CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

VERDADES Y RUMORES Por Darwin Chávez: Hablemos de un tema tabú, ¿Cuál sería el rol de los militares en una transición?

AL CIERRE. Una publicación de The New York Times reveló que Donald Trump autorizó a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela. La “filtración” fue confirmada por el mismo Trump horas después. Esta decisión puede ser la señal de partida de la fase #2 de la estrategia que busca desmantelar a esta organización criminal, lo que en el fondo implica un cambio de régimen en Venezuela. De ahí que no es casual la presencia en el Caribe del buque MV Ocean Trader que mencioné en la columna de la semana pasada. ¿Será este el primer paso en la fase #2? Esperemos los próximos acontecimientos.

NOBEL. Los últimos meses han estado llenos de sorpresas para el régimen y ahora les cae encima el premio Nobel de la Paz para María Corina Machado. Luego de más de 48 horas de absoluto silencio, por supuesto, han salido a quitar mérito al galardón, además de las descalificaciones de siempre, el cierre de la embajada en Noruega y hasta la prohibición de hablar del tema en los medios de comunicación. Internamente, tratan de viralizar la versión de que un Nobel no tumba gobierno y eso es verdad, pero también es cierto que un premio como este fortalece la lucha por la liberación de un país secuestrado por un grupo criminal. Este asunto los descoloca aún más. De ahí que las reacciones en privado han sido virulentas por parte de los principales líderes de la cofradía. La sorpresa ha sido de tal magnitud, que ni ella y mucho menos su equipo más cercano tenían el tema en el radar. Por más inesperado que sea, es un premio a su esfuerzo, coherencia y firmeza en la lucha por la liberación de Venezuela. Tal como explicamos en el editorial dominical de Verdades y Rumores, este premio no solo es más que merecido para ella, sino que adicionalmente es el reconocimiento directo y valioso de una institución, no política y de tanto prestigio, a la profundidad de la crisis venezolana y la lucha por el rescate de la democracia.  

PLAN “B”. Hay que ser bien iluso para pensar que los cabecillas de la cofradía militar y civil que secuestró a Venezuela, pretenden inmolarse en Venezuela y luchar “hasta el último hombre”. Es de presumir que cada uno de los involucrados tiene definido o está terminando de perfilar su plan “B” si su situación en el país se torna insostenible. En este sentido, tienen un desafío y es que la mayoría son una especie de “leprosos” que pocos países están dispuestos a acoger como asilados. Si revisamos cuáles podían ser los destinos de estos personajes, de inmediato surge una lista muy corta: Cuba, Nicaragua, Rusia, China, Irán y Turquía. Pero de inmediato podemos ir descartando, porque no creo que después de amasar tanto dinero producto del saqueo, quieran pasar su exilio en medio de las penurias de Cuba y los pocos lujos de Nicaragua. Rusia es una buena opción, pero el frío creo que no será del agrado de la mayoría. Mientras en China el problema del idioma es muy complejo. ¿Turquía? Es una tremenda opción porque implica vivir en Europa y en una nación que ha ido creciendo y tiene ciudades modernas en las cuales, con mucho dinero, se puede vivir tranquilamente. Usted dirá que no es casual que mencione a Turquía y si alguno piensa de esta manera, no está para nada equivocado. Resulta que me informan que uno de los principales líderes de la cofradía, ya tiene listo su plan “B” para radicarse junto a toda su familia en Turquía. Eso está tan, pero tan adelantado, que hasta recibieron supuestamente la aprobación del gobierno de este país que incluso les ofreció ser nacionalizados, con el fin de estar más protegidos. ¿Quién es este líder que quiere convertirse en “turco”? Pues es uno de los que más vocifera que si los gringos atacan a Venezuela, los van a conseguir en pie de lucha para combatir contra el imperio. Saquen ustedes sus deducciones de quién es este personaje de discurso encendido y hasta camorrero.

MISIÓN SAPO. Aunque el régimen nunca ha puesto en pausa su estructura de inteligencia social, resulta que ante algunos acontecimientos ocurridos en los últimos días puso en marcha una nueva versión ampliada de la “Misión Sapo” a nivel nacional. ¿Cuál fue el detonante? Pues que en los últimos días y sin mucho escándalo comenzaron a aparecer grafitis en todo el país con la frase: “Está pasando” y eso activó las alertas sobre nuevas acciones de la oposición. ¿Quién organizó esta especie de operación “está pasando”? Se desconoce si hay algún plan o todo forma parte de esfuerzos espontáneos, pero sin embargo es llamativo que estas “pintas” hayan aparecido de manera casi que sincronizada en todo el país y en tan poco tiempo. A raíz de estos eventos, pusieron en marcha la “Misión Sapo” buscando identificar y neutralizar a quienes fueron parte de la aparición de estos grafitis. Esto también indica que hay demasiados nervios en el régimen.

FACTOR “X”. En medio de la actual crisis que afecta al régimen, quizás solo unos pocos se han detenido a reflexionar sobre la posición y el rol de los hermanos Rodríguez en medio del conflicto. Pero si nos detenemos a revisar y analizar la situación que rodea a Jorge y Delcy, es posible entender que ellos podrían ser el factor “X” para el régimen en medio de la coyuntura. ¿Por qué? Por ejemplo, ellos no están señalados como parte del Cartel de Los Soles y nunca han sido vinculado con el narcotráfico o grupos terroristas. Adicionalmente, Jorge ha sido durante años el enlace del chavismo con EEUU y de ahí que haya encabezado todas las conversaciones con la Casa Blanca en estos meses tan convulsos. Eso le otorga la capacidad de incluso mentir ante Maduro, cosa en la cual él es un experto, con el fin de solo entregar la información que conviene a sus intereses. ¿Quién garantiza que lo conversado por “Gaviota” sea 100% conveniente a los intereses de Maduro? Nadie, porque sus encuentros virtuales con los gringos han sido a bordo de un avión en pleno vuelo y en la absoluta “intimidad”. Solo quienes lo han grabado, incluso en esos vuelos, tienen la verdad sobre lo planteado por él y la respuesta que ha recibido de parte de los representantes de la gestión de Donald Trump. Por otro lado, si en Venezuela llega a plantearse una vacante absoluta de Maduro, por la razón que sea, ¿quiénes quedan en la línea de sucesión directa según la Constitución Nacional? Casualmente Jorge y Delcy Eloína. A esto debo agregar que el siquiatra ha demostrado que es un tipo inteligente y como tal sabe que en la “hora loca” él y su hermana pueden salvarse, mientras el resto de la cofradía se hunde. No tengo dudas de que ambos podrían ser el factor “X” en medio de esta crisis. ¿Qué opina usted estimado lector?

CONFIRMACIÓN. Manuel Rosales sigue arrastrando su debilitada imagen en el fango. No conforme con haber perdido las elecciones en gran parte por sus claros y evidentes acuerdos con el régimen, ahora intenta maniobrar para evitar una hipotética juramentación de Edmundo González Urrutia ante la Asamblea Nacional 2015. No lo hace porque considere que esta instancia ya no tiene sentido o carece de legitimidad para una acción como esa. Tampoco lo hace porque estime que el presidente electo debe tomar juramento ante el pueblo o quizás ante el llamado TSJ en el exilio. No, lo hace porque a pesar de todo el daño autoinfligido a su deteriorado liderazgo, él sigue fiel cumpliendo los acuerdos con Maduro. ¿Qué ocurrió? Pues que en la discusión que se ha dado en torno a que EGU debería tomar juramento, en el caso de que caiga el régimen, ante la AN2015 él mismo se está oponiendo y utilizando como brazo ejecutor a Stalin González, quien también es uno de los señalados como alacranes que se vendieron al régimen. Poco le importa a MR que Marianela Fernández, diputada de su partido Un Nuevo Tiempo, no solo esté de acuerdo con la juramentación de Edmundo ante esa instancia, sino que ella también reconoce el liderazgo de María Corina Machado. Esta postura irritó a Rosales quien ratificó que su posición es la de reconocer a Maduro y rechazar la victoria de EGU del pasado 28 de julio. En este caso no vale la pena señalar que Manuel se quitó la careta, ya que eso había ocurrido hace mucho tiempo. Pero si vale la pena mencionar que continúa perdiendo su olfato político, porque decide ponerse de espaldas ante la historia y ratificar su alianza macabra con el chavismo. Claro está, si el final es favorable a la democracia él rápidamente intentará cambiar de rol y que el pueblo le perdone su traición a la lucha por la libertad. Creo que MR sigue aferrado a sus dotes de “Tío Conejo” y ya estos no le funcionan. Otro que cavó su propia tumba.

MILITARES. El activo rol de un grupo de altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional buscando puentes con Estados Unidos era un secreto a voces, pero se terminó de confirmar con las cinco reuniones que hasta ahora han sostenido sus emisarios con el mayor general retirado, Miguel Rodríguez Torres, en República Dominicana. Estos encuentros no son reuniones sociales, ni una cita para disputar una partida de dominó. Se trata de la mayor evidencia sobre el esfuerzo que están haciendo estos generales con el fin de ser incluidos en una transición en Venezuela, además por supuesto de que tratan de sacudirse un poco de sus delitos y complicidades. Hasta ahora los únicos canales de comunicación y negociación con EEUU eran políticos y estaban liderados por Jorge Rodríguez. En medio de esas conversaciones los militares estaban al margen y más bien formaban parte del patrimonio de los políticos. Pero ante la gravedad de la situación, estos se pusieron en marcha y comenzaron a establecer ellos mismos un canal de comunicación. ¿Por qué lo hicieron? ¿No confían en Maduro y los Rodríguez? Lo primero que hay que acotar es que la desconfianza entre los integrantes de la cofradía gobernante siempre ha estado presente. Nadie confía en nadie al 100% y todos duermen con un ojo abierto. Al parecer, el detonante fue la intención de Maduro y los Rodríguez de entregar a Estados Unidos a los supuestos cabecillas del Cartel de Los Soles y el Tren de Aragua. Esto puso en alerta a los generales quienes olieron la sangre como los tiburones, por lo que decidieron protegerse ellos mismos con el fin no solo de evitar ser intercambiados como “chivos expiatorios”, sino también de ir delineando el papel que tendrán en la hipotética transición. Esta intención de los uniformados soleados, da pie para iniciar la discusión sobre un tema tabú y es el rol de los militares en una hipotética transición. Este es un asunto que genera urticaria y hasta problemas estomacales a muchas personas, sobre todo a quienes desde un teclado quieren delinear cómo debe ser la transición en Venezuela. Aquí hay una realidad incuestionable y es que, nos guste o no, en un escenario como ese hay que darle cierto protagonismo a los militares, con el fin de garantizar la mayor estabilidad posible. No es sencillo pasar de un status quo de más de 26 años, a una nueva realidad política e institucional. Por más preparados que estén las personas que podrían integrar ese gobierno de transición y reconstrucción nacional, no será una etapa sencilla y libre de perturbaciones. De ahí que entre los planes coordinados entre EEUU y las fuerzas democráticas lideradas por María Corina Machado, se establece la necesidad de que el equipo de transición tenga por lo menos una figura militar que genere respeto y pueda funcionar como el interlocutor del nuevo gobierno con el sector castrense. Repito, nos guste o no, al final la mano que mece la cuna o puede remecer la cuna es la Fuerza Armada Nacional y de ahí la importancia de que tengan un rol destacado en una transición que será demasiado compleja. ¿Por qué será compleja? Porque con la neutralización, captura o huida de los cabecillas del régimen no muere el chavismo enquistado en el Estado. Aquí voy a recordar una hipótesis que esgrimió el amigo Ender Arenas en alguna tertulia realizada hace varios años en Maracaibo, cuando refería que con la salida del poder de los líderes del chavismo no se terminaba la tragedia, porque este movimiento político y social había creado lo que él denominó “los enclaves autoritarios de poder”. ¿Qué implica esto? Pues que aun saliendo Maduro y su banda del poder, el oficialismo continuará teniendo una tóxica influencia en las instituciones del Estado y en la sociedad. No solo nos referimos al TSJ, gobernaciones y alcaldías, sino también a los miles de funcionarios públicos de variado rango que son parte del sector radical del chavismo. Esto sin mencionar a los colectivos, bandas armadas y grupos criminales que nacieron y se fortalecieron con el apoyo de la mal llamada revolución. Solo con estos elementos de análisis y sin incluir otros condicionantes derivados de la profunda crisis social y económica, ya podemos entender la complejidad de un período de transición. ¿Entienden ahora qué es necesario darle participación al sector militar para garantizar estabilidad? Algunos de ustedes de pronto se preguntarán, si esto implica perdonar a los altos oficiales involucrados en delitos. Pues no implica perdón, pero si postergar la justicia. De ahí que, vuelvo a repetir nos guste o no, hay que entender que los militares deben ser tomados en cuenta en todos planes. Si por la liberación de Venezuela tenemos que ponernos un pañuelo en la nariz para matizar el hedor y la complicidad de algunas figuras de la FAN, creo que vale la pena. Este es un tema tabú hasta ahora, pero que es necesario ponerlo en la palestra. Por cierto, tocar este asunto no es adelantarse a los acontecimientos, sino tomar las previsiones a partir de un riguroso análisis de todos los escenarios que va a enfrentar una transición en Venezuela. Esto lo han entendido y puesto en práctica quienes están involucrados en la resolución del conflicto en Venezuela.

0-4608×3466-0-0#

¿ROBO? La rueda de prensa con la presentación oficial de la temporada 2025-2026 de las Águilas del Zulia, resultó ser la confirmación final de todas las presunciones que hemos expuesto en esta columna sobre el robo, despojo, apropiación o como usted prefiera llamarlo de la propiedad del tradicional equipo de béisbol. Revisemos las evidencias. La primera de ellas es que el habitual encuentro con los medios de comunicación se realizó en Centralia. ¿Qué es Centralia? Pues un lujoso centro gastronómico que es el último negocio que instaló el multi enchufado de Omar Enrique en Maracaibo y que comentamos en la columna del pasado 04/09/2025¿Qué tiene que ver Omar Enrique con el robo de las Águilas del Zulia? Pues que él parece ser el cabecilla de la operación que les permitió quedarse con el control del equipo a un grupo de enchufados chavistas. La segunda evidencia es que nadie, pero nadie de la familia Machado fue parte de la rueda de prensa, cuando tradicionalmente Luis Rodolfo Machado siempre encabezaba el acto y hablaba ante los medios. Esta ausencia no solo confirma el robo, sino también el rumor de que los nuevos ladrones, perdón controladores del equipo le prohibieron a todos los miembros de esta familia asistir al Luis Aparicio y a cualquier evento organizado en torno las Águilas. Y la tercera evidencia es que en todo este tiempo no ha habido ninguna mención, por pequeña que sea, sobre la venta del equipo y todo se ha desarrollado en absoluto silencio. Ni la liga, ni mucho menos los otros clubes han dicho algo, preguntado o reclamado sobre lo que ocurre con las Águilas. Si se hubiera realizado una venta, así sea por el simbólico pago de un dólar, se hubiera anunciado oficialmente, pero, por el contrario, solo la amplia reestructuración del tren gerencial fue el detonante para ir confirmado poco a poco que estos enchufados le quitaron el equipo a la familia. ¿Quiénes son parte de “estos enchufados”? Pues hasta ahora se menciona a Omar Enrique y Antonio “El Potro” Álvarez como los cabecillas del robo, mientras hay otros “lavaperros” de menos jerarquía como Fidel Madroñero.

SIN COMUNICACIÓN. Me confirman que todos los canales de comunicación entre la Casa Blanca y el Palacio de Miraflores están cortados. No hay llamadas, ni conversaciones formales. De hecho, Jorge Rodríguez [alias “Gaviota”] dejó de volar en círculos para conversar con sus contactos en Estados Unidos. Esto ha generado gran alarma en el alto gobierno. Ni siquiera la última oferta de entregar a los supuestos cabecillas del Cartel de Los Soles y el Tren de Aragua generó la respuesta que estaban buscando. La hora de la negociación se agotó y solo queda la opción de “dulce o truco”, lo que implica salir por las buenas o sencillamente tendrán que irte por las malas. Ante la necesidad de buscar canales de comunicación, idearon el “falso positivo” de un supuesto plan para atentar contra la embajada norteamericana en Caracas y por esto salió Diosdado afirmando que estaba en comunicación con los gringos para abortar el plan. Este intento también falló y el frío de sangre se incrementó. Cualquiera de mis lectores pudiera alegar que aún no ocurre nada y esto es 100% cierto. Pero también es verdad que hay una tensa espera. Todos saben que algo va a ocurrir, pero no tienen idea de cuándo, dónde y a quiénes va a afectar. Como es normal en estas situaciones, no hay anuncios previos, pero si mucha tensión y sorpresa con las acciones que pudieran concretarse. Tengo la impresión de que los planes están listos y solo están a la espera de que sea el momento adecuado. Quizás los tumultuosos días por el acuerdo de paz en Gaza y la intensificación de la guerra comercial con China, han retrasado un poco las decisiones y acciones.

¡CONFIRMADO! El municipio San Francisco tiene un nuevo alcalde en la persona del dueño de Farma Venezuela, Ziad Abd-El Kader. Lo que era un comentario general en la alcaldía sureña y los corrillos políticos se terminó de confirmar. ¿Qué ocurrió? Pues que el verdadero alcalde en funciones llamó directamente el pasado sábado al director de Polisur y le “ordenó” el cierre de un bodegón ubicado frente al Parque Niño Simón en La Coromoto. Si, así como ustedes están leyendo. No fue que le solicitó indagar sobre malas prácticas en dicha licorería. Tampoco fue que le recomendó hacer algo. Ni siquiera fue que le pidió al alcalde electo Héctor Soto que hiciera algo. No, nada de eso pues este señor llamó por teléfono al director policial y le “ordenó” cerrar ese bodegón y lo peor es que el militar le hizo caso y envió un contingente policial para efectuar el cierre. Pero el alcalde en funciones no contaba con que el bodegón estaba repleto de funcionarios municipales y hasta dirigentes del PSUV y se armó el conflicto que circuló en las redes sociales, cuando los clientes del local se opusieron a la medida. ¿El bodegón estaba vendiendo en horas no permitidas? Pues no. ¿Por qué Ziad Abd-El Kader ordenó el cierre? Pues porque él tiene problemas con el dueño de la licorería y quiere comprar el negocio por un precio irrisorio. Para colmo de males, la arbitrariedad del árabe llegó al PSUV en Caracas acompañada de varias denuncias sobre el rol de alcalde en funciones que este tiene, mientras Héctor Soto es solo el muñeco del ventrílocuo que solo asiente ante cada orden del “líder”. A raíz de la denuncia, el PSUV le hizo un fuerte reclamo a Soto y lo emplazó a desplazar a su financista y tomar el control de la gestión. ¿Tendrá Soto los pantalones para poner en su sitio a Ziad Abd-El Kader? Lo dudo, hay demasiados compromisos económicos entre ambos y varias obras importantes que le han sido entregadas a dedo con presupuestos realmente astronómicos.

UNT. La situación interna en Un Nuevo Tiempo empeora con el paso de los días. Nora Cecilia está empecinada en consolidar su posición, sin importar que tenga que apelar a la tesis de la “tierra arrasada”. Ninguna de las renuncias le conduce a una reflexión sobre su comportamiento. Más bien celebra que los dirigentes que la adversan sigan dejando el partido. Ella quiere seguir reinando en una botella vacía. Su próximo objetivo, tal como lo reseñé en mi columna anterior, es el exalcalde de San Francisco, Gustavo Fernández. Distinto a lo que cualquier pudiera pensar no se trata de un propósito nuevo, sino que comenzó al poco tiempo que Gustavo tomó juramento luego de ganar en las elecciones del 2021. Poco a poco le fue declarando la guerra al entonces burgomaestre sureño. Su pésima relación fue empeorando con el tiempo y ella se la jugó formando parte de la conspiración orquestada por dirigentes de UNT como William Barrientos, Ángel Sánchez, Alejandra Barrientos y Manuel Manrique, entre otros, para que Gustavo perdiera las elecciones con Héctor Soto. Ahora, busca eliminar cualquier posibilidad de que GF se convierta en un líder emergente en Un Nuevo Tiempo ante la debacle de Rosales y la poca experiencia de su hijo Carlos Manuel. No tengo dudas de que ante la caída del clan Rosales, ella vio la oportunidad de quedarse con UNT. ¿Lo permitirá Manuel? Creo que no, porque aunque su imagen pública está muy deteriorada, el sigue teniendo mucho juego a lo interno de UNT. Lo demostró con la decisión de la DEF de ordenar una rigurosa auditoría del dinero que estaba destinado al financiamiento de la campaña electoral y de la logística del día de las elecciones, en la cual Manuel buscaba afanosamente su reelección. Conociendo como conozco las mañas de Manuel, esta fue una decisión que él impulsó y no es una iniciativa independiente de la DEF. Algo está tramando Rosales y lo único que parece claro es que el objetivo es Nora C. ¿Será que quiere sacarla del cargo de esta manera? Con MR cualquier cosa es posible. Asimismo, me indican que los comentarios sobre los malos manejos en cuanto la asignación que era pagada por AirTM se desbordaron hasta tal punto, que Nora C encerró a todo el personal de la sede de Las Mercedes y les reclamó fuertemente por ser parte de esos chismes de pasillo. Y hablando de AirTM, me informaron que le depositaron a algunos dirigentes, sobre todo de la DER, personal de confianza y escoltas que se quedaron trabajando para la familia. ¿Cuánto les pagaron? Pues $800. A la mayoría de quienes estaban en ese programa los dejaron como las guayaberas. Los afectados deberían ir  a Las Mercedes a reclamarle a “Norita” su pago.

CRISIS. Aunque todo parece estar funcionando en la recolección de basura en Maracaibo, se avecina una crisis que seguramente afectará la calidad del servicio. ¿Por qué? Tal como he explicado en varias columnas, Fospuca es una empresa muy costosa y desde el inicio de la gestión de Gian Carlo Di Martino se habló de que los ingresos del municipio no iban a alcanzar para pagar la factura de la empresa del clan Maduro-Flores. Esta crisis se avecina, por cuanto hasta diciembre el pago de Fospuca está garantizado con recursos aportados por el gobierno nacional, pero a partir de enero el pago de esta factura debe asumirlo la gestión de GDM y de ahí que se están preparando. Una de las medidas es el pago de cinco dólares que comienza a regir el 1ro de noviembre. ¿Por qué se avecina una crisis? Porque repito los ingresos de la Alcaldía de Maracaibo no van a alcanzar para cubrir el exorbitante pago de Fospuca.

CAOS. Los problemas administrativos en la gestión del alcalde “electo” de San Francisco, Héctor Soto, no se limitan a los más de US$350.000 entregados bajo la figura de donaciones sin sustento legal. El “hueco” que hay en los recursos destinados para el pago de la nómina es bastante grande. Se habla de un incremento en esa partida que supera, hasta la fecha, los US$290.000 y no hay una explicación oficial sobre las razones. Lo peor es que este tema ya está siendo investigado por la División de Investigaciones Penales [DIP] de la Policía Nacional Bolivariana [PNB]. ¿Cómo llegó esta denuncia al organismo policial? Me dice que hay un problema de “pantalones” de por medio, aunque no me dieron más detalles. En este caso el foco de la investigación, al parecer, no solo se limita al incremento no justificado de la nómina, sino que también indagan el enriquecimiento súbito y desproporcionado del jefe de nómina quien en poco tiempo ha comprado un departamento en Maracaibo y tres vehículos Toyota. La gestión de Héctor Soto es un desastre total y los problemas administrativos, tarde o temprano, lo van a impactar. El debería recordar que nadie está a salvo en el chavismo.

MALA PAGA. Conversé con un par de contratistas que han participado en el plan de recuperación de parques y plazas de la Alcaldía de Maracaibo y ambos me comentan que no les han pagado. Lo peor es que cuando preguntan por los pagos, solo obtienen las respuestas de siempre de que no hay recursos y cuando se vuelven insistentes, reciben evasivas y nadie responde por el dinero que les deben. Este problema se está agravando y las deudas con contratistas y proveedores continúan creciendo. Por otro lado, me hablan de un remezón en el SEDEMAT de donde salieron varios gerentes, por órdenes del SIGAT, porque supuestamente no están llegando a las ambiciosas metas de recaudación. Una de las personas designadas recientemente es Marilene Huerta, quien asumió la gerencia general del SEDEMAT aunque sigue siendo la directora de administración. ¿Tendrá la capacidad y el tiempo para cumplir con ambos cargos? La mayoría en el gabinete opina que no y que esto agravará el desastre administrativo que hay en la gestión municipal.

Darwin Chávez|@Darwinch857|Darwinch67@gmail.com

Comment here