Entrevista a Sky Wee
En un mundo donde todos quieren ser virales, él lo logró… 8,8 millones de seguidores. Pero, ¿a qué costo? Sky Wee, uno de los influenciadores de cripto más grandes de la escena, rompe el molde y se abre en canal. Habla de la autenticidad en una industria de ficciones, de la presión de mover mercados con un tuit, y de la soledad detrás de las millones de pantallas que lo siguen. Prepárate para una conversación que no es para nada digital.
Sky Wee no es un nombre, es un ecosistema. Detrás de esa marca que agita las redes, los cryptomercados y la cultura digital, hay una persona que pasó de ser un gamer con un apodo a un faro para una generación.
¿Cómo se construye un imperio desde una pantalla? ¿Qué precio tiene la influencia masiva? Entrevistamos a la mente detrás del fenómeno que está redefiniendo lo que significa ser un creador en la era digital.
1-¿Cómo percibes la evolución del mundo digital y su impacto en las generaciones más jóvenes?
¿Estamos construyendo herramientas que empoderan… o que distraen? ¿Qué es lo que más te emociona de esta transformación y qué es lo que más te preocupa?
El mundo digital ha transformado por completo la forma en que los jóvenes aprenden, se conectan y construyen. Nunca habíamos tenido tantas herramientas ni tantas oportunidades… pero tampoco tantas distracciones. La verdadera pregunta es cómo las usamos.
A la pregunta ¿Estamos creando o simplemente consumiendo? Pienso que lo que más me entusiasma es la velocidad con la que una idea puede convertirse en un movimiento real. Lo que me preocupa es cuando la gente persigue tendencias en lugar de dominar algo que realmente tenga significado.
- Apareciste en la lista de Forbes 30 Under 30, un reconocimiento prestigioso pero también simbólico.
Si pudieras revivir ese momento, ¿dirías que realmente te representaba? ¿Qué crees que hizo que tu perfil destacara en un campo tan competitivo?
Formar parte de Forbes 30 Under 30 fue un recordatorio de que la pasión puede llevarte más lejos que cualquier plan. Nunca busqué ganar premios; simplemente fui constante y seguí construyendo en los ámbitos que me apasionaban —los videojuegos, las criptomonedas y la inversión.
Creo que lo que hizo que mi perfil destacara fue mi capacidad para conectar esos mundos y construir comunidades reales a su alrededor.
3-“Sky Wee” es mucho más que un nombre de usuario. Es una marca personal con alcance digital, empresarial y cultural.
¿Cuál es la historia detrás de ese nombre y qué significa para ti ahora que se ha convertido en algo mucho más grande que un simple apodo de gamer?
“Sky Wee” comenzó como mi nombre en el mundo gamer. “Sky” simbolizaba algo sin límites, un recordatorio de apuntar siempre más alto. Con el tiempo, se convirtió en algo mucho más grande de lo que imaginaba: una marca, un puente entre la cultura digital, el Web3 y el emprendimiento.
Hoy representa creatividad, curiosidad y comunidad.
4-En un mundo donde ser influencer es el objetivo de muchos, ¿qué les dirías a los jóvenes que están entrando en ese espacio?
¿Cómo logras mantenerte auténtico en una industria que a menudo recompensa la perfección y la apariencia más que el contenido o la esencia?
Si estás empezando, enfócate en ser auténtico, no perfecto. La gente percibe cuando eres real. No busques ser viral, busca ser valioso. En este espacio, la verdadera influencia no viene de lucir bien en internet, sino de ganarte la confianza y mostrar el proceso detrás de tu éxito.
5-Cuando piensas en el futuro, ¿qué área de la tecnología te emociona más?
¿La inteligencia artificial, el metaverso, los videojuegos, la biotecnología… o quizá algo que el resto de nosotros aún no hemos notado?
La inteligencia artificial es el cambio más emocionante en este momento. No está reemplazando la creatividad; la está amplificando. Me interesa especialmente cómo la IA se fusionará con los videojuegos y la identidad digital. Estamos entrando en una era en la que tu presencia online puede ser tan poderosa como tu presencia física.
La verdadera oportunidad está en esa intersección entre la tecnología y el comportamiento humano.
6-Has construido tanto plataformas digitales como productos físicos.
En tu opinión, ¿todavía hay espacio para la conexión humana real en un mundo cada vez más virtual?
¿Qué papel juega la interacción personal en tu vida profesional cotidiana?
Incluso en un negocio digital, la conexión humana sigue siendo lo más importante. Puedes construir una audiencia online, pero las alianzas y las relaciones reales nacen de las conversaciones, no solo de los clics. Siempre intento encontrar tiempo para conocer gente cara a cara. La tecnología debería ayudar a conectar a las personas, no a aislarlas.
7-¿Cuál es un error que hayas cometido en tu carrera y por el que ahora te sientas agradecido?
(No el cliché de “confié demasiado en alguien”, sino algo real, algo que te haya enseñado lo que ningún libro de negocios podría enseñar.)
Un error que cometí al principio fue decir que sí a demasiados proyectos. Venía de la emoción, no de la ambición, pero me enseñó que el enfoque es poder. No puedes construir algo grande si tu atención está dispersa. Esa lección me hizo más disciplinado como emprendedor y mejor inversor.
Sky Wee se levanta y mira por la ventana antes de despedirse. La ciudad está iluminada por miles de pantallas, cada una con el potencial de crear un fenómeno como él. Me queda una una pregunta que algún día quizás pueda hacérsela ‘Después de todo esto, ¿qué viene ahora?’.
Comment here