Petro no logra esquivar la polémica por las «fiestas» en las que estaba «enguayabado» y con «travestis» y «mujeres de la calle»
Su reacción al revuelo mediático le ha constado la comparación con Hugo Chávez
Al ex terrorista Petro «le fascina sentir que le tienen miedo», critica la oposición de Colombia
Las cosas para Gustavo Petro se están poniendo color de hormiga, como suelen decir en algunos países de Latinoamérica.
Esto ocurre especialmente después de la filtración de varios chats de WhatsApp de su hijo que reflejan los «excesos» del presidente de Colombia. Su reacción le ha costado las comparaciones con Hugo Chávez. El revuelo es tal en el país que la prensa colombiana, en el punto de mira del ex terrorista Petro, ha acusado al mandatario de buscar problemas internacionales -con Perú– para desviar la atención.
La tormenta política está servida en Colombia.
Las conversaciones ya se encuentran en manos de la Fiscalía General de la Nación. Se trata de mensajes intercambiados entre Nicolás Petro Burgos, hijo del líder de izquierdas que niega la veracidad de los pantallazos, y su ex mujer Day Vásquez, que confirma su autenticidad.
En ellos hacen alusión a fiestas que se habrían celebrado durante la campaña presidencial de 2021 y 2022. En estas habrían participado Gustavo Petro y su círculo más íntimo.
Entre los asistentes a los encuentros había mujeres y personas trans en contextos que han escandalizado a la sociedad colombiana, según se desprende del material custodiado.
Todos habrían consumido grandes cantidades de alcohol -«estaba full tomado»- y sustancias psicoactivas.
Los protagonistas de la conversación se refieren a las ausencias de Gustavo Petro a los eventos de campaña por estar en «fiestas». Además, mencionan que estaba «enguayabado» y con «travestis» y «mujeres de la calle». También advierten que «el hotel es pequeño y todo el mundo se enterará», en alusión a una de las presuntas fiestas.
La oposición ha cargado contra Gustavo Petro por sus «excesos». Mientras tanto, el presidente de Colombia ha responsabilizado a la oposición de estar detrás de las filtraciones. Él asegura que están llevando a cabo «una guerra sucia» y realizando «una manipulación mediática».
De ahí han venido también los ataques de Petro a la prensa libre.
Petro acusa a la prensa de ejercer «periodismo vagabundo» con «embriaguez mental». Según él, tergiversan los hechos y difunden información que considera privada para «dañar su reputación». También el hijo del ex terrorista se ha pronunciado. Él ha cargado contra la precandidata presidencial y periodista Vicky Dávila por su «intento de asesinato moral» con la filtración de las capturas de pantalla.
Con estos antecedentes, Gustavo Petro ha vuelto a pronunciarse sobre el tema en una comparecencia con la prensa. Mientras hablaba sobre su Gobierno, dijo: «No vine de parranda (…). Dicen que ‘aquí sí que se tomaban muchos tragos’ y quién sabe qué más. Pero aquí nadie se toma un trago mientras trabajo».
Durante ese mismo encuentro, Petro pronunció una frase que ha recordado a Hugo Chávez:
«Yo le compro RCN» (el canal de televisión Radio Cadena Nacional). Esto le ha costado la comparación con el dictador de Venezuela fallecido. Chávez en su momento dijo lo mismo, pero en su caso con un banco.
«Una amenaza más a los medios que ya viene amenazando con cerrarlos. Su lenguaje es traqueto, ‘yo le compro’. La plata que maneja el Gobierno no es suya, es de los colombianos. Así procedía Chávez. Así hablaba Chávez. Los colombianos tienen que DESPERTAR», ha escrito la precandidata.
Además, ha señalado que Petro también ha «retado» a Postobón, una de las grandes empresas de bebidas azucaradas con sede en Medellín:
«¿Desde cuándo la empresa privada no puede vender cuando se le da la gana en este país? Yo no sé si han pensado en vender o no. Pero Petro, usted no decide sobre eso.» Luego afirma que un presidente abusivo y autoritario quiere arrodillar al empresariado con ‘terrorismo’ mediático. Petro, sostiene, le fascina sentir que le tienen miedo.
Por su parte, Day Vásquez ha declarado que teme por su seguridad dado el revuelo en Colombia, y sostiene, respecto a los mensajes, que «la lista es larga». «No se me olvida NADA».
No se traslada a Leticia por los bloqueos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2025
La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de… https://t.co/Jh9ZTT6Wk0
Con información de OKDiario.com
Comment here