque, es cierto que, no comprometiendo directamente datos estratégicos, pero si utilizando su hardware que también puede ser manipulado por ejemplo para que emitan información a China.
Recordemos el caso, el 17-09-2024, cuando miles de bípers explotaron casi al mismo tiempo en distintas zonas del Líbano y Siria. Estos dispositivos eran de miembros del grupo Hezbolá como medio de comunicación seguro, fuera de redes telefónicas convencionales. Las explosiones se atribuyen a una operación encubierta de Israel, que habría infiltrado la cadena de suministro de los bípers y manipulado los dispositivos para detonarlos remotamente.
Líbano: conmoción e ira tras la explosión de miles de bíperes del Hezbolá
¿Cómo pudo ocurrir la explosión de bíperes de Hezbolá? – DW – 18/09/2024
*A EE. UU. no le conviene que China atraiga clientes especialmente en el sector tecnológico, pero es cierto que el almacenamiento digital de escuchas telefónicas judiciales es un tema delicado
*El peligro de filtración de datos existe con cualquier marca de dispositivos electrónicos, pero dada la naturaleza controladora y hegemónica de la dictadura china suena riesgoso utilizar su tecnología.
*Asociarse con Huawei implica o puede conllevar a no contar con información valiosa desde EE. UU. y la mayoría de paises europeos, que vetaron al gigante tecnológico
*No se conoce públicamente que Huawei haya llevado a cabo hackeos directos a instituciones públicas, pero …
Si se han detectado varios hackeos a instituciones públicas atribuidos a entes vinculados al gobierno chino, como ciberespionajes a ministerios, comercios, universidades en Asia, Europa y América
Hackers chinos atacan miles de organizaciones públicas y privadas
Una filtración masiva revela cómo desde China se hackeó a varios países y a la OTAN – LA NACION
*José Luis Rodríguez Zapatero y su discípulo Pedro Sánchez pretenden combatir a EE. UU. por no congeniar con la Agenda 2030, el globalismo. En general, EE. UU. es un referente de democracia, capitalismo, tendencia conservadora, anti-comunista, anti-progresismo y anti-woke, que es todo lo contrario de lo que promueve el PSOE-Podemita del Sanchismo.
Tras una intensa polémica fue anulado el 29-08-2025 por presiones por parte de EE. UU. que fijó el 31-08 como fecha límite para ello
¿Qué contratos tiene el gobierno español con Huawei? CaigaQuienCaiga.net
09-08-2025
Enlaces recomendados:
España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net
#España, #Huawei, #XiJinping, #PedroSánchez, #JoséLuisRodríguezZapatero, #CNI, #CIA, #paísderiesgo, #DonaldTrump, #Pekín, #OTAN, #ComisiónEuropea, #UE, #AlmaEzcurra, #SegundoMartínez, #eSports, #MiquelIceta, #VíctordeAldama, #ThereseJamaa, #JoséManuelAlbares, #JoséMaríaAznarLópez, #EstebanGonzálezPons, #PP, #PartidoComunistaChino, #PCCh, #PSOE, #IsabelDíazAyuso, #JuanManuelMorenoBonilla, #Israel, #Líbano, #Siria, #Hezbolá, #EEUU, #Agenda2030, #globalismo, #democracia, #capitalismo, #conservador, #comunista, #progresismo, #woke, #Podemita, #Sanchismo.
Comment here