CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaInternacionales

Presidente de Corea del Sur dice que levantará su decreto de ley marcial después de que los legisladores votaran en contra

Imagen

Kim Tong-HyunG

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, dijo la mañana del miércoles que pronto levantará la ley marcial que impuso durante una tensa noche de drama político en la que las tropas rodearon el Parlamento y los legisladores votaron para rechazar el régimen militar.

Yoon dijo que su gobierno había retirado al personal militar que había sido desplegado y que levantaría formalmente la ley marcial después de una reunión del Gabinete «tan pronto como lleguen los miembros».

Yoon había declarado la ley marcial el martes por la noche, prometiendo eliminar las fuerzas «antiestatales» mientras lucha contra una oposición que controla el parlamento del país y a la que acusa de simpatizar con la comunista Corea del Norte.

Menos de tres horas después, el parlamento votó para levantar la declaración, y el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, declaró que la ley marcial era “inválida” y que los legisladores “protegerán la democracia con el pueblo”.

Se vio a policías y militares abandonando el recinto de la Asamblea después de que Woo pidiera su retirada. Lee Jae-myung, líder del liberal Partido Democrático, que tiene la mayoría en el parlamento de 300 escaños, dijo que los legisladores del partido permanecerán en el salón principal de la Asamblea hasta que Yoon levante formalmente su orden.

“Los legisladores del Partido Demócrata, incluyéndome a mí y muchos otros, protegeremos la democracia y el futuro de nuestro país, la seguridad pública, las vidas y las propiedades, con nuestras propias vidas”, dijo Lee a los periodistas.

Jo Seung-lae, un legislador demócrata, afirmó que las imágenes de la cámara de seguridad tomadas tras la declaración de Yoon mostraron que las tropas se movieron de una manera que sugería que estaban tratando de arrestar a Lee, Woo e incluso a Han Dong-hoon, el líder del Partido del Poder Popular de Yoon.

Los funcionarios de la oficina de Yoon y del Ministerio de Defensa no respondieron a las solicitudes de comentarios la mañana del miércoles.

Al parecer, cientos de manifestantes se reunieron frente a la Asamblea, ondeando pancartas y pidiendo la destitución de Yoon.

Algunos manifestantes se enfrentaron a las tropas antes de la votación de los legisladores, pero no hubo informes inmediatos de heridos o daños materiales importantes. Al menos una ventana se rompió cuando las tropas intentaron entrar en el edificio de la Asamblea. Una mujer intentó sin éxito quitarle un rifle a uno de los soldados, mientras gritaba: «¿No te da vergüenza?».

Según la Constitución de Corea del Sur, el presidente puede declarar la ley marcial en “estados de guerra, situaciones similares a una guerra u otros estados de emergencia nacional comparables” que requieran el uso de la fuerza militar para mantener la paz y el orden. No está claro si Corea del Sur se encuentra actualmente en tal estado.

Un hombre grita para exigir la dimisión del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol frente a la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, el miércoles 4 de diciembre de 2024. (Foto AP/Ahn Young-joon)

Cuando se declara la ley marcial, se pueden emplear “medidas especiales” para restringir la libertad de prensa, la libertad de reunión y otros derechos, así como el poder de los tribunales.

La Constitución también establece que el presidente debe obedecer cuando la Asamblea Nacional exige el levantamiento de la ley marcial con una mayoría de votos.

Tras el anuncio de Yoon, el ejército de Corea del Sur proclamó que el parlamento y otras reuniones políticas que pudieran causar “confusión social” serían suspendidas, dijo la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

En Washington, la Casa Blanca dijo que Estados Unidos estaba “seriamente preocupado” por los acontecimientos en Seúl. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional dijo que la administración del presidente Joe Biden no fue notificada con antelación del anuncio de la ley marcial y que estaba en contacto con el gobierno de Corea del Sur.

En un evento con el embajador de Japón en Washington, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Kurt Campbell, un veterano diplomático en Asia, reiteró que la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur es “férrea” y que Estados Unidos “apoyaría a Corea en su momento de incertidumbre”.

“También quiero subrayar que tenemos toda la esperanza y expectativa de que cualquier disputa política se resuelva pacíficamente y de acuerdo con el estado de derecho”, dijo Campbell.

El ejército surcoreano también dijo que los médicos en huelga del país deberían volver a trabajar en 48 horas, según informó Yonhap. Miles de médicos han estado en huelga durante meses debido a los planes del gobierno de ampliar el número de estudiantes en las escuelas de medicina. El ejército dijo que cualquiera que viole el decreto podría ser arrestado sin orden judicial.

Poco después de la declaración, el presidente del parlamento hizo un llamamiento en su canal de YouTube a todos los legisladores para que se reunieran en la Asamblea Nacional. Instó al personal militar y policial a «mantener la calma y mantener sus posiciones».

)

En esta fotografía tomada de un video publicado por la Oficina del Presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur el martes 3 de diciembre de 2024, el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won-shik, pronuncia su discurso. (Oficina del Presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur vía AP

Los 190 legisladores que participaron en la votación apoyaron el levantamiento de la ley marcial. Imágenes de televisión mostraron a los soldados que habían estado estacionados en el parlamento abandonando el recinto después de la votación.

Horas antes, la televisión mostró a agentes de policía bloqueando la entrada de la Asamblea Nacional y a soldados con cascos y rifles frente al edificio.

Un fotógrafo de Associated Press vio al menos tres helicópteros, probablemente militares, que aterrizaron dentro del recinto de la Asamblea, mientras dos o tres helicópteros sobrevolaban el lugar.

El líder del conservador Partido del Poder Popular de Yoon, Han Dong-hoon, calificó de “incorrecta” la decisión de imponer la ley marcial y prometió “detenerla con el pueblo”. Lee, que perdió por un estrecho margen frente a Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, calificó el anuncio de Yoon de “ilegal e inconstitucional”.

Yoon dijo durante un discurso televisado que la ley marcial ayudaría a “reconstruir y proteger” al país de “caer en las profundidades de la ruina nacional”. Agregó que “erradicaría a las fuerzas pro-norcoreanas y protegería el orden democrático constitucional”.

Varias personas observan una pantalla de televisión que muestra la conferencia de prensa televisada del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en una terminal de autobuses en Seúl, Corea del Sur, el martes 3 de diciembre de 2024. (Foto AP/Ahn Young-joon)

“Eliminaré las fuerzas antiestatales lo más rápido posible y normalizaré el país”, dijo, al tiempo que pidió al pueblo que crea en él y tolere “algunos inconvenientes”.

Yoon, cuyo índice de aprobación ha caído en los últimos meses, ha tenido dificultades para impulsar su agenda frente a un parlamento controlado por la oposición desde que asumió el cargo en 2022.

El partido de Yoon se encuentra en un impasse con la oposición liberal sobre el proyecto de ley de presupuesto del año próximo.

La oposición también ha intentado aprobar mociones para destituir a tres fiscales de alto rango, incluido el jefe de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl, en lo que los conservadores han llamado una venganza contra sus investigaciones criminales sobre Lee, quien ha sido visto como el favorito para las próximas elecciones presidenciales en 2027 en las encuestas de opinión.

Durante su anuncio televisado, Yoon también describió a la oposición como “fuerzas desvergonzadas pro-coreanas y antiestatales que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestros ciudadanos”, pero no dio más detalles.

Yoon ha adoptado una línea dura frente a Corea del Norte por sus ambiciones nucleares, alejándose de las políticas de su predecesor liberal, Moon Jae-in, que buscó el compromiso intercoreano.

Yoon también ha rechazado los pedidos de investigaciones independientes sobre los escándalos que involucran a su esposa y altos funcionarios, lo que le ha valido rápidas y enérgicas reprimendas de sus rivales políticos.

La medida de Yoon fue la primera declaración de ley marcial desde la democratización del país en 1987. La última ley marcial del país fue en octubre de 1979, tras el asesinato del ex dictador militar Park Chung-hee.

La gente se reúne para exigir la dimisión del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol frente a la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, el miércoles 4 de diciembre de 2024. (Kim Do-hoon/Yonhap vía AP)
Soldados surcoreanos que ejercen la ley marcial abandonan la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, el miércoles 4 de diciembre de 2024. (Kim Ju-sung/Yonhap vía AP)

Natalia Slavney, analista de investigación del sitio web 38 North del Stimson Center, que se centra en los asuntos coreanos, dijo que la imposición de la ley marcial por parte de Yoon fue «un grave retroceso de la democracia en Corea del Sur» que siguió a una «preocupante tendencia de abuso» desde que asumió el cargo en 2022.

“Queda por ver cuáles serán las consecuencias políticas de esta breve ley marcial de emergencia, tanto a nivel nacional como internacional. Pero Corea del Sur tiene una sólida historia de pluralismo político y no es ajena a las protestas masivas y los rápidos juicios políticos”, dijo Slavney, citando el ejemplo de la expresidenta Park Geun-hye.

Park, la primera mujer presidenta del país, fue destituida de su cargo y encarcelada por soborno y otros delitos en 2017 .

Los periodistas de Associated Press Hyung-jin Kim en Seúl, Corea del Sur, y Matt Lee y Didi Tang en Washington contribuyeron a este informe.

Kim Tong Hyung Kim ha estado cubriendo las relaciones entre las dos Coreas para AP desde 2014. Ha publicado artículos ampliamente leídos sobre las ambiciones nucleares de Corea del Norte, el lado oscuro del ascenso económico de Corea del Sur y las adopciones internacionales de niños coreanos.

Copyright 2024 The Associated Press. Reservados todos los derechos.

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.