CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

VERDADES Y RUMORES Por Darwin Chávez: EEUU contra el régimen, ¿será que ahora si van hasta el final?

AL CIERRE. Me confirman que de nuevo el gerente general del Puerto de Maracaibo-Bolipuertos, Daniel Aguilar, fue detenido y trasladado a Caracas para ser interrogado. Al parecer, estuvo cuatro días preso la semana pasada y luego lo soltaron, supongo que gracias a la intermediación de su socio José David Cabello Rondón. ¿Por qué esta nueva detención? Estoy averiguando.

FOSPUCA (II). Aunque Gian Carlo Di Martino fiel a sus mañas se hace el pendejo y el desentendido sobre el tema, la presencia exprés de la empresa Fospuca para asumir la recolección de basura en Maracaibo y San Francisco es un escándalo público. Incluso, ya algunos medios se han hecho eco de la denuncia que hicimos la semana pasada, aunque no quieren meterse para lo hondo y simplemente alegan que con la llegada de Fospuca se aumentarán las tarifas del servicio de recolección de basura y los impuestos, a fin de cubrir los altos costos de la operación de esta empresa de José Simón Elarba Haddad. En este punto, me disculpo porque olvidé mencionar en mi columna anterior que el socio “oculto” de Elarba en Fospuca es el sobrino preferido de Cilia Flores, Carlos Erick Malpica Flores. Hagamos un breve repaso por lo ya comentado. El negocio con Fospuca se fraguó mucho antes de las elecciones del 27de julio, ya que casualmente un par de días después y sin haber asumido Di Martino el cargo, ya tenían una flota de camionetas recorriendo la ciudad y estaban buscando personal. Inclusive, ya tienen oficina en la avenida Baralt, entre calles 70 y 71, en la casa #70-52; mientras ya está próxima a comenzar la remodelación de su segunda oficina en el Mall Plaza San Francisco. Pero eso no es todo, porque hay que recordar que esta compañía no asume el servicio en ningún municipio, si al mismo tiempo no le entregan la recaudación de impuestos para asegurarse el cobro de la factura por el servicio de aseo urbano. Esto implica que Di Martino en este momento debe estar buscando una vía con fachada de legalidad para entregar ambas concesiones a Fospuca. Ahora bien, no hay que negar que Di Martino continúa teniendo gran inteligencia para los negocios turbios, pues el guisito con Fospuca y la basura le dará mucho dinero por tres vías diferentes, por lo menos las que he identificado hasta ahora. ¿Cuáles son las tres vías? Pues son el % que le va a quedar de la recaudación, una parte de la sobrefacturación en el servicio de Fospuca y el pago de los camiones que ahora está gestionando su hijo Gianluigi, quien está concentrando en sus manos la contratación de los camiones volteos y aquel dueño de este tipo de vehículos que no acepte su monopolio, sencillamente no tendrá trabajo. Comencemos con el guiso #1 de la recaudación. Lo lógico en el negocio de la recaudación de impuestos municipales, es que la compañía recaudadora se queda con un porcentaje de lo recaudado [entre el 10-15% aproximadamente] con el fin de cubrir sus gastos administrativos y operativos, además de la ganancia por el negocio. Con Fospuca eso cambia un poco, porque se mantiene el % que les queda por la recaudación, pero ellos con el fin de ganarse el apoyo irrestricto del alcalde en funciones, entregan al burgomaestre un % de su % y se lo hacen llegar en dólares y en efectivo, para que no queden huellas que permitan rastrear la ruta del dinero. Lo normal es que Fospuca entrega como “regalo” al alcalde entre el 6 y el 10% dependiendo del tamaño y la complejidad de la operación de recaudación. En este sentido, tomando en cuenta las características del municipio Maracaibo, ellos seguramente van a exigir entre el 12 y el 15% de la recaudación, o sea que pudieran estar entregando entre el 8 y el 10% de lo recaudado a Gian Carlo Di Martino en lechugas y en efectivo. Aclaro algo y es que el porcentaje del alcalde lo calculan sobre la base del monto total recaudado. Hagamos un cálculo rápido. Supongamos que logran una recaudación de impuestos de US$4 millones mensuales y el acuerdo establece que a Fospuca le queda el 15%, eso significa que les quedan US$600.000, de los cuales deben destinar un 10% del total recaudado para el “regalo” del alcalde. Esto implica que le van a llevar a Di Martino unos US$400.000 en efectivo todos los meses. Aclaro que este es un ejercicio que puede variar dependiendo de la recaudación mensual de impuestos, o sea que el “regalo” para GDM puede ser incluso menos jugoso. La semana que viene les cuento los detalles de los guisos con la sobrefacturación por el servicio y los camiones volteo.

CONSPIRACIÓN. A raíz de mi comentario de la semana anterior en el cual hice mención a cómo el régimen aplicó su “magia electoral” en el municipio San Francisco, del estado Zulia, me escribe un amigo opositor que fue testigo de todo lo que rodeó a la campaña del exalcalde Gustavo Fernández: “Te quedaste un poco corto estimado amigo, porque si bien es real que el oficialismo se robó el proceso, también es importante destacar que contó con el decidido apoyo de algunos dirigentes de la oposición, pero sobre todo de Un Nuevo Tiempo que organizaron toda una conspiración contra Gustavo. Indaga y te darás cuenta”. Tal como me lo recomendaron hice la tarea y descubrí cosas que de verdad preocupan sobre el nivel de podredumbre que hay en algunos sectores opositores. Luego de amplias consultas puedo confirmar que la principal conspiración contra la reelección de Gustavo Fernández provino desde su propio partido: Un Nuevo Tiempo y lo peor es que Manuel Rosales lo sabía todo, pero  no hizo nada para abortar el plan que buscaba impulsar la derrota en las elecciones del 27J. Rosales de manera inexplicable sabía en lo que andaban los involucrados y no movió un dedo para impedirlo. ¿En qué consistió el plan? Pues que este grupito de dirigentes de Un Nuevo Tiempo se acordó con el candidato del PSUV, Héctor Soto, para comprar los testigos de mesa de la oposición a fin de que dejaran los centros de votación vacíos y así el PSUV pudiera aplicar sin obstáculos sus conocidas mañas electorales. Hubo mucho dinero en juego. Todo se terminó de acordar unas semanas antes del proceso, en una reunión a la cual asistieron los dos principales cabecillas de la conspiración. Ahí llegaron al arreglo final con Soto para impedir a toda costa cualquier posibilidad de reelección de GF. ¿Dónde fue ese encuentro? Pues en una casa ubicada en una urbanización que está frente a la Ferretería Bicolor. Pero esa no fue la única reunión, pues ya se habían hecho varias en la residencia de un dirigente de PJ en La Coromoto. ¿Por qué la conspiración? Aquí hay varias razones. Para algunos se trató del odio interno porque siempre han tenido aspiraciones de ser alcalde. Para otros la posibilidad de impedir que Gustavo ganara y automáticamente se convirtiera en una alternativa, ante la derrota de Manuel Rosales, para liderar a UNT. Pero la motivación principal fue despejar el camino para fortalecer el liderazgo de una dirigente de UNT en ese municipio, con el fin de que en las próximas elecciones ella sea la candidata a la alcaldía. Luego de la derrota del 25M, el plan se aceleró para colocar a esta joven dirigente como #1 en la lista de concejales a San Francisco, lo que al final no lograron porque esto implicaba romper la maqueta de candidaturas que se había acordado con todos los factores de la alianza, para lo cual ya no había tiempo porque tenían las inscripciones encima. La idea era que ella, con la derrota de Gustavo, asumiera el liderazgo opositor desde el Concejo Municipal. Como al final no pudieron incluir esta candidatura, decidieron ir hasta el final y colaborar para la derrota electoral. De ahí que le dieron mayor empuje a la compra de testigos para desarticular la estructura de defensa del voto, entre otras acciones. Ahora bien, ¿Quiénes estuvieron detrás de la conspiración? Pues tomen nota: Nora Cecilia Bracho, William Barrientos, Alejandra Barrientos, Ángel Sánchez y Manuel Manrique, además de que contaron con apoyo desde Primero Justicia. En el caso de William entiendo, aunque no comparto, que su objetivo era impulsar a su sobrina; pero no entendí de primer momento las razones de Nora C y por eso consulté al amigo que me dio el pitazo inicial: “Con la derrota de Manuel ella tiene la intención de asumir por completo el liderazgo de UNT y quizás aspirar la Gobernación. Si Gustavo era reelecto, él automáticamente era el líder de UNT y el rival de Nora”. Luego de darle vueltas y más vueltas al tema, no termino de comprender las razones que tuvo Manuel Rosales para no detener la conspiración y la única respuesta medianamente lógica que encontré, es que a él también le convenía la derrota de Fernández. Definitivamente, con algunos opositores uno no termina de perder su capacidad de asombro.

REVELACIÓN. Durante el pasado fin de semana una fuente de inteligencia me envía dos preguntas: ¿Te suena el nombre de Ricardo Francisco Blanco Gutiérrez? ¿Conoces la empresa Ovoly? En ambos casos mi respuesta fue “no” y el amigo me invita a indagar sobre esta persona: “Haz la tarea y busca información sobre él y esa compañía”. Tal como me lo recomendaron indagué y hay muy poca información pública de Ricardo Francisco Blanco Gutiérrez y de la empresa Ovoly. Sin embargo, encontré su perfil de LinkedIn en el cual se identifica como: “CEO Ovoly Group y empresas asociadas”. Mientras que en su descripción aparece como [cito textual]: “CEO de grupo de empresas asociadas al holding de Ovoly Group; especialistas en transporte de personas a nivel mundial, con sede en Republica Dominicana, Punta Cana, Santo Domingo, Venezuela, Isla Margarita, Caracas, Puerto la Cruz y New York, destacados en el area de traslado y atencion de personas de alto nivel. Prestando servicios de tour operador receptivo, ofreciendo paquetes turísticos alojamientos asistencias en las zonas donde esta destacadas nuestra empresas”. Y en Instagram aparece una cuenta de esta compañía [@OvolyOficial] y en la bio se describe como una “empresa de viajes y transportes dedicada al traslado ejecutivo y de personal”. Incluso aparece que su dirección es: Av. Casanova, Caracas, 1050 y al googlear la misma aparece que ahí queda el Centro Comercial del Este, donde presumo quedan las oficinas de esta organización. Estos mismos datos se los compartí a  la fuente quien me explicó: “Ricardo Francisco Blanco Gutiérrez pasó a ser el principal testaferro de Cilia Flores. Le maneja mucho dinero y la fachada es esta empresa de transporte con presencia internacional. Hasta hace muy poco era absolutamente desconocido, pero resulta que el equipo de investigadores de Diosdado dio con él y lo están vigilando, además de estar documentado todas sus actividades que son parte del negocio que tiene con la Primera Combatiente. Te dejo la segunda tarea que es conocer más de este personaje”. ¡Buen dato!

NO ARRANCA. Por más anuncios y el comienzo de supuestos planes que lanza el equipo comunicacional de la Gobernación del Zulia, la realidad es 100% diferente en la gestión de Luis Caldera. La verdad es que el trabajo no arranca aún y hay preocupación entre los integrantes de su gabinete, quienes en su mayoría tienen el deseo de hacer su trabajo, pero se han encontrado con un gobernador lento para todo. Lento para decidir. Lento para asumir tareas. Y hasta lento para tramitar los recursos que no hay en el ejecutivo regional. Luis Caldera ha resultado un gobernante más pesado de lo que se pronosticaba y el tipo no termina de comenzar a trabajar. Recordemos que su gestión comenzó mal, cuando tomó posesión y fue luego de muchos días de espera que terminó de oficializar su gabinete de gobierno. Pero hasta en lo político tiene problemas, porque eliminó el bono que Manuel Rosales había instaurado para los legisladores del Consejo Legislativo. ¿Bono? Sí, Rosales siempre trató de mantener tranquilos a los miembros del CLEZ, incluyendo a los chavistas, y nada mejor que un bono que les servía como complemento de sueldo. Este beneficio lo eliminó Caldera y eso genera ruido en su relación con los legisladores. El mayor temor entre los integrantes del gabinete de LC es que por su lentitud y falta de experiencia, se lo termine comiendo Gian Carlo Di Martino y este acabe enterrando una gestión que no termina de carburar. De hecho, ya hay diferencias entre ambos gobernantes. Caldera no será el más rápido, vivaz y ágil gobernante; pero no es pendejo y sabe que el italiano viene por todo en su venganza política y en su ambición por dinero.

EEUU. Como es normal en una población que ha vivido de fracaso en fracaso en la lucha por salvar a Venezuela del chavismo, los niveles de escepticismo son muy altos y los entusiastas son cada vez menos. Esta realidad se palpa cuando leemos o escuchamos las apreciaciones de algunas personas sobre el desenlace que podría tener la crisis venezolana, a raíz de las últimas decisiones y acciones emprendidas por Estados Unidos en su estrategia de “máxima presión” contra el régimen. Si hacemos un análisis, con los pies bien puestos en la tierra, es probable que lleguemos a la conclusión de que están haciendo las cosas de una manera diferente a como lo habían hecho antes. No estoy hablando de una invasión a gran escala, porque sigo creyendo que eso no va a ocurrir, sino más bien de acciones puntuales. ¿Qué tipo de acciones puntuales? Primero recapitulemos todas las acciones y decisiones. Todos los acontecimientos se aceleraron a partir que el 25/06 cuando se anuncia que el mayor general, Hugo “el Pollo” Carvajal, aceptó colaborar con la justicia de EEUU, tema que analizamos en profundidad en esta columna [Lea AQUÍ]. Luego exactamente un mes después, el 25/07 el gobierno de Estados Unidos califica al Cartel de Los Soles como “organización terrorista”, cuyas implicaciones también explicamos en detalle [Lea AQUÍ]. Acto seguido, el pasado 07/08 se aumenta la recompensa por la captura de Nicolás Maduro de 25 a 50 millones de dólares, superando el monto de la recompensa que se daba por Osama Bin Laden, lo que demuestra claramente el valor estratégico que está tomando el tema Venezuela. 24 horas después el New York Times anuncia que Donald Trump firmó una directiva secreta, que autoriza al ejército de Estados Unidos a actuar contra los carteles del narcotráfico, incluyendo al Cartel de Los Soles. Y para cerrar la cronología, el 13/08 la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, revela que han incautado más de US$700 millones en bienes, propiedades y dinero pertenecientes a Maduro. Todas estas acciones y decisiones sin duda que marcan un nuevo rumbo en la estrategia de Estados Unidos para resolver el conflicto en Venezuela. No apuntan a una invasión, sino que más bien creo que buscan acciones puntuales. ¿Cuáles acciones puntuales? Estimo que el primer objetivo es terminar de generar la fractura interna en la cofradía gobernante, con el fin de sentar las bases para la recuperación de la democracia. Por otro lado, el segundo objetivo podría ser la rendición de los involucrados y negociar su exilio en un país que los acepte proteger, como por ejemplo Rusia. ¿Y si no generan esa ruptura, ni la rendición solo con amenazas? En este caso podrían pasar a ejecutar acciones militares puntuales contra los objetivos más relevantes de la cofradía gobernante, lo que no necesariamente implica colocar fuerzas especiales en terreno, sino utilizar la amplia variedad de recursos que tiene el ejército de ese país. En este punto vale la pena recordar que la detención en Cabo Verde de Alex Saab, solo fue posible gracias a la colaboración de un integrante de esta cofradía que facilitó el plan de vuelo, lo que permitió que EEUU supiera que el avión donde viaja este señor haría una parada técnica en esa nación africana. Esta es una “colaboración” que pudiera volver a ocurrir. Ahora bien, ¿cuál ha sido la reacción real de los señalados ante estos hechos? Antes de hablar de lo que está ocurriendo a lo interno del régimen debo detenerme en dos puntos importantes. El primero, que me llamó poderosamente la atención que aumentaron la recompensa por Maduro, pero no así por Diosdado Cabello sobre quien se mantiene la recompensa por 25 millones de dólares. ¿Por qué no la aumentaron? Quizás los gringos dejaron esta puerta abierta para ver si DC está dispuesto a colaborar. Y lo segundo, es que los altos mandos militares venezolanos son aliados del régimen por dinero y no por ideología, distinto por ejemplo al papel de los militares iraníes que odian a EEUU por religión e ideología. Ahora regresemos a la pregunta de cuál ha sido la reacción. Más allá de sus discursos públicos al interior de la cofradía hay mucho miedo. Hay tanto miedo que las reuniones claves donde tratan estos temas y se comunican con sus interlocutores en EEUU ya no las hacen en tierra, sino en los aviones oficiales, pero sobre todo en el avión presidencial Airbus 340 con matrícula YV-1004. La información que recibo indica que desde el anuncio del aumento de la recompensa por Maduro, Jorge Rodríguez ha intensificado sus conversaciones con los emisarios de Estados Unidos. Está ofreciendo, en nombre de Nicolás, de todo para tratar de revertir la estrategia de máxima presión o por lo menos lograr una tregua activa. Adicionalmente, han reubicado a sus familiares más cercanos en zonas alejadas de Caracas como las islas de La Orchila y La Tortuga. Igualmente, la normal desconfianza entre ellos se incrementó, porque están viendo que cualquiera puede entregarlos a los gringos. Pero además, ahora lamentan más que nunca haber terminado de entregar a los norteamericanos que estaban detenidos en Venezuela, ya que muy bien en la actualidad los podrían usar como “escudos humanos”. En este tema no quiero ser escéptico, ni demasiado optimista, pero es innegable que hay un cambio radical en la estrategia de Estados Unidos. Lo único que es incuestionable es que el “efecto Pollo” generó una epidemia de “temor aviar” en el régimen.

MOSHIRI¿Recuerdan el nombre de Alí Moshiri que mencioné con lujo de detalles en la columna del 01/05/2025? Pues este señor de nuevo apareció en el radar por su afán de conseguir una licencia de la OFAC, que le dé visos de legalidad a sus operaciones en la industria petrolera y del gas en Venezuela. Recordemos que Alí Moshiri fue presidente de Chevron para África y América Latina y actualmente se mantiene como asesor en esta polémica compañía. Moshiri es el presidente de la empresa Amos Global Energy que tiene sede corporativa en Houston y en alianza con la compañía venezolana Inelectra creó la empresa Gramercy & Amos Venezuela Holding [GAGE], con el fin de comprar el 32% que la china Sinopec tenía en Petroparia, para así totalizar un 40% en esa empresa mixta, a lo que hay que sumar el 16% que también tienen en Petrogüiria. ¿Por qué este señor reaparece en el radar? Porque no ha logrado que el gobierno de Estados Unidos le conceda la licencia OFAC a Gramercy & Amos Venezuela Holding [GAGE] para legalizar su operación en Venezuela y por tanto está buscando un camino alternativo. ¿Cuál es este camino alternativo? Pues que está comprando o ya compró una participación accionaria en Inelectra, con el fin de emplear a esta compañía para tramitar una nueva licencia OFAC. El problema es que su jugada está identificada y probablemente vuelva a fracasar.

OMARISTA. Tal como lo venía comentando, la gestión de Héctor Soto en la Alcaldía de San Francisco comenzó mal, ya que Omar Prieto tiene pleno control del gabinete municipal. Se terminó de confirmar que el nuevo burgomaestre carece de equipo y por eso cayó en la trampa de Prieto, quien buscó colocar piezas de su confianza en áreas claves. ¿Quiénes son los miembros del gabinete que pertenecen a la banda de Prieto? Tomen nota de los que hasta ahora han sido nombrados: Wilfredo Gutiérrez [Administrador]Paola Castro [Síndico Procurador Municipal], Antony Contreras [director del Sedebat], Pol Castro [director de Geomática], Eduardo Molero [director de Recursos Humanos] y Rustam Borges [director de Tecnología]¿Por qué no juramentaron a Dirwings Arrieta como director general? Al parecer el ruido que esta posibilidad generó fue de tal magnitud, que el nuevo burgomaestre se decidió por Johan Vicuña y parece que lo mismo ocurrió con Eder Vielma, quien sonaba para ser el administrador municipal. Lo que se avecina es un completo desastre en la Alcaldía de San Francisco. Al cierre me confirman que Soto se quedó con los segundos cargos en importancia en cada organismo. La semana que viene les cuento los primeros guisos que está montando el señor Soto.

MAÑOSO. Fiel a sus mañas Gian Carlo Di Martino se apropió para su grupo más tóxico la mayor parte de los cargos importantes en la Alcaldía de Maracaibo, aunque aún necesita la aprobación final de Caracas. Si usted cree que quien gobierna en la capital zuliana es el PSUV, pues se equivocó porque el verdadero partido gobernante es “Alianza por el Cambio”, por lo menos hasta ahora. Este es una organización de maletín que el CNE le otorgó al saltarín de Ricardo Sánchez. Detrás de esta bandera se integraron los viejos integrantes de la pandilla de gobierno de Di Martino en la campaña electoral. De ahí que los cargos claves estén en manos de los pandilleros de la banda “Los Mismos de Ayer”. ¿Quiénes son los miembros de esta pandilla en cargos de relevancia? Pues Giovanni Marzocca [alias “Bombillo”] a quien designó en el SAGAS y la Dirección de Infraestructura, o sea que este personaje manejará las principales obras; Joemel Robles en el IMAU para controlar el jugoso negocio de la recolección de basura y Marilene Huerta quien estará a cargo de Administración y Tesorería, a pesar de su terrible pasado en la anterior gestión del italiano. Como diría cualquier maracucho: “Zamuros cuidando carne”¿Y su cuñado Pedro Barboza? Este mañoso personaje no ocupará, por ahora, ningún cargo pero sí estará cocinando negocios desde afuera. ¿Y que le dio al PSUV? Con la excepción de la dirección general en la que está, también por ahora, Arnoldo Olivares, lo que le dio fueron cargos de rango medio y bajo. Esto comienza a generar ruido, porque no terminó de sentarse bien en el puesto de alcalde y ya Di Martino hace gala de su reconocido sectarismo y, desde el primer día, se cogió los cargos donde se cocinan los grandes guisos.  

¿CIERRE? Si, esta es la palabra que más se comenta entre los dirigentes de Un Nuevo Tiempo. ¿Por qué hablan de cierre? Se trata de la sumatoria de varias situaciones. La primera, la desbandada de dirigentes que decidieron abandonar este partido antes del 27J. La segunda, son los devastadores efectos que han tenido las dos derrotas electorales, ya que la dirigencia que aún queda se desactivó y comienza a mirar otras opciones políticas y de sobrevivencia. La tercera, las pugnas internas se han intensificado en los grupitos que quieren tomar control de la “botella vacía”. Y cuarto, ya que el rumor que hay en la sede de Las Mercedes es que tanto Manuel Rosales, como Nora Cecilia, están muy cerca de irse a Estados Unidos y eso terminará de dejar a este partido a la deriva. Como siempre hice un par de consultas sobre si había algún proceso de reflexión interna ante los desastrosos resultados electorales y la respuesta fue la misma: “No, para Manuel y Nora aquí no pasó nada. Prefieren aislarse de la realidad para no recibir cuestionamientos ya que ellos, pero sobre todo MR, es el gran culpable de la crisis del partido”. ¿Se avecina un “cierre técnico” en UNT? Todo indica que sí.

OFENSIVA. Me cuentan que se acerca una voraz ofensiva de los organismos federales en Estados Unidos contra los enchufados y chavistas que ya tienen identificados. Al parecer no solo les van a incautar sus propiedades, empresas y cuentas bancarias; sino que además los van a expulsar como parte de la anulación del estatus migratorio. Van a perseguir a los hijos de chavistas que viven en ese país y a la mayor parte de quienes, detrás de la fachada de “empresarios”, viven o pasan buen tiempo en aquel país. Uno de los que está en la lista es Juan Paván, testaferro de Omar Enrique. Por cierto, me informan que hay mucha presión para que Estados Unidos incluya a los opositores que vendieron su alma al chavismo.

CAÍDO. Se termina de confirmar que el mayor general, Néstor Reverol, cayó en desgracia. Su destitución como presidente de Corpozulia, cargo en el cual designaron a Francisco Ameliach, parece el último clavo en el ataúd político de este dirigente del PSUV que nació en Cabimas. Su caída comenzó hace muchos meses atrás, pero se intensificó con la persecución del empresario José Enrique Rincón. En aquellos días fue detenido de manera exprés y hasta lo llevaron a Caracas para ser interrogado. Aunque al final se salvó de esta razzia, cuando detuvieron a los cinco narco alcaldes al parecer también fue detenido por varias horas y también logró salir temporalmente de la tormenta. ¿Qué ocurrió ahora? No lo tengo claro, pero llama la atención su escaso protagonismo en las campañas electorales y ahora lo sacan de Corpozulia por la puerta de atrás. Todo lo que rodea a este mayor general tiene muy nervioso a su testaferro principal, ya que al parecer está en el radar de Diosdado Cabello. Supongo que este personaje ya se refugió en Aruba donde construyó un lujoso hotel con el dinero del caído en desgracia. El otro que anda lloroso con la caída de Reverol es la “rockola” aquella de RRSS a quien le tenía una asignación de 3 mil lechugas mensuales, más una camioneta.

¡ESTÁN FALLOS! Gracias a una publicación de los colegas de Armando.info, me entero que el contrato de la empresa North American Blue Energy Partners [NABEP], de los multi enchufados de Harry Sargeant III y Alejandro Betancourt, con PDVSA les concede el privilegio de apropiarse del 57% del valor total de la producción de petróleo y hasta la posibilidad de tener “plena libertad” de comercializar el crudo. Si estos tipos llegaron a tener su cuota en la producción petrolera nacional gracias a los acuerdos con Maduro, pero además se arreglan es con Delcy Eloína Rodríguez, es fácil entender a donde va a parar una parte de ese 57%.

BOMBILLO. Me cuentan que el nuevo director del SAGAS e Infraestructura de la gestión de Gian Carlo Di Martino, Giovanni Marzocca [alias “Bombillo”], ahora tiene otro apodo: “El Rey de las Comisiones”. ¿Por qué lo llaman de esta manera? Porque martilló a todos los empresarios que asistieron a aquel acto en respaldo de GDM y a cambio les prometió negocios. Pues ahora los empresarios que dieron su aporte están exigiendo su reembolso mediante negocios en las distintas áreas. Como era de esperarse, “Bombillo” ahora finge demencia y no recuerda nada de lo que ofreció.

ESCÁNDALO. Creo que aún no tiene su firma autorizada como nueva administradora municipal y ya se le avecina un escándalo a Marilene Huerta. ¿De qué se trata? Pues que un grupo de personas que la acusan de haberlos estafado se están moviendo para reactivar la demanda en su contra. Al parecer, esta señora que sabe mucho de negocios turbios, estafó a algunas personas quienes interpusieron una demanda contra ella y ahora están moviendo influencias en el chavismo para reactivar la acción judicial.

Darwin Chávez|@Darwinch857|Darwinch67@gmail.com

Comment here