CaigaQuienCaiga.net

#NoticiaOpiniónPolítica

VERDADES Y RUMORES Por Darwin Chávez: ¿Se le acabaron los “trucos” al régimen?

SÍNDROME… de Estocolmo. ¿Qué relación tiene esta respuesta psicológica con la crisis venezolana? Pues mucho y ahora usted entenderá las razones. El conflicto venezolano, que ya acumula más de 26 años ha dado para todo, incluyendo algunas situaciones insólitas que afectan a ciertos sectores de la población. En la actualidad es cuando el Síndrome de Estocolmo se vive con más fuerza, porque hay algunos venezolanos que forman parte del sector de supuestos comunicadores [sin ser periodistas], intelectuales e integrantes de la fauna de influencers que tienen cualquier cantidad de observaciones y hasta exigencias sobre cuál debe ser la salida a la crisis venezolana e inclusive algunos hasta ponen condiciones, como si cualquiera tuviera control sobre cómo terminará esta larga pesadilla. Estos condicionamientos no son nuevos, pero en la actualidad están en un nivel máximo. Hay quienes se arman su propia “película” para opinar sobre cuál debe ser el mecanismo para salir del chavismo. Van desde quienes consideran que ni Edmundo, ni María Corina deben ser parte de la solución y mucho menos de la posterior transición; hasta algunos guerreros del teclado que consideran que si es la gestión de Donald Trump la que saca finalmente al chavismo del poder, eso es inaceptable esgrimiendo cualquier barbaridad contra el presidente de EEUU. Como no podía ser diferente, hay algunos que de comunicadores opositores, ahora cuestionan el esfuerzo de Estados Unidos en una extraña mutación que pone en duda su verdadera intención en cada post, video o transmisión en vivo que hacen en redes sociales. En resumen, quienes ayer cuestionaban que no había expectativas de una salida de la crisis, hoy quieren una solución perfecta y ajustada a sus pensamientos. Desde hace mucho, pero mucho tiempo he sostenido que la salida perfecta no existe en torno al conflicto nacional. Hoy menos que nunca existe esa salida perfecta, porque hay demasiada volatilidad rodeando el tema. Como no faltará quien me acuse de ser parte de los “MAGAzolanos” que adoran, algunos hasta el fanatismo, a Donald Trump les recuerdo que siempre he tenido una posición contraria contra ese personaje. Pero como ni siquiera vivo en EEUU, no me fanatizo con el comportamiento del presidente de aquella nacional. Sin embargo, si es Trump quien finalmente nos apoya para liberar a Venezuela, le estaré eternamente agradecido porque he sido testigo no solo de los hechos, sino víctima de las consecuencias de un régimen que saqueó al país, empobreció a la mayoría y nos condenó a más de ocho millones de venezolanos a vivir fuera de nuestro hogar. Para que ustedes entiendan la relación del Síndrome de Estocolmo con todo lo comentado, revisemos la definición de este fenómeno que afecta a algunos venezolanos exquisitos, conformistas o sencillamente colaboradores del régimen: “El síndrome de Estocolmo es una respuesta psicológica. Ocurre cuando los rehenes o víctimas de abuso crean vínculos con sus captores o abusadores. Esta conexión psicológica se desarrolla a lo largo de los días, semanas, meses, o incluso años de cautiverio o abuso. Con este síndrome, rehenes o víctimas de abuso pueden llegar a simpatizar con sus captores. Esto es lo contrario del miedo, el terror y el menosprecio que se podría esperar de las víctimas en estas situaciones”. ¿Entienden ustedes porque algunos padecen de este síndrome? Mañana que no intenten lavarse la imagen que están dejando.

NOMBRES. Luego de publicado el listado de “chavistas de closet” del Zulia, algunos lectores me escriben para aportar nuevos nombres que, según ellos, deben sumarse a ese grupo: Luis Cueto, Omar Barrios [Fiorella Supermarket y Gaiteros del Zulia], Wael El Yaber, Danilo Nammour y Ziad Abd-El Kader, entre otros. De todos estos, él único que no me sonaba era Luis Cueto quien al parecer es el dueño de la empresa Codizulca que está registrada en Florida bajo el nombre de: CODIZULCA CA LLC e inscrita bajo el número de documento L21000148944 y tiene registrada como dirección fiscal: 31841 Oyster Trellis Ln, Wesley Chapel, FL 33545. Esta compañía fue registrada con fecha 04/09/2021 [si quiere revisar la información, haga clic aquí]. ¿Por qué Luis Cueto Bozo debe pasar a formar parte de la lista de “chavistas de closet”? Inicialmente me informan que este señor es uno de los socios principales de Omar Enrique en la organización de los espectáculos musicales que este multi enchufado monta en Venezuela. Luego de varias consultas, no solo me confirman esa vinculación sino que me agregan que también son socios en otros negocios que en nada tienen que ver con la música. En síntesis, gracias a ese dato ya identificamos a un nuevo enchufado.

VIGILANCIA. En medio de la tormenta de rumores que surgen todos los días, hay un dato que tengo confirmado y es que los organismos de inteligencia, es decir SEBIN y DGCIM, están trabajando a pasos forzados para vigilar a los altos y medios oficiales de la Fuerza Armada, ante la repentina “desaparición” de algunos militares que no se reportan a sus cuarteles y luego no se sabe nada de la mayoría. De ahí que no alcanza el personal de ambas instituciones para monitorear las comunicaciones de los militares que están en las listas de los vigilados. Tratan de identificar cualquier intento de deserción, pero sobre todo de colaboración con los Estados Unidos. Presumo que como parte de la estrategia de contrainteligencia lanzaron el rumor de la evasión del general de la aviación, Pedro Rafael Suárez Caballero, a modo de ver a quien agarraban movido en un intento por desertar y acompañar a este alto oficial. Lo cierto y verificado es que hay una intensa operación de vigilancia para evitar fugas masivas al interior de las FAN. En relación con este tema, hay cosas extrañas ocurriendo en torno al general de brigada, Bitner Villegas, quien es el piloto del avión presidencial. En una información no confirmada al 100%, se habla de que Villegas comenzó a conversar con Estados Unidos durante un repentino viaje a República Dominicana y hasta se comenta que hubo un acuerdo con dinero de por medio. Sin embargo, al regresar a Venezuela se le desapareció a los gringos y de ahí un críptico mensaje que le envió un alto funcionario de la administración de Donald Trump, Marshall S. Billingslea, en su cuenta X [@M_S_Billingslea] en el cual lo felicita por su cumpleaños, además de acompañar el post con una imagen de Villegas conversando con otra persona y es de presumir que es con los representantes de EEUU. En otra versión sobre este general, sin confirmar, se menciona que está siendo sometido a interrogatorios.

ACCIDENTE. Mientras todos los focos estaban dirigidos a entender qué se viene en la estrategia de “máxima presión” de EEUU contra el régimen, ocurrió un accidente de aviación que dinamizó aún más a la opinión pública. Se han dicho muchas cosas en torno al siniestro y estoy seguro que aún faltan aspectos por descubrir y mostrar. Lo único cierto es que a bordo del Bombardier Leajert 55 siglas YV3440 del régimen volaba una pieza de gran envergadura en la operación de negocios oscuros del régimen a nivel global, pero que tiene su centro de gestión principal, fuera de Venezuela, en Panamá como lo he venido revelando en esta columna [revisen las columnas del 13/03/2025 y del 20/03/2025]. ¿Cómo se llama el personaje que volaba en este avión y que aparentemente se salvó? Pues Ramón Carretero Napolitano, quien junto a su tío Félix Falabella Napolitano, son los ejes de los negocios que el clan Maduro-Flores-Rodríguez operan desde Panamá y que les ha permitido comercializar con petróleo, coltán, oro y armas; además de las acostumbradas actividades para lavar millones y millones de dólares obtenidos de manera fraudulenta a través de negocios ilegales. Recordemos además que el líder de esta red de operaciones oscuras es Carlos Erick Malpica Flores más conocido por ser el sobrino preferido de “Cilita”, que por sus habilitades en negocios turbios. Ahora bien, más allá del accidente vale la pena preguntarse: ¿Qué hace en Venezuela este señor en medio de un clima de gran tensión? ¿No es más seguro continuar sus operaciones desde la tranquilidad de Panamá? ¿Por qué el destino final del vuelo era Cuba si no son momentos para un viaje turístico? ¿Sus jefes del madurismo le pidieron estar en Venezuela para arreglar algunos asuntos? Pero además hay otras interrogantes en torno al vuelo, porque si había mal tiempo y las ráfagas de viento eran tan fuertes que las autoridades desviaron otros vuelos, ¿por qué intentar aterrizar en Maiquetía en medio del torbellino? ¿O era que necesitaban hacer un aterrizaje de emergencia? Si revisamos el historial de vuelos del YV3440 se generan más dudas, porque este avión despegó el miércoles 24/09 a las 9.37AM desde el aeropuerto de Charallave y 12 minutos después ocurrió el accidente en las inmediaciones de Maiquetía. Claramente, no tenía sentido aterrizar en el principal aeropuerto nacional, si todo estaba listo para volar, aparentemente, a Cuba a menos que faltaran pasajeros por abordar en la aeronave. Es demasiado sospechoso que hicieran una parada en Maiquetía si se supone que todo estaba listo para el viaje a la isla de Cuba. Si usted revisa aquí el historial de vuelos registrados en FlightAware, podrá ver como este avión ha tenido una intensa actividad volando entre Venezuela, Panamá y Cuba con tan poco tiempo entre uno y otro vuelo. Hasta se registra un itinerario extraño ya que el Learjet partió el domingo 21/09 a las 7:45AM desde el aeropuerto Marcos Gelabert en Panamá y, supuestamente, aterrizo a las 10:33AM cerca de Maracay, cuando es conocido que la capital aragüeña no solo es que tiene poca actividad de la aviación civil, aunque cuenta con dos bases aéreas [El Libertador y Mariscal Sucre], sino que no es una ciudad de alta prioridad para los movimientos del régimen. Es claro y evidente que Ramón Carretero Napolitano no estaba en un viaje de turismo, sino que en medio de la tensión con Estados Unidos debe estar en operaciones ligadas a los negocios turbios que tiene con el régimen. En resumen, hay demasiadas dudas razonables en torno al accidente, las razones de la presencia de este empresario panameño en Venezuela y la justificación para que ese avión lo intentaran aterrizar en Maiquetía en medio de mal tiempo. De repente, no sé la razón, recordé una trillada frase del argot policial: “Atando cabos sueltos”.

TRUCOS. Por más que intentan hacerse los fuertes y tratar de demostrar que tienen pleno control de la situación, es más que evidente que aún en el régimen no salen de la sorpresa por el giro que ha tenido la estrategia de Estados Unidos contra ellos. Creyeron que con la administración de Donald Trump podrían hacer lo mismo que hicieron con la de Joe Biden. Se confiaron que aun tenían los trucos para marear a los gringos y ganar tiempo con diálogos, canje de prisioneros y acuerdos que nunca iban a cumplir. Pero nada de esto ocurrió, se les acabaron los trucos y están en una situación de gran riesgo. Ya no engañan a nadie. Ya no convencen a nadie. Y más allá de respaldos de micrófono no cuentan con un aliado poderoso que les ayude a generar ese contrapeso contra EEUU, pues tanto Rusia como China están más ocupados con sus prioridades. Mientras Irán no parece estar ganado a empeorar sus relaciones con Estados Unidos. Literalmente están solos y sus únicos aliados son los integrantes de la folklórica banda de la izquierda latinoamericana, quienes son expertos en ladrar pero que no muerden a nadie. Sin trucos que utilizar desde su chistera de magos se sienten desprotegidos, confundidos y fragmentados. Hagamos un recuento de todos los trucos internos y externos que han empleado para tratar de salir del atolladero. Comenzando con los trucos externos, cometieron el error de canjear a todos los presos norteamericanos que tenían en mazmorras venezolanos, creyendo que con esto mejorarían la relación con Trump y lo único que lograron fue quedarse sin “escudos humanos”, que les habían servido como moneda de negociación. Asimismo, los canales de comunicación están en su más mínima expresión, tal como lo admitió Maduro recientemente al confirmar que no engañó a nadie con la carta enviada a la Casa Blanca. Lo peor para ellos es que agotaron los canales de comunicación, sin haber obtenido ningún resultado pues la respuesta que siempre han recibido es que el tiempo de dialogar y llegar a acuerdos se terminó. En este punto, vale la pena acotar que es posible inferir que de los dos canales de comunicación el más importante era el manejado por Jorge Rodríguez, ya que el segundo uno presume que lo mantenían gracias al apoyo de supuestos opositores con cierta comunicación con Washington. En cuanto a los esfuerzos del siquiatra de nada sirvió prometer la entrega de la mayor parte de la industria petrolera a empresas de aquel país, mucho menos el canje de Diosdado Cabello en un acuerdo que les permitiera continuar en el poder, abanicó la brisa y se ponchó con la oferta de nuevas elecciones y tampoco le sirvió de nada proponer una transición liderada por su hermana Delcy Eloína. Todos los trucos fallaron aunque Jorge siempre había sido el mejor mago del régimen. Si el ilusionista más destacado de la cofradía fracasó, solo les quedaba el canal de comunicación con la oposición que han comprado y tampoco estos lograron los objetivos, porque sus alianzas con el régimen están más que develadas y no representan el genuino sentir de las fuerzas democráticas. Sin truco y sin dulce, se les avecina un mes de Halloween bastante terrorífico. Igualmente, de nada les ha servido los trucos internos de discursos patrioteros y amenazantes, los ejercicios militares que solo sirven para desnudar las debilidades de la Fuerza Armada, mucho menos les funciona el uso de la milicia como arma de intimidación y tampoco engañan a nadie con los supuestos decomisos de droga. Aunque se han quedado sin trucos, aún tienen cierto juego y con estos tipos nunca hay que descartar nada. Termina un septiembre negro y se viene un octubre lleno de tormentas o quizás de celebración.

DESFALCO. Lo que está ocurriendo en la Alcaldía de San Francisco es grotesco. Esto es mucho más que “llegando y guisando”. Si no fuera porque apenas va comenzando la gestión, uno pudiera pensar que están raspando la olla. O de pronto si lo están haciendo, ante el temor que en cualquier momento se les acabe su gestión ante la volatilidad de la situación en Venezuela. ¿Qué está ocurriendo? Pues paso a contarles. Si en este momento llegara la Contraloría Municipal a auditar la administración de la alcaldía, por lo menos el director Eder Vielma debería salir preso. ¿Por qué? Porque hay un faltante de dinero sin justificar que asciende a US$296.000. Resulta que están como locos sacando ayudas y cualquier tipo de pago sin que exista una justificación. Esto está abriendo un hueco gigante en las finanzas municipales. Por otro lado, ya está en marcha el convenio con Farma Venezuela, mediante el cual los 7.000 empleados activos tienen un crédito de $100 mensuales para medicamentos. Al parecer, no hay un control que indique quiénes están utilizando el crédito, sino que el compromiso es que la municipalidad le paga los US$700.000 a Farma Venezuela cada mes y recordemos que el CEO de esta empresa es Ziad Abd-El Kader, quien, como ya he explicado en esta columna, fue el principal financista de la campaña de Soto y hoy es el alcalde real, porque es quien toma todas las decisiones. Pero esto no es todo, sino que además me informan que el gran padrino financiero de Soto para conseguir recursos es Luis Alberto Pérez González. ¿Quién es este personaje? Pues es un zuliano que actualmente es el viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y quien está fungiendo como pilar financiero no solo de Soto, sino también de Luis Caldera y detrás de ese “apoyo oficial” debe haber negocios enormes que favorecen a todas las partes, pues dudo que sea de buena fe. De hecho, al nuevo burgomaestre de San Francisco le está yendo tan, pero tan bien, que ya alquiló el penthouse completo del edificio Nuvolari, ubicado en calle 76 con avenida 3D en Maracaibo; por cierto muy lejos del municipio que gobierna. ¿Será que Soto y sus socios se están preparando para algún evento “sobrevenido” contra el régimen y por eso están raspando la olla? Al cierre, me indican que el actual gerente de Talento Humano, Edward Molero, y el director de la misma dependencia, Joan Flores, han despedido a más de 1.670 trabajadores por sospechas de que son dirigentes políticos afectos al ex alcalde Gustavo Fernández. Los botan violando la inamovilidad laboral y el colmo es que Molero y Flores son los que controlan la Fuerza Bolivariana de Trabajadores Socialistas [FBTS], o sea que en la actualidad son juez y parte en la relación laboral de los empleados y obreros con la alcaldía. Lo peor es que quienes deben defender los derechos de los trabajadores, son quienes están despidiendo al personal. Por cierto, que nada de esto fue incluido por Héctor Soto en el balance de los primeros días de su gestión. Llegando y raspando la olla.

GUERRA. Es pertinente recordar que la guerra moderna no solo se libra con armas, sino también con información y señuelos que confunden al adversario. En este sentido, es de suponer que con la asesoría de expertos del G2, el régimen ha desatado toda una operación de desinformación con el propósito de generar rumores sobre deserciones, sobre todo a nivel de altos oficiales. En esta marco crearon el rumor de que el general de división (Av), Pedro Rafael Suárez Caballero, había desertado y viajado hacia Estados Unidos con el fin de colaborar con la justicia de aquel país. Como parte de la trama se crearon diversas historias que colocaban al citado general “cantando” todo lo que sabía de los negocios del chavismo y otras menudencias. Al final, este general apareció en un video de redes sociales junto a Padrino López festejando el éxito de la estrategia de desinformación. De ahí que es importante recalcar que hay que tener cuidado con los tantos rumores que circulan sobre lo que ocurre al interior del régimen. Por más acorralados que estén, siempre debemos recordar que la cofradía aun juega y lo hace con expertise.

RECHAZADOS. En la columna anterior hice referencia como varios integrantes de la “pandilla” de Gian Carlo Di Martino fueron rechazados por el PSUV como posibles integrantes del gabinete municipal. ¿Quiénes son los rechazados? Pues aquí les dejo nuevamente los nombres: Giovanni Marzocca, Joemel Robles, Marilene Huerta, Hanner Pérez y José Primera, entre otros. En este punto vale la pena recordar que desde las elecciones de este año, el partido de gobierno decidió que ningún gobernador o alcalde electo podía, unilateralmente, decidir quiénes integrarían sus gobiernos. Todas las autoridades chavistas electas debían remitir a Caracas una lista con los postulados y estos serían revisados por el cogollo rojo, no sin antes someter a cada persona a una verificación en el SIPOL y los archivos de los organismos de seguridad, sobre todo el SEBIN, DGCIM y la PNB. Quienes no pasaran esos filtros, sencillamente quedaban fuera del gobierno regional o municipal. Dicen las malas lenguas que en el caso de los postulados por el italiano, hubo mucha intervención del gobernador Luis Caldera quien  viene jugando duro en su guerra contra Di Martino. Esto no sería de extrañar, porque si ya fue capaz de colocarle una contralora municipal que es contraria a los intereses de GDM, no sería raro que haya “vetado” a los integrantes de la banda del alcalde. Ahora bien, cuando la fuente me dio los nombres de inmediato le consulté si Di Martino podía solicitar alguna reconsideración: “Hasta ahora no hay ninguna posibilidad que abogue por alguno de ellos. La decisiones que toma Caracas en este tema son incuestionables y no hay revisión posible”. Una vez publicada la columna anterior, un fiel lector me comentó que los supuestos rechazados continuaban en sus puestos y mi respuesta fue esta: “Di Martino se viene haciendo el loco con la decisión aprovechando toda la tensión nacional por la presión de EEUU. Supongo que está buscando alternativas para salvar a sus socios. Si no logra revertir la decisión, a estos personajes le quedan pocos días en sus cargos”. Aunque finalmente no logre salvar a sus “luceros”, Di Martino aún tiene margen de maniobra pues los puede dejar en un equipo fuera de gobierno a fin de coordinar los múltiples guisos que están en pleno desarrollo, sobre todo lo relacionado con la recolección de basura que es la gallina de los huevos de oro.

EXPLOSIÓN. Vengo haciendo seguimiento a las informaciones relacionadas con la explosión ocurrida en un depósito de pirotecnia de la empresa “Gallo Verde” que, recordemos, generó una de las tragedias más impactantes en la historia de Maracaibo. ¿Cuál es el resultado del seguimiento? Por supuesto que más dudas razonables sobre el incidente, los responsables y si hay fallecidos o no. Comienzo por lo último, ya que las autoridades han dicho hasta el cansancio que milagrosamente nadie perdió la vida en la explosión, aunque esa es una versión poco creíble. ¿Por qué? Porque es imposible que si la estruendosa detonación ocurrió a las 9 de la mañana, no había por lo menos un vigilante en esa empresa. Pero adicionalmente, si usted detalla las imágenes que muestran como quedó el galpón, es más insólito aún de que nadie haya fallecido porque de esta estructura solo quedo un esqueleto de hierro retorcido. Pero esto no es todo, porque si estamos ante un régimen que siempre busca culpables o los inventa ante cualquier hecho que ocurre en el país, es sospechoso que no haya detenidos y ni siquiera algún señalamiento contra los dueños de esta compañía. Esto hace presumir que hay hechos bastante extraños en torno a la explosión y eso lo que hace es generar hipótesis de variado color y escándalo. Y si somos más detallistas, asombra como Diosdado Cabello no ha hecho referencia al tema en su show semanal, cuando él acostumbra a meterse en cualquier asunto y como resultado genera una nueva novela made in oficialismo. Algo están escondiendo en relación con este tema el cual, por cierto, con todo lo que está ocurriendo contra el chavismo ya desapareció de los medios y redes sociales. ¿Qué opina usted? ¿Hay o no algo sospecho en relación con esta explosión?

CABIMAS. Llegando y guisando. Esta frase que está de moda también aplica para el nuevo alcalde de Cabimas, Frank Carreño, quien ha estado más pendiente de montar los guisos que de terminar de darle comienzo a una gestión bastante precaria. Me cuentan que a pesar de que tiene dificultades para terminar de conformar su gabinete de gobierno, por lo menos se aseguró que las áreas claves para los negocios estén cubiertas con personal de su confianza. En este sentido, se trajo a tres damas que viven en Maracaibo y que fueron parte de su equipo en sus desastrosas gestiones en institutos de educación superior. Una de las referidas damas está ejerciendo como directora de administración de la municipalidad, a fin de garantizarse el control de los recursos y priorizar los pagos “convenientes” a los intereses del burgomaestre. Uno de los primeros guisos que montó Carreño, fue a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano que asumió de repente la gestión de las cuadrillas que podan árboles, cuando esa nunca fue una de sus competencias. Me cuentan que hay varios equipos trabajando con camiones y maquinarias en esta labor, lo que hace presumir que hay una contratación directa de por medio. En otro tema de Cabimas, me informan que los concejales chavistas del Concejo Municipal de Cabimas están a punto de comenzar una investigación para reflotar aquel escándalo de la venta de chatarra municipal sin desincorporar que fue el primer guiso que puso en marcha el anterior alcalde, Nabil Maalouf. Pero no solo tienen el foco puesto en la chatarra, sino también en la extraña desaparición de vehículos oficiales que no fueron entregados en el traspaso de la administración municipal. Lamentablemente, Cabimas no pega una con sus alcaldes.

Darwin Chávez|@Darwinch857|Darwinch67@gmail.com

Comment here