El presidente estadounidense, Donald TrumpTrump lanzó un ultimátum a Maduro, exigiendo que reciba a criminales y enfermos mentales supuestamente enviados desde Venezuela a EEUU, o habrá consecuencias.
El presidente Donald Trump lanzó el sábado un alarmante ultimátum al régimen de Nicolás Maduro, exigiéndole que acepte de inmediato el regreso de los criminales y enfermos mentales. Según él, fueron liberados de cárceles y manicomios venezolanos para ser enviados a Estados Unidos. Advirtió que, de no hacerlo, enfrentarán consecuencias devastadoras.

«Queremos que Venezuela acepte de inmediato a todos los prisioneros y personas de instituciones mentales -incluyendo a los provenientes de los peores manicomios del mundo- que el ‘liderazgo’ venezolano ha obligado a ingresar a los Estados Unidos de América», declaró el presidente estadounidense en su cuenta de Truth Social.
«Miles de personas han resultado gravemente heridas e incluso asesinadas por estos ‘monstruos’. ¡SÁQUENLOS DE NUESTRO PAÍS DE INMEDIATO, O EL PRECIO QUE PAGARÁN SERÁ INCALCULABLE!», enfatizó.
La declaración, que conlleva una amenaza implícita, se produce en medio de las ya muy tensas relaciones entre Washington y Caracas. Estas se han deteriorado aceleradamente en las últimas semanas tras la decisión de Trump de desplegar una enorme fuerza militar cerca de las costas venezolanas para combatir los cárteles de drogas.
La administración ha enmarcado cada vez más su campaña antinarcóticos como una prioridad clave de defensa nacional. Además, ha acusado a Maduro y a altos funcionarios de su régimen de liderar una peligrosa red de narcotráfico.
Escalada militar en el Caribe
Hasta el momento, Trump ha anunciado que fuerzas estadounidenses en el Caribe han lanzado ataques fulminantes contra cuatro embarcaciones que presuntamente transportaban droga hacia Estados Unidos. En el caso de tres de ellas, el mandatario dijo que habían salido de Venezuela.
Según los anuncios realizados por Trump, en las operaciones han muerto 17 presuntos narcotraficantes.
El despliegue militar de Estados Unidos incluye ocho poderosos buques de guerra, algunos con capacidad de asalto anfibio. También cuentan con aviones de combate F-35 y aproximadamente 4,500 soldados, incluyendo al menos 2,000 infantes de marina. Es la mayor demostración de fuerza estadounidense en el Caribe en décadas.
El mensaje de Trump no detalla mecanismos concretos para forzar una repatriación. Tampoco especifica procedimientos legales, humanitarios o de seguridad para identificar y trasladar a las personas señaladas. Además, no ofrece cifras verificables, nombres de instituciones ni documentación que respalde la atribución directa al «liderazgo» venezolano de la responsabilidad en los traslados mencionados en el texto difundido hoy.
Narcotráfico, acusaciones y críticas internacionales
Estados Unidos acusa a Maduro de dirigir el denominado «Cártel de los Soles», una organización incrustada en las fuerzas armadas venezolanas. Las autoridades estadounidenses sospechan que exporta entre 350 y 500 toneladas de cocaína al año. No obstante, Maduro ha negado repetidamente la acusación, señalando que son solo una excusa para justificar un cambio de régimen en Venezuela.
La administración Trump ha ofrecido una recompensa de $50 millones por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, quien enfrenta cargos por narcotráfico en Estados Unidos. También ha ofrecido recompensas de $25 millones por varios de sus más importantes funcionarios.
El uso de fuerza letal contra embarcaciones presuntamente utilizadas para transportar droga ha generado preocupación entre expertos legales y defensores de los derechos humanos. Estos advierten que plantean serias dudas en el marco del derecho internacional.
Los críticos señalan que los objetivos parecen ser civiles. Argumentan que el uso de fuerza letal solo es permisible cuando los individuos representan una amenaza inminente y no existen otros medios para evitar el daño.
Tomada de El Nuevo Herald
Comment here