CaigaQuienCaiga.net

#Noticia

La peor Premier League de la historia podría dar el golpe en Europa

champions

La Premier League es considerada por muchos como la mejor liga del mundo: Es dinámica e intensa, lo que se transmite en goles y ocasiones, que a su vez, representan la esencia del buen futbol; sin embargo, esta temporada ha sido totalmente lo opuesto. Mientras la Serie A o la liga española han levantado la competitividad, el “Big Six” se terminó hundiendo: Ya venían arrastrando una tendencia bajista, pero ahora llegaron a lo más profundo.

El Liverpool fue el mejor equipo de Europa a principios de temporada, pero fue una etapa pasajera. Con la eliminación de Champions esa hambre competitiva se desvaneció poco a poco, al igual que las esperanzas de Salah por ganar el balón de oro. La calidad de la primera vuelta respaldo el resto de la temporada, e hizo que los “Reds” se consagraran con la Premier, y que Kloop se replantease su existencia. El técnico alemán se fue al finalizar la temporada pasada y parece que era la verdadera clave del éxito del City: Guardiola opacó todos sus sueños ligueros, solo logró coronarse una vez con el título, e incluso perdieron una liga con 97 puntos, cuando a Slot, 82 le fueron suficientes.

Más abajo en la tabla tenemos a los pechofrios de Arteta con 71 puntos (a falta de una jornada), y es ahí donde está el problema. Antes la competitividad era mayor, siempre había un equipo que pelaba hasta el final, pero ahora, todos atraviesan un mal momento. El Arsenal es uno de los rescatables de la Premier, sobre todo, por su participación en Champions, pero son incapaces de aprovechar los fallos de los demás para sumar puntos. Si bien es cierto, que es un proyecto sólido a largo plazo, la historia se repite una y otra vez: jugar como nunca  y perder como siempre. La mejor liga del mundo debe tener contendientes de nivel y es algo que cada vez va a menos.

Donde sí hay competitividad es por los puestos europeos. Del tercer al séptimo puesto hay una diferencia de 1 puntos o menos. Entre estos equipos figuran:

*Manchester City (68 puntos)

*Newcastle (66 puntos)

*Chelsea (66 puntos)

*Aston Villa (66 puntos)

*Nottingham Forrest (65 puntos)

Lo que siempre ha garantizado la Premier es que los pequeños le puedan ganar a los grandes, justamente por ese juego dinámico, pero competir no es sinónimo de regularidad.  Una cosa es sacarle puntos a los grandes y otra es luchar mano a mano durante una temporada completa y para eso tienen que pasar ciertas cosas: Que unos lo hagan increíblemente bien o que otros lo hagan increíblemente mal. Y en este caso son las 2 .Los únicos sobrevivientes (en cuanto a resultados)  fueron aquellos proyectos duraderos con una idea clara: Desde el Liverpool que mantuvo las piezas claves  de Kloop y que fueron capaces de mantenerse con Slot a un alto nivel , el Arsenal de Arteta que ,aunque les sobre el hielo , han encontrado su punto de equilibrio, El Newcastle con compras necesarias con la participación de sus nuevos dueños, el Villa de Emery con fichajes inteligentes que eran descartes en otros clubes y el sorpresivo Nottingham Forrest.

Todo lo contrario con el City, que necesita refrescar el proyecto. Aunque se han mantenido compitiendo, dentro de lo que cabe, no han impedido que el calvo español consumara su primera temporada sin títulos y , ahora se rumorea que empezara el nuevo ciclo con salidas dolorosas (ya se fue De Bruyne), pero fichajes de élite para empezar el nuevo camino. Por otro lado, el Chelsea está en un punto medio entre estos 2 mundos, han invertido una gran cantidad de dinero para superar a la India en la sobrepoblación, pero de apoco han puesto las piezas en su lugar, encontrándole el rol perfecto a Caicedo y a Enzo Fernández para mejorar el nivel colectivo y no depender unicamnete de Palmer.

Pelea de inválidos en la Premier

El Manchester United y el Tottenham se encuentran más cercanos al descenso de lo que deberían. No lograron demostrar nada durante la temporada y los resultados así lo han demostrado: Se ubican en la décimo sexta y décimo séptima posición respectivamente. Aun así, están en una final europea y uno de ellos entrará a Champions la temporada que viene.

Ambos son finalistas de la Europa League, producto del peor error de la FIFA en el nuevo formato de las competiciones. Antes los terceros puestos de la fase de grupos de la Champions entraban directamente a Europa League, levantando el nivel del torneo; pero ahora, eso no ocurre, antes desde los cuartos o incluso octavos se ponía interesante, ahora tenemos que esperar a semifinales para ver un partido de calidad (y se queda corto). En un formato anterior hubiese sido prácticamente imposible ver a estos equipos (en las situaciones actuales) como campeones .Este error le resta prestigio al certamen, pero terminará salvando la temporada de uno.

El Telegraph informa que al Manchester United no le conviene ganar esta final. La directiva había arreglado con el cuerpo técnico de Rúben Amorim y los jugadores, que si ganaban el título les darían una prima de hasta un 25% de su salario. Si sumamos todos los contratos involucrados, la suma asciende a 35 millones de euros. Incluso restando el premio económico por ganar la Europa League (6 millones) y de clasificar a la próxima Champions (15 millones), el margen seria negativo. Con mayor razón los jugadores irán a buscar ese partido, pero el futbolero de corazón quiere ver sonreír a Son levantando su primer trofeo.

Diez equipos en Europa

Si hubiese que describir a la Premier esta temporada con una palabra seria: Surrealista. Los grandes no están arriba, están los históricos, hubo revelaciones en las copas domésticas, los poderosos aclaman una renovación, e incluso los descensos se llevaron la última gota de esperanza (Vardy). Todo esto fue dado de una u otra manera para que una liga en decadencia, pueda tener hasta 10 clubes en competiciones europeas la próxima temporada.

Los 5 mejores de la liga entran directamente a Champions (el quinto puesto por el rendimiento de los clubes ingleses en las competiciones de la UEFA); y el sexto equipo vendría del ganador de la pelea de inválidos en la Europa League (Tottenham). Hasta aquí, nada fuera de lo normal.

En Europa League le corresponden 2 cupos a la liga, el del sexto puesto y el Crystal Palace que, tras 119 años de historia ganó su primer título (FA CUP) y amarró su plaza; sin embargo, el Chelsea juega un papel crucial en los demás clasificados: Si “Los Blues” ganan la Conference League contra el Betis y termina séptimo, no solo clasificarían directamente a este torneo, sino que también, le cedería el cupo de Conference League al octavo clasificado.

Por otro lado si el Chelsea termina sexto y gana la Conference League y , al mismo tiempo, el Newcastle termina séptimo , “Las Urracas” ocuparían el lugar de “Los Blues” para entrar a Europa League y ,por lo tanto quedaría un cupo para Conference League que lo ocuparía el 8 de la tabla. Cabe destacar que el Chelsea esta cuarto, pero en su último partido visitará al Nottingham Forrest, por lo que la tabla puede moverse significativamente.

La prensa británica informa que, si el Nottingham clasifica a la Champions, su propietario, Evangelos Marinakis, renunciará a su estatus de accionista mayoritario, debido a que la UEFA impide a un mismo accionista ser mayoritario en dos clubes que disputan la competición europea (también es propietario del Olympiakos), y tendrá que poner sus acciones en manos de un organismo independiente de gestión de activos (blind trust).

La Premier debe entrar en un proceso de renovación si quiere mantenerse como la mejor liga del mundo. Está bien que haya sorpresas y que cada vez nuevos equipos se metan en la pelea, de hecho, es lo ideal, pero no a costa de la decadencia de los grandes. Lo que se ha demostrado es que: los equipos que perduran son los que tienen un proyecto deportivo solido a largo plazo y es ahí donde deben apuntar. No solo se trata de tener cartera, sino de cómo usarla para causar un impacto inmediato y constante en el tiempo.

X – @GoalteamX -Instagram – @goalteam_ig

Comment here