El mandatario destacó la necesidad de que Venezuela expulse a estos grupos de su territorio. Además, resaltó los esfuerzos conjuntos con el gobierno de Nicolás Maduro para combatir al ELN en la frontera con Norte de Santander. En esta área, se han incautado decenas de toneladas de cocaína y se han identificado funcionarios públicos sobornados.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó este lunes sobre las actividades de las disidencias de las Farc, conocidas como Segunda Marquetalia. También alertó sobre el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estos operan de manera binacional entre Colombia y Venezuela. Son impulsadas por economías ilícitas y conexiones con mafias internacionales. En un pronunciamiento enérgico, Petro señaló que ambos grupos armados se han alejado de ideales políticos. Ahora se han convertido en instrumentos de redes criminales transnacionales.
El mandatario destacó la necesidad de que Venezuela expulse a estos grupos de su territorio. Además, resaltó los esfuerzos conjuntos con el gobierno de Nicolás Maduro para combatir al ELN en la frontera con Norte de Santander. Allí, se han incautado decenas de toneladas de cocaína y se han identificado funcionarios públicos sobornados. Según Petro, la estrategia de estas organizaciones no se centra en la confrontación armada contra los estados. En cambio, se enfocan en corromper a oficiales y funcionarios de ambos países, al estilo de las mafias.
Petro advirtió, a través de sus redes sociales, que tanto el ELN como la Segunda Marquetalia buscan aprovechar un eventual conflicto internacional. Específicamente, una invasión de Estados Unidos serviría para consolidar su control sobre riquezas ilícitas en ambos países. Comparó esta posibilidad con los conflictos en Libia, Siria e Irak. Además, alertó que sectores de la extrema derecha en Colombia, Venezuela y Estados Unidos estarían promoviendo una “aventura violenta”. Esto generaría una herida imborrable en la región, afectando especialmente a los pueblos de la antigua Gran Colombia.
El presidente acusó a estos grupos de estar dirigidos por extranjeros enfocados en negocios ilegales. Están desvinculados de cualquier interés político o nacional. Señaló específicamente a “Pablito”, líder del ELN, como subordinado a compradores de cocaína de origen extranjero. Estos provienen de países como Albania, Italia y México, operando en confederaciones mafiosas en el Medio Oriente y España.
En la mochila de los supuestos guerrilleros ya no hay libros ni la biblia, solo dinero y a veces cocaína para entregar al verdadero amo”, afirmó Petro, criticando la deriva de estos grupos hacia el crimen organizado.
Además, el presidente denunció que el ELN y la Segunda Marquetalia han saboteado los diálogos de paz con su gobierno. También culpó al primero de asesinar a más de un centenar de campesinos en el Catatumbo. Según Petro, estas organizaciones no combaten a los estados. Más bien, se enfrentan entre sí por el control de negocios ilícitos, sirviendo a los intereses de mafias vinculadas a la extrema derecha.
Petro instó a una cooperación internacional entre las inteligencias policiales de Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Europa y el mundo árabe. Esto es necesario para combatir estas mafias y liberar los territorios de su influencia.
Para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales dirigidos por extranjeros en nuestros territorios”, enfatizó, subrayando que las mafias representan una “nueva esclavitud” que amenaza los procesos de cambio en la región.
El pronunciamiento del presidente Petro refleja su preocupación por el impacto de estas organizaciones en la estabilidad de Colombia y Venezuela. Asimismo, demuestra su compromiso con desarticular las redes criminales que, según él, atentan contra los intereses de ambos pueblos.
Con información de Versión Final
Comment here