CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

SAL Y PIMIENTA Por Ronald Rodríguez Vargas: Houston tenemos un problema

Bukele está enfadado. Está bravo. Pasa que no acepta las críticas a la aprobación de la reelección ilimitada que aprobó la Asamblea Nacional de El Salvador. En otros países es permitido, ha dicho.

Lo que no ha dicho el monarca de facto, como lo llamara el diario El Nacional el pasado jueves 7 de agosto, es que es la segunda vez que una AN con mayoría circunstancial modifica la constitución nacional para complacer los deseos del mandatario.

Ya antes lo había hecho para permitir reelegirse para el actual periodo de gobierno. Los pueblos “no se equivocan” dice por ahí la conseja popular, y es que a ratos, la satisfacción de las demandas, de las expectativas le pone una venda en los ojos y aplauden cualquier cosa con tal que las demandas les sean satisfechas.

Los problemas comienzan, y van a comenzar, cuando quieran quitarse de encima a Bukele. Los mismos abusos de poder y manipulación de las leyes se les vendrán encima y no podrán.

La democracia además de ser un régimen de libertades, de derechos, de defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos, es también voto universal directo, secreto y por sobre todas las cosas alternancia. Cuando estos, o algunos de estos derechos y libertades se ven vulnerados, la calidad de la democracia se resiente. Sobrados ejemplos en el mundo hay.

Bukele a paso acelerado, cual mesías se apresta a ingresar al club de los autoritarismos electorales. El mismo en el que ya están Erdogan en Turquía, Modi en la India, Putin en Rusia, Orban en Turquía y al cual no le hace eco, quisiera más bien, ingresar Donald Trump.

Donald Trump ha firmado una orden “secreta” que se publica en la primera página del New York Time (‘¿?) por lo que me parece que de secreto nada,  en la que autoriza a las fuerzas armadas de Norteamérica a la persecución y caza de las organizaciones terroristas -narcotraficantes- fuera del territorio. En México donde tienen su asiento los mayores carteles su presidenta ha dicho por aquí no fumea la cosa.

En Venezuela, asiento del “Cartel de los Soles” los sospechosos de siempre salivan. Ven portaaviones, destructores, marines e infantes de marina a la vuelta de la esquina y otra vez, sin analizar en profundidad el tema, vuelven a acordarse de Noriega el dictador panameño. La historia ya parece un deja vu, durará, sin que pasé nada hasta que los ilusos de siempre vuelvan a darse de narices con la realidad. Mientras dure en los titulares de la prensa diremos como el recién fallecido astronauta Jim Lovell: Houston, tenemos un problema.

La historia le viene de perlas a quienes quieren mantener el liderazgo y no el cambio y la gobernanza del país con esa suerte de promesas propias de los libros de autoayuda, de auto superación que nos tienen desde enero hasta el presente. Si les pido que aterricen, se engrinchan.

Al gobernador Luis Caldera, al recién juramentado alcalde de Maracaibo les reitero nuestra enhorabuena. Es la hora de gobernar y administrar en favor del Zulia y su gente. No abandonar el proyecto en marcha de gran atractivo turístico, dinamizador de la economía ciudadana que quedó a un tris de ser inaugurado, “Zona 11”, es la consigna. Recoger la basura resulta urgente. El mosquero es insoportable. Hay que multiplicar los esfuerzos.

Otra cosa. Sépase que la majestad del cargo que ostentan hay que respetarla a todo evento. El protocolo, ceremonial y estilo debe cumplirse a rajatabla por la investidura y por lo que representa, guste o no guste. Ni más, ni menos cerca del pueblo, por vestirse sin formalidad, sin la rigurosidad que el acto, el lugar (Teatro Baralt) y las formas impone. La vestimenta del gobernador y del jurado del momento, el alcalde, un despropósito total. Jessy Gascón, presidenta de la Cámara Municipal, visto lo visto, dictó cátedra con un traje sastre. Que deslucidas e irrespetuosamente tratadas las bandas (símbolos de la gobernabilidad y la entidad que representan) del gobernador sobre una guayabera panameña (¿será?)  y la chaqueta sport del alcalde que ni para ir al cine para protegerse del frío del a/c. Para un estadio en una ciudad de clima más amable, tal vez.

Qué difíciles han resultado las vacaciones del presidente del gobierno español en “La Mareta” en la isla de Lanzarote en el archipiélago canario. Desplazarse por los diversos rincones de la isla un tormento por el bullying que le practican los vecinos con un cántico que ya se ha hecho costumbre en cualquier rincón de España a cualquier hora del día, de la noche:

“Pedro Sánchez hijo de…… que también se pasea por aire, mar y tierra en pancartas y hasta en la arena de la playa donde se la inscribe. El cerco de seguridad (unos 400 mts de perímetro) de la Guardia Civil no ha podido evitarlo. Cosas de un país democrático a pesar de Sánchez Pérez-Castejón, que algunos en otras latitudes envidiamos.  Los guardias civiles desplazados hasta Lanzarote también se han sumado a la protesta por las condiciones precarias en el que deben prestar el servicio impuesto por el ministerio del interior del gobierno de Sánchez. La cosa debe aumentar en decibelios esta próxima semana cuando se acerque hasta allí para pasar sus vacaciones el ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ya mucho sospechan está detrás de Pedro. El verdadero poder en el gobierno de coalición.

Rapiditos

  • Las calles de New York se han visto revolucionadas las dos últimas semanas con el ir y venir del reparto del “Diablo Viste a la Moda (Prada)” actualmente en rodaje. Meryl Streep, Stanley Tucci, Anne Hathaway, Emmilie Blunt, Simon Baker, Daniel Sunjata, Gisele Bündchen, entre otros se han visto embutidos en todo un catálogo de las mejores marcas de los diseñadores del momento que es parte de lo que justifica este rodaje. La cinta debe estar en pantalla en octubre de 2026. En medio de la filmación se supo que la todo poderosa gurú de la moda Anne Wintour, a quien da vida Streep en la película, se separa de la dirección de la revista Vogue sopotocientos años después, luego de convertirla en la “biblia” de la moda, pasará al equipo de asesores editoriales del conglomerado de medios Condé Nast donde se ubican cabeceras como Vogue, GQ, House & Garden, The New Yorker, Vanity Fair, Wired, entre otras.
  • En septiembre además de Dan Brown con “El último secreto” (Planeta) ambientada esta vez en la bella ciudad de Praga y con Robert Langdon de protagonista, estará de vuelta a los anaqueles de las librerías de Iberoamérica, Arturo Pérez Reverte, con otro viejo conocido de su obra referencial: El Capitán Alatriste. Esta vez estará de “Misión en París” (Alfaguara).
  • Otro que promete revolucionar la política española, amargarle la vida su hijo y al mismísimo gobierno de coalición donde los partidos republicanos tienen bastante peso y margen de acción es Juan Carlos I, Rey Emérito de España. Siente -dice- que le han robado su historia y no piensa permitirlo más. Ha encargado a Laurence Debray la redacción de sus memorias donde piensa contar cosas sin cortapisas y poner los puntos sobre las íes. Felipe VI preferiría que no lo hiciera, Pedro Sánchez-Pérez Castejón ídem.  El lanzamiento está previsto para el 12 de noviembre en Madrid con la presencia del Emérito. Tienen trabajo hasta entonces la Casa Real y Moncloa.
  • La Avenida Fuerzas Armadas al menos en el tramo que va desde la Circunvalación 2 hasta la calle 45 y más allá está a oscuras. El alumbrado público no funciona desde hace días. Tiempo no ha habido para revisarlo y volverlo a poner a punto, como debe. Para eliminar los símbolos y señalizaciones de la gestión anterior y reponerlo con los de la nueva si lo ha habido. En los pequeños detalles, Señor gobernador, está la diferencia.
  • El 2020 el presentador de programas de concurso de tv británico, Richard Osmen, público un simpático libro que no pasó desapercibido entre la lectoría “El Club del Crimen de los jueves”; en 2021 apareció un segundo libro de la serie “El hombre que murió dos veces) y desde entonces no ha parado de vender copias y de firmar libros como churros. El 28 de agosto Pierce Brosnan, Hellen Mirrer, Ben Kingsley, entre otros darán vida al grupo de jubilados fascinados con la resolución de crimenes famosos hasta que se topan con un asesinato de verdad al que trataran de resolver. Y allí radica precisamente el punch de la novela, ver a estos ancianos desarrollar sus mejores talentos para resolver el crimen que se les plantea. Netflix ha estrenado con éxito esta semana la segunda temporada de “Merlina” (Wednesday) del universo de la Familia Adams con Jenna Ortega, Katerine Zeta Jonnes liderando un simpático y ocurrente reparto. Ya pueden verse los primeros 4 episodios. El 5 de septiembre los restantes 4. 

Trump en carrera por la postulación al Premio Nobel de la Paz. buenos frutos parecen estar dando sus iniciativas en los Balcanes. Y la guerra de Rusia contra Ucrania parece estar encaminado. El viernes 15 de agosto en Alaska se reúne con Putin con la intención de acortar el conflicto, aunque Zelensky ha dicho que una reunión sin ellos (Ucrania) no es válida y mucho menos si cualquier solución pasa por la entrega, la renuncia de territorio en favor de los rusos.

En el conflicto de Israel contra Hamas en Gaza parece tentado a querer tirar la toalla. Pasa que a Hamas y a Netanyahu les es más rentable administrar el conflicto que terminarlo.

*ronaldrv2003@yahoo.com

@ellibrero

Comment here